CONFIDENCIAL

El runrún: Y el ‘community manager’ la lió

Errar es de humanos, quien tiene boca se equivoca, un lapsus lo tiene cualquiera… Son muchos los refranes o lugares comunes de los que podríamos echar mano para describir lo que ha ocurrido en el perfil de Facebook del alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

El runrún: Y el ‘community manager’ la lió

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue apenas un momento, un visto y no visto, pero en las redes sociales siempre hay alguien que las caza al vuelo, por lo que el error ha quedado guardado para la historia. Ocurría este martes -ya saben, pleno mes de agosto, con los compañeros de vacaciones y, por muy profesionales que seamos, esas ganas ‘locas’ de dejar la oficina para disfrutar en la playa/calle-. El ‘community manager’ ­-el encargado de subir noticias y comentarios a su perfil institucional en las redes sociales- del alcalde, Gabriel Cruz, se ve que lo es también del presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo. El trabajo se le acumula, se pone a subir fotos de la agenda de ambos y… ¡zas! Le da a publicar en el perfil que no es, con lo que en el muro de Gabriel Cruz aparecen un comentario y unas fotografías que debían haber salido en el de Caraballo. Una simple equivocación que no debería haber ido más allá, pero que ha indignado a muchos que hasta ahora no habían descubierto el pastel: ¡Oh! ¡Nuestros políticos no gestionan personalmente sus cuentas en las redes sociales! Entonces, ¿cuándo yo le hablo al alcalde, no me contesta él? Pues resulta que, en el 80% de las ocasiones, no. Los hay que sí, no crean, pero ya se sabe que las redes sociales las carga el diablo, por lo que otros muchos optan por contratar a profesionales -los llamados 'community managers'- que se las manejen con más templanza y manteniendo un estilo. Se ve que es el caso del primer edil onubense, que sin embargo al destaparlo ha decepcionado a unos cuantos.

El runrún: Y el ‘community manager’ la lió

El falso vale descuento de Mercadona. De nuevo el WhatsApp está siendo utilizado estos días por algún 'listillo' para intentar sacar provecho a través de un mensaje viral con una falsa información. En esta ocasión el reclamo ha sido la cadena de supermercados Mercadona y su supuesta oferta por medio de vales descuentos por valor de 150 euros. Para conseguir los vales los consumidores tienen que rellenar una encuesta y a continuación facilitar datos personales y remitir la promoción a otros usuarios.  Ante la rápida propagación del mensaje, Facua-Consumidores en Acción y otras entidades han utilizado las redes sociales para avisar a los usuarios de la falsedad de la oferta, utilizada por sus interesados para hacerse con datos personales. Mercadona ha asegurado que la compañía no organiza ningún tipo de promoción y/o sorteo, ni regala vales de compra y que este mensaje que circula por la aplicación de mensajería usa su imagen y marca sin autorización. Una vez más ha salido a la palestra este tipo de mensajes que proliferan a través de las redes sociales y aplicaciones móviles y que se recomienda a los usuarios que denuncien ante la Policía.

El runrún: Y el ‘community manager’ la lió

Alájar, un buen lugar para esconderse. La aplicación de tráfico Waze ha realizado un listado de las 10 localidades más escondidas de la península. Curiel de Duero (Valladolid), Puente del Congosto (Salamanca), Orbaneja del Castillo (Burgos), Melón (Ourense), Sos del Rey Católico (Zaragoza), Montanejos (Castellón), Consuegra (Toledo), Orellana La Vieja (Badajoz) y Robledillo de Gata (Cáceres) conforman una lista que no tendría representación andaluza si no fuera por la presencia de la localidad onubense de Alájar, un bello lugar para perderse y disfrutar de todos sus encatos, que son muchos, aunque no sea fácil encontrarlos. La aplicación de tráfico Waze tiene más de 50 millones de conductores que la utilizan para comunicarse entre sí y evitar atascos, controles policiales o encontrar una ruta más rápida hacia sus destinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia