Confidencial

El runrún: Despedidas emotivas en el Recreativo

El día 20 siete personas dejarán de ser oficialmente empleados del Recreativo de Huelva, el club al que han dado tanto durante tantos años. Pero la despedida de los primeros despedidos se producía este miércoles, pues hasta el cese de su puesto van a estar de vacaciones. ¿Cómo se despide uno de un lugar y unos compañeros que han sido su vida en lo profesional y personal? Pues imagínense las escenas que se han vivido.

El runrún: Despedidas emotivas en el Recreativo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo que han padecido los empleados del Decano desde que comenzó la crisis económica de la entidad no está en los escritos. Sin sueldos de todo el mundo les ha tocado protagonizar un drama familiar no deseable para nadie que quiera tener una vida normal, pagando sus gastos y sacando adelante a los suyos. Han soportado calladamente continuados impagos y también repetitivas promesas incumplidas. Se han visto criticados y señalados también. Desde que la semana pasada dieran la cara para explicar públicamente la penuria que viven su corazón ha vivido más emociones. Han recibido el cariño de mucha gente que les apoya por su labor diaria e incansable, con la que han demostrado amor al club por encima de otras personas. También se han visto sacudidos por la medida que señalan que sobran y ya no son necesarios. Estas siete personas han pasado por el club, por la ciudad deportiva, por aquellos lugares que habitaban para dar lo mejor de sí, para tratar de sostener la grandeza de un club devaluado en muchos aspectos. Les ha tocado pasar por un momento duro y emocionante. Alguna lagrimilla se ha escapado, ha habido muchos abrazos y besos y muestras de cariño. Porque deja atrás compañeros que son amigos camino de una nueva vida que podría ser un alivio por dejar una situación laboral insufrible, pero es que también dejan el club de sus amores. Los que se quedan tampoco estarán bien. Sienten la marcha de sus compañeros y siguen sin cobrar, con incertidumbre, sin saber si tomarán el camino de los que se van  o van a tener que continuar soportando la negligencia y evasión de sus responsabilidades de los dueños del club. De los que se van algunos ya han recibido ofertas de otros clubes. Será que no son malos profesionales, como han insinuado algunos de sus ‘jefes’. Muy al contrario.

Casting cinematográfico. Todas las grandes carreras tienen sus comienzos humildes y nunca se sabe adonde lleva un camino. En el cine hay historias de este tipo a puñados y por si hay alguien interesado Desde la cuenta de Twitter @MBRepresentante se está difundiendo una posibilidad para una actriz qu quiera una oportunidad. “Se busca una actriz de 30 a 40 años o que lo aparente para un papel protagonista en un proyecto que tendrá difusión en festivales nacionales e internacionales”, reza el anuncio. El lugar del casting es en la cafetería Toma 6, situada en Pablo Rada, en Huelva capital. Será ste sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 20.00 h.

El runrún: Despedidas emotivas en el Recreativo

Cocinar con los más grandes. Las escuelas de cocina de todo el país se preparan, un año más, para recibir la convocatoria del IV Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid. La cuarta edición del concurso, que promete consolidarse como uno de los certámenes referentes del país, renueva el compromiso de la institución con la formación y el futuro de la gastronomía española. El objetivo es reconocer el talento y fomentar el desarrollo profesional de los mejores jóvenes cocineros del país, si bien las intenciones del proyecto van mucho más allá. La organización del Premio ha decidido que, además de las becas otorgadas a los ganadores, este año también premiará el esfuerzo de los centros con una ayuda económica de 1.500 €, que se entregará al centro del primer clasificado. Los participantes que se inscriban en el certamen pondrán su talento a concurso con el objetivo de conseguir una beca del 100% para cursar un diploma valorado en más de 21.000€ en Le Cordon Bleu Madrid. Además del ganador, el segundo clasificado puede disfrutar de una beca para estudiar un Certificado en la Escuela valorado en 7.000€ a escoger entre las disciplinas de Cocina, Pastelería o Cocina Española.La convocatoria del premio, orientada a los jóvenes cocineros menores de 25 años que estén cursando el último año de formación de un programa de cocina en una escuela del país, estará abierta hasta el día 10 de diciembre. Serán 50 los seleccionados de toda España que continuarán la competición por convertirse en las promesas de esta cuarta edición de los que sólo diez se medirán en la final, que se celebrará en la sede de Le Cordon Bleu Madrid en abril de 2016. La ganadora del año pasado, la castellanoleonesa Marina de la Fuente Villamediana, del I.E.S. Diego de Praves (Valladolid), disfruta en la actualidad de su beca y continúa formándose para ser una gran profesional de nuestra cocina. El segundo clasificado, el catalán Eric Solá, del CETT de Barcelona, disfrutó el pasado verano de su premio con un curso especializado en Pastelería.

El runrún: Despedidas emotivas en el Recreativo
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia