confidencial
El runrún: El 'mudito' Víctor Hugo Mesa
El Recre sigue siendo una temporada más la casa de los líos. Álvaro Roncal deberá dar la cara en la Junta de Accionistas de la próxima semana, en la que Benjamín Naranjo podría anunciar su dimisión. Todos están pendientes de un Pablo Comas que sigue alternando Huelva y Madrid, y mientras tanto el anterior presidente, Víctor Hugo Mesa, ya no quiere saber nada del Decano desde que traspasó sus acciones.

Se avecinan días decisivos en el Recreativo de Huelva. O no, porque siempre que parece que va a pasar algo importante al final no ocurre nada y las cosas siguen igual o incluso peor que antes. En los últimos años apenas si ha habido buenas noticias en el apartado deportivo y tampoco en el económico y el club sigue siendo una institución con muchas grietas. El próximo martes se celebrará la Junta de Accionistas en la que debería refrendarse de manera oficial el nombramiento de Benjamín Naranjo como presidente del Decano, cargo que actualmente ostenta desde el pasado verano de forma transitoria. Pero el onubense, que cada vez está más alarmado por como está viendo que funcionan las interioridades del club, tiene ya decidido que no seguirá como máximo mandatario (sí en otras funciones) si antes del día en el que tiene que celebrarse la Junta de Accionistas no se han cumplido las promesas del pago de las deudas que les han dado a los jugadores, técnicos y empleados. Su salud está en juego, así como su credibilidad de cara a la sociedad onubense, algo esto último que también deberían aplicarse los consejeros Antonio Martín y José Luis Martín una vez comprobado que sus declaraciones públicas luego casi nunca se cumplen. Por su parte, Álvaro Roncal, en una nueva muestra del surrealismo que envuelve al Recre, no sólo no ha traído el músculo financiero del que presumió en su presentación oficial, sino que ya ha dicho también que no va a ser el consejero delegado y hombre fuerte de la entidad albiazul debido a que no tiene tiempo porque ya está trabajando para otro club. Y mientras tanto, Pablo Comas que ni mucho menos desaparece y que sigue siendo el dueño en la sombra. Continúa ocupando cargos en la Real Federación Española de Fútbol y en la Liga de Fútbol Profesional, además de en diversas empresas de la provincia onubense, y alterna sus días entre Huelva y Madrid, pero tampoco se sabe a ciencia cierta qué movimientos está haciendo para ayudar al Decano, principalmente porque aquí nadie está poniendo un euro y la situación de los profesionales del club es cada vez más agónica. Y el que ya ha hecho completamente 'mutis por el foro' y pasa olímpicamente del Recre desde que traspasó sus acciones es el uruguayo Víctor Hugo Mesa. Este diario ha intentando, vía telefónica, en los dos últimos días ponerse en contacto con él para tomarle unas declaraciones acerca de cómo ve la actualidad del equipo albiazul desde la lejanía y una vez que ya se marchó pero en teoría debería seguir siendo un forofo del Decano. No ha habido respuesta, y es que parece que a partir de ahora será ya casi imposible poder preguntarle por el pasado, presente y futuro de un club en el que lógicamente él no pasará a la historia. O sí, pero por lo negativo.

Faneca, ojito derecho de Pedro Sánchez. Se avecinan ya las próximas Elecciones Generales y el PSOE andaluz pretende acometer una importante renovación en sus listas al Congreso y al Senado con la intención de buscar caras nuevas que transmitan ilusión. Además se marcharán veteranos referentes del chavismo, entre ellos los onubenses Javier Barrero y Petronila Guerrero. Según informa el diario El Mundo, Pedro Sánchez ha dejado a Susana Díaz manos libres y plenos poderes para que elabore su lista a excepción de una persona que sí que ha pedido Ferraz que esté en ella. Se trata de María Luisa Faneca, que Pedro Sánchez quiere que esté en su Ejecutiva. Y todo hace indicar que Susana Díaz aceptará que la ex alcaldesa de Isla Cristina y actual Secretaria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural vaya en la lista de Huelva.

Adiós a la voz de Juan Ramón Jiménez. El actor asturiano Carlos Álvarez-Nóvoa ha fallecido este miércoles a la edad de 75 años. También fue profesor, escritor y director teatral, aunque su faceta más conocida era la de actor, principalmente gracias a su papel en la película 'Solas', de Benito Zambrano, por el que recibió el Goya al mejor actor revelación en 1999. Residía en Sevilla y también actuó en películas como 'Los años bárbaros', de Fernando Colomo. En la provincia onubense, concretamente en Moguer, también es muy querido y su fallecimiento ha supuesto una gran tristeza, ya que hace sólo unos meses había encarnado el papel de Juan Ramón Jiménez en la película sobre el escritor que se rodó en la localidad y que llevaba por título 'La luz con el tiempo dentro', dirigida por Antonio Gonzalo. El papel del poeta en su etapa joven lo representó Marc Clotet, y el de la madre del Nobel moguereño, Pura, le correspondió a Ana Fernández. Además, la voz de Carlos Álvarez-Nóvoa es también desde 2007 la que le da la bienvenida a los visitantes a la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez en Moguer.
