confidencial

El runrún: Iturbe sigue en nómina en el Recre

Cuando parece que ya está todo visto en el Recre, aparecen cosas nuevas que hacen echarse las manos a la cabeza. Por ejemplo, ¿alguien entiende que Fernando Iturbe siga cobrando una nómina bastante decente del club, cuando se supone que ya está al margen de los fichajes, y que mientras tanto haya habido siete despidos para aligerar gastos? Sigue el surrealismo, sigue el daño a una entidad que día a día va perdiendo su señorío.

El runrún: Iturbe sigue en nómina en el Recre

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los nuevos dueños del Recreativo de Huelva aseguraron a comienzos de julio, en la rueda de prensa de presentación de Álvaro Roncal, que Fernando Iturbe ayudaría en el apartado de la rescisión de los contratos de los jugadores con fichas inasumibles para Segunda B y que después le cedería toda la responsabilidad en el apartado de fichajes a Manolo Toledano. Pues bien, resulta que Iturbe continúa cobrando una nómina mensual del Decano, sigue en Huelva y trabajando en la sombra en el club, al igual que su verdadero 'jefe', Pablo Comas. Pese a su poco conocimiento del mercado, y pese a que el Recre acaba de hacer efectivos siete despidos para aligerar costes, el caso es que el madrileño continúa trabajando en el club, algo que ha provocado el lógico enfado de muchas personas en estos días en los que se está hablando mucho, y con razón, de despidos injustos y de que no cesan los impagos. Iturbe, al igual que José Luis Peña o Álvaro Roncal, llegó junto a Comas y no se marchará hasta que se vaya Comas o hasta que se atreva a contradecirle en alguna decisión, algo esto último que parece casi imposible. Ya hay también quien piensa que Roncal, al igual que hizo en su día Íñigo Moreno, ya no volverá a pisar Huelva después de su esperpéntica espantada del pasado miércoles. De hecho, sorprendió mucho a los asistentes a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que no abriera la boca en las más de cuatro horas que duró la reunión. No sabe nada de Huelva, ni del Recre, ni posiblemente le importe. Viene a hacer negocio, como su superior. Este miércoles hay reunión entre Gildoy y el Ayuntamiento. Aparecerá alguna oferta seguro, porque ya las ha habido en las últimas semanas, pero el caso es que Comas no las aceptó sólo no se quiere ir del Recre perdiendo el dinero que puso en su día, que no fue demasiado, sino que quiere marcharse ganando pasta, y así será difícil que haya una solución a la delicadísima situación económica por la que atraviesa el Decano.

El runrún: Iturbe sigue en nómina en el Recre

Manuel Gomar, un director de cine. Cuando no está detrás de las cámaras, Manuel Gomar —o Manuel Martínez, su nombre real— también ejerce labores de dirección, aunque en este caso en el IES Alto Conquero, donde quizás muchos de los alumnos desconocen su faceta artística. Hoy tienen un motivo más para felicitarle, ya que su último cortometraje, titulado ‘Fritas’, ha conseguido alzarse con el premio del público y también el que concede la RTVA en el VII Festival Internacional Pilas en Corto, celebrado el pasado fin de semana en la localidad sevillana. La cinta de Manuel Gomar, un jiennense afincado en Huelva desde hace más de 25 años, nos cuenta una historia relacionada con los malos tratos en el ámbito doméstico ambientada en la Andalucía rural de los años 70 —el rodaje fue en Rociana—, un drama que no está exento de algunos trazos de humor negro. Destaca, además de una cuidadísima fotografía, un plantel de actores de primer nivel, entre los que sobresalen Elisa Matilla, Maria Alfonsa Rosso y los jóvenes onubenses —famosos por sus papeles en la pequeña pantalla— Berta Hernández y Javier Mora. Desde aquí, nuestra felicitación a este director por partida doble que también ha escrito y dirigido los cortometrajes 'Espera y verás' (2013), 'Miedo me da' (2014) y ‘La Bruma' (2014).

El runrún: Iturbe sigue en nómina en el Recre

Luto por Juan José de Lucas Escobar. Hace unos días falleció en Huelva, en el Hogar Santa Teresa Jornet donde residía, don Juan José de Lucas Escobar. Según informa el portal religionenlibertad.com, fue nombrado Coadjutor de Cortegana y Capellán de Minas de San Telmo y Valdelamusa, en 1951. En 1956 continuó en San Telmo y Valdelamusa como Ecónomo, hasta 1963. Después se marchó hasta Chile y en 1990 volvió a la diócesis de Huelva, como Párroco de Zufre, y, además, de La Granada de Riotinto en 1991. En 1998 pasó a Aracena, como Capellán del Hogar Residencia “Reina de los Ángeles”. El mismo año atendió a las parroquias de Aracena, Linares de la Sierra, Jabuguillo y Carboneras. Finalmente se trasladó al Hogar Santa Teresa Jornet de Huelva. Descanse en paz.

El runrún: Iturbe sigue en nómina en el Recre
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia