confidencial

El runrún: SOS, anillo de boda perdido

Como servicio público que huelva24.com intenta ser, a veces nos encontramos con lectores que piden nuestra colaboración para lograr algo que sólo se podría conseguir gracias a la difusión de un medio como éste. Así que si alguien está dispuesto a ayudar, que siga leyendo para lograr esta ¿misión imposible?

El runrún: SOS, anillo de boda perdido

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En esta materia de difusión los animales perdidos son un clásico y en más de una ocasión hemos lanzado a la red el anuncio de alguna mascota extraviada, el equivalente digital a la fotocopia pegada en una farola. Hoy nos proponemos una misión imposible, la que nos propone una pareja de holandeses —Mark y Evelien— que el pasado miércoles perdió uno de sus anillos de boda en la playa de Matalascañas… pero no en la arena, ¡sino en el mar! Efectivamente, cualquiera consideraría más factible encontrar una aguja en un pajar, pero esta pareja no pierde la fe (de hecho se trata de un matrimonio de jóvenes misioneros afincados en Sevilla) y nos ha explicado cómo la casualidad quiso que fueran a perderlo precisamente el día de su aniversario. Se trata de la clásica alianza, según nos explica él, con la inscripción «Evelien 09.09.2011».Si alguien por una remota casualidad ha dado con el anillo puede alegrarle el día a su propietario a través del correo electrónico markreul@gmail.com. Nosotros, por nuestra parte, le deseamos toda la suerte del mundo en su búsqueda. Adjuntamos el mapa de la playa y con el lugar donde se dio cuenta Mark que había perdido el anillo, mientras estaba nadando en el mar. Este fue sobre las 12.30 el miércoles 9 de septiembre.

El runrún: SOS, anillo de boda perdido
El runrún: SOS, anillo de boda perdido

Territorio equivocado. Ya hemos perdido la cuenta la de veces que se ha ubicado mal un pueblo de Huelva colocándole al lado y entre paréntesis '(Sevilla)'. La lista de localidades es larga y ahora le ha tocado a un pueblo de la sierra, Santa Olalla del Cala. La cuestión es que esta vez no ha sido Canal Sur si no la propia Junta de Andalucía en un cartel que anunciaba una obra. Las redes sociales se han llenado de mensajes de indignación. ¿Qué vamos a decir ya que no hayas dicho ya? Pedimos una vez más que pongan más atención con estas cosas porque se hieren sensibilidades, tirar de Google ante la duda lo ha hecho todo el mundo y es preferifle antes de meter la pata y enfadar al personal, con razón, además de dejar bastante mal a la Junta de Andalucía. Lo que se puede leer en el cartel es lo siguiente: Obra para la construcción de la Zona de Toma Eventual para los Helicópteros de Emergencias Sanitarias del 061 de Andalucía en el Municipio de Santa Olalla de Cala (Sevilla).

El runrún: SOS, anillo de boda perdido

Nuevas tecnologías para viejos compañeros. Una de las ‘revoluciones’ que debemos a redes sociales como Facebook es la posibilidad de recobrar viejas amistades. La posibilidad de reencontrarnos ‘digitalmente’ con antiguos compañeros de colegio o trabajo, por ejemplo, a los que un día perdimos la pista y que cuando menos lo esperábamos han vuelto a formar parte de la nuestra vida, era algo impensable hace unos años. En otros casos, estas plataformas sociales ‘online’ permiten mantener el contacto a personas cuyos caminos se separaron en el mundo real pero que han permanecido unidos en ese universo paralelo que existe al otro lado de la pantalla de un ordenador o un teléfono móvil. Esta podría se la historia de quienes el pasado 5 de septiembre se reunían después de 31 años, concretamente las tres décadas que han transcurrido desde que cerrasen sus puertas en la capital los almacenes Gicos —o Europrix—, muy populares en la ciudad en aquella época. Según nos cuentan ellos mismos, gracias a las nuevas tecnologías, diferentes empleados de estos almacenes se pusieron en contacto entre ellos y organizaron un almuerzo de convivencia en un restaurante de nuestra capital, donde compartieron vivencias, anécdotas y un sinfín de historias recordando sus años como empleados de dicha empresa. Y no es la primera vez que lo hacen, ya que en enero de 1998 —entonces sin ayuda de Facebook, claro está— también volvieron a encontrarse, según nos contaba el diario ‘La Voz de Huelva'.

El runrún: SOS, anillo de boda perdido
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia