CONFIDENCIAL
El runrún: Un onubense en ‘Nueve apellidos vascos’
Ha sido uno de los grandes taquillazos del cine español, y la secuela pinta como un nuevo éxito. Será sin duda uno de los estrenos más esperados de los próximos meses, y ahora cuenta con un nuevo aliciente: en la misma veremos, como mínimo, a un onubense.

Obviamente no descartamos que haya más –no nos extrañaría nada, habida cuenta de que también por estas tierras cultivamos el talento-, pero como poco ya tenemos uno confirmado. Se trata del sanjuanero José Luis Ballester González, graduado en Educación Primaria y modelo, que se estrenará además próximamente en la gran pantalla. ¿Qué dónde lo hará? Pues nada más y nada menos que en una de las cintas más esperadas de los próximos meses: ‘Nueve apellidos vascos’, en la que comparte cartel con alguno de los actores del momento, como hace poco reconocía Ballester en su Facebook. “Hoy ha sido un día que jamás olvidaré. He cumplido un sueño, ser parte de un gran proyecto, como es una película, y más aún compartiendo escena con actores de la talla de Alberto López, Clara Lago o, mi ídolo, Dani Rovira. He disfrutado como un niño de una experiencia increíble. Ha sido el último día de rodaje y todo ha ido de maravilla. Estoy deseando que llegue la fecha de estreno en cines para poder ver el resultado final”. Un resultado que seguro que no deja indiferente a nadie. ¡Mucha suerte desde aquí!
Perico, preocupado por Grecia. El ex alcalde de la capital está siguiendo muy de cerca las noticias procedentes de Grecia, inmersa en una profunda crisis económica que podría hacerla incluso abandonar la moneda común y resucitar la vieja dracma. Pedro Rodríguez, ya el sábado, antes de que se abrieran las urnas en el país heleno, vaticinó en su ‘Buenos días’ de Facebook la dimisión del ministro de economía griego, Yanis Varoufakis, en caso de que el resultado del referéndum fuera el ‘no’, como así ha sido. Sin embargo, imaginamos que el Rodri sospechaba que el mediático negociador —«Farusaki» llegó a llamarlo—abandonaría el cargo en caso de que fracasara su apuesta por que el pueblo griego se declarara en contra de aceptar las condiciones impuestas por Europa. En cualquier caso, Perico está demostrando un enorme interés por el drama que sufre un país con una carga simbólica tan importante. Así, recordó el ‘corralito’ que sufre la población y la imposibilidad de sacar de los cajeros más de... ¡600 euros! Un lapsus del ex alcalde, suponemos, ya que imaginamos que Rodríguez nunca consideraría un problema no poder sacar del banco diariamente más de 100.000 de las antiguas pesetas. Al contrario que muchos compañeros de partido, lo que sí deja entrever el ‘popular’ es una posición bastante neutral en todo este conflicto, que él plantea como una partida de ajedrez. Si algunos periódicos titulan la victoria del ‘no’ como un jaque de Grecia a Europa, el ex alcalde cree que es más un jaque a la reina que un definitivo jaque al rey, ya que no cree que la UE pase por alto el hecho de que Tsipras se haya valido de un referéndum para reforzar su posición negociadora. Pero Perico no quiere vencedores ni vencidos: «¿Quién ganará la partida? Ojalá quede en tablas».