confidencial
El runrún: Sigue el veto de Pablo Comas a huelva24.com
Nada ha cambiado en el Recre. Sólo la salida de Víctor Hugo Mesa, a quien ha suplido no se sabe bien quién. El caso es que Pablo Comas es el que sigue moviendo los hilos en el Decano y eso en principio no es una noticia positiva para los lectores de huelva24.com.

Ha pasado un mes y medio desde que el Decano descendió a Segunda B por primera vez después de muchos años y de momento prácticamente nada ha cambiado en el club albiazul, que tiene a su afición en vilo porque no se sabe si va a poder competir en dicha categoría, ya que para ello sus nuevos dueños deben sacarse de la manga antes del día 31 de julio alrededor de cinco millones de euros para pagarle a los acreedores y a los miembros de la plantilla y el cuerpo técnico, además de llegar a acuerdos con Hacienda y la Seguridad Social. Al ser el nuevo dueño de la mayoría de las acciones del Recre un fondo inversor, no están obligados a dar a la cara ni a dar públicamente los nombres de los que lo componen. De ahí que el único movimiento que se ha producido es la salida del uruguayo Víctor Hugo Mesa. Fernando Iturbe continúa formando parte de la dirección deportiva, aunque ya no como máximo responsable, y también siguen en la entidad albiazul gente como José Luis Martín, Antonio Martín o José Luis Peña. Y como presidente, accionista y consejero sigue Pablo Comas, del que apenas se sabe nada pero que es el auténtico 'jefe' de la nave onubense. Y eso en teoría no es nada bueno para los lectores de huelva24.com, ya que desde hace más de un año y medio emprendió una guerra contra este medio digital que parece no tener fin (incluso con denuncias de por medio). Trató de impedir que los redactores tuvieran credencial para acudir a presenciar los partidos que se disputaban en el Nuevo Colombino, algo que felizmente pudo solucionarse por la presión de la Asociación de la Prensa Deportiva de Huelva y por el buen trabajo de la jefatura de prensa del Decano. Pero en lo que no ha acabado de ceder el presidente recreativista es en que huelva24.com pueda realizar entrevistas o encuentros digitales con miembros del club. Así, tras la negativa la pasada temporada, en la que se pidieron, sin ir más lejos, entrevistas con José Luis Oltra o Fernando Iturbe, a las primeras de cambio ha llegado ya el primer veto esta campaña con la solicitud de un encuentro digital con el nuevo secretario técnico del Recre, Manolo Toledano. Una pena, porque al final los que lo pagan son los propios aficionados del Decano, que no pueden compartir una entretenida charla con el ex futbolista albiazul, y que tampoco podrán leer en nuestro medio entrevistas personalizadas con jugadores o miembros del cuerpo técnico. Así las cosas, parece muy claro que nada ha cambiado en el club onubense pese a la llegada de nuevos dueños.

Rociana ‘no gana’ para curas. Desde este espacio se nos escapan los motivos de tanta sustitución, pero lo cierto es que llama la atención el ‘movimiento’ constante que viven los parroquianos de Rociana del Condado, que no han hecho que acostumbrarse a la cara del cura cuando desde el Obispado le envía uno nuevo. Según afirman desde Radio Rociana, van cuatro en tres años. El último, Juan Manuel Lagares, que deja este jueves la parroquia de la localidad, tras tomar posesión hace diez meses. Que vaya pasando el siguiente.

El Círculo Municipal de Podemos Huelva, validado. Tras alegar ante una primera decisión que inclinaba la balanza hacia los círculos de barrio, el Circulo Municipal de Podemos Huelva, al que pertenecen buena parte de los miembros de la formación de Huelva capital, ha sido finalmente validado por la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos. Pese a que es una fórmula que no le gusta mucho a la secretaria general de la formación en Huelva y al Consejo Ciudadano, buena parte de los considerados ‘críticos’ forman parte de él y han venido pugnando para conseguir el reconocimiento de la formación a nivel nacional. Ya lo han obtenido, aunque desde el propio Podemos se les recomienda que los círculos se dividan por barrios para favorecer la participación de la ciudadanía. Por lo pronto, en Huelva los hay de barrio y el municipal, y la Comisión insta a que se pongan de acuerdo entre ellos para replantear una mejor fórmula. Algo que por el momento no parece muy probable, dado que ya ha quedado demostrado en varias ocasiones que la fluidez no rige en las relaciones entre los distintos miembros de Podemos Huelva.