Confidencial

El runrún: Adiós al Che de la Concepción

La mirada triste de una vida poco amable se asomaba con peso a los alrededores de la iglesia de la Concepción desde su rostro afilado, rodeado por un pelo largo algo descuidado, con la piel mapeada y cubierta por el bigote y la barba, que con la melena tocaban el cuello de su chaqueta militar verde oscuro, un humilde Che Guevara con el idealismo por compartir con quien entablara con él unas palabras.

El runrún: Adiós al Che de la Concepción

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Adiós al Che de la Concepción

Se llamaba Juan y era algo así como el guardián del entorno de la Concepción, el militar pacifista que rondaba sus calles próximas como rutina. La compañía siempre de algún perro, las conversaciones con las personas que van a misa a cualquier hora o dejan el coche cerca del paso de cebra, con las que van y vienen de las compras. Unas monedas pedía a todos para continuar con su vida, una que ya ha llegado a su fin. Este personaje característico durante muchos años del centro de Huelva falleció ya hace algunos días, pero ha sido en las últimas horas cuando se ha extendido el conocimiento de su marcha a raíz de comentarlo en las redes sociales el fotógrafo Julián Pérez, que captó su alma con el objetivo de su cámara como sólo él sabe para inmortalizar un retrato que hace que sobren las palabras y que humaniza a alguien en quien una mayoría no reparaba o evitaba, como para no caer en su desgracia. Huérfanas las calles de sus guardias y paseos están ahora. Descanse en paz.

Y Perico, ¿qué piensa del Recre? No es la primera vez que traemos a esta sección los mensajes matinales que el ex alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, deja en su perfil de Facebook. Lo hacía ya cuando ocupaba la Alcaldía de la capital y no ha perdido la sana costumbre de utilizar un canal de comunicación acorde a los tiempos que corren. Hoy se lo dedica a la gran deportista onubense Carolina Marín, inmersa en plena batalla con el presidente de la Federación Española de Bádminton, de quien la campeona mundial está recibiendo un trato que, desde luego, no se merece. Así lo ve el propio Perico, como puede leerse en su última entrada de temática deportiva. Sin embargo, hablando de deportes, nos ha llamado la atención desde hace semanas —al menos desde que conocimos su descenso matemático a Segunda B— el silencio absoluto que Rodri mantiene respecto al destino que podría deparar al Decano. Ni siquiera cuando aún ocupaba el puesto de primer edil —y por lo tanto, dueño en parte del club por las acciones que de él conserva el Ayuntamiento—, el por entonces alcalde tuvo un comentario referente al Decano. Tampoco al día siguiente de consumarse el descenso. Si hubo pena, rabia, esperanzas de un futuro mejor para el Recreativo o cualquier otro sentimiento hacia lo que él siempre ha calificado como una seña de identidad de Huelva, no lo reflejó en este comentario diario. Ni ese día ni en los que le han seguido desde entonces hasta hoy. Este viernes se ha cerrado la venta a una misteriosa sociedad hispano-mexicana, al menos en lo que a las acciones de Víctor Hugo Mesa se refiere. Hay que recordar que también el Recre Trust solicitó públicamente que compartiera con ellos ese plan para salvar al Recreativo que tenía como misión de alcalde y que ahora parece quedar olvidado. ¿Tendrá algo que decir Pedro Rodríguez al respecto?

Patrocina a Laura García-Caro. Que el deporte femenino en Huelva tiene un avance imparable es algo indudable. Tenemos a Carolina Marín como número 1 del mundo, al Sporting Huelva como campeón de la Copa de la Reina de fútbol y al CB Conquero como finalista de la de baloncesto, además de a la judoca Cinta García, bronce europeo de Judo. Desde el atletismo se está haciendo un nombre que cada vez suena más Laura García-Caro, una marchadora lepera que recién ingresada en la categoría promesa disputará este verano su primer Mundial absoluto. Quien la conoce sabe que tras esa sonrisa que tanto la define hay muchísimo trabajo que le permite marchar muy lejos. Sin embargo por mucho que quiera no puede hacer sola ese camino, en cuyo horizonte sueña ahora con llegar a los Juegos Olímpicos de Ríos 2016. Para ello la lepera ha ‘fichado’ por el programa patrocinalos de Marca, una iniciativa muy interesante que permite que los grandes deportistas españoles tengan mecenas que formen parte de sus éxitos con su apoyo económico. La meta de Laura García-Caro son 1.900 euros y ya tiene los 100 primeros. Hay diferentes recompensas para quien le ayude. Si aportas 500 euros podrás vivir una jornada de entrenamiento junto a ella o participar con ella en una prueba de 10 kilómetros en Madrid. Con 150 euros el regalo es una sudadera firmada y con 100 una camiseta firmada, mientras que con 25 una foto también con una rúbrica. No obstante, no existe mayor recompensa que la satisfacción de ayudar a una gran campeona que seguro que no va a defraudar a nadie. Si no al tiempo.

El runrún: Adiós al Che de la Concepción
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia