confidencial
El runrún: Mario Jiménez, ¿rumbo a Ferraz?
La marejada política en la que está envuelto el PSOE tras los decepcionantes resultados cosechados el pasado 20, se vive de muy distinta manera dependiendo de en qué socialista ponga uno el foco. El protagonismo, claro está, pertenece a Pedro Sánchez y Susana Díaz, pero hay algún ‘secundario’ bien conocido por estas tierras que podría, ahora sí, el salto a la arena nacional.

Nos referimos a Mario Jiménez, quien vuelve a figurar en las quinielas de muchos ‘psoeciologos’ como el hombre llamado a ir de la mano de la poderosa presidenta andaluza en la conquista del partido a nivel nacional. Y ello a pesar de que ya en 2013 compitió con la trianera en la carrera por suceder a José Antonio Griñán en el trono andaluz. Pero si algo han demostrado ambos socialistas a lo largo de su carrera es pragmatismo y la relación que mantienen la sevillana y el moguereño pasa por un buen momento. Jiménez parece haber entendido a la perfección no solo quién tiene el mando, sino que es esa misma persona la que puede auparle a responsabilidades que hace unos años difícilmente podría haber imaginado. También Díaz es consciente de que puede delegar con total tranquilidad en el onubense el ingrato papel de ‘malo’, un traje que al beligerante Jiménez le sienta como un guante, por más que se esfuerce en dejar atrás su falta de talante y su amplísimo historial de salidas de tono. ¿Es él la persona llamada a poner orden en una organización que habrá que recomponer tras un supuesto ascenso a la secretaría general de Susana Díaz? ¿Demostrará Mario la mano izquierda necesaria para moverse en la primera división de un convulso panorama político nacional? Está por ver, desde luego, aunque lo que sí es evidente es que el socialista onubense se enfrenta posiblemente al momento más crucial de su carrera en la vida pública.

Huelva, en 1988 y desde las alturas. Para nostálgicos y curiosos, amantes de las cosas de Huelva y sobre todo cómo eran, rescatamos este video del programa de Televisión Española 'A vista de Pájaro', que en 1988, cuando no había drones ni modernuras, realizó un reportaje desde las alturas de la capital y la provincia que merece la pena ver. Más de uno echará en falta construcciones muy comunes en el día a día actual de la ciudad y otros recordarán cómo están otros. Para no 'spoilear' mejor verlo.
Confiando en los fichajes. El Recreativo de Huelva tiene los derechos federativos suspendidos por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y no puede fichar en el mercado de invierno abierto hoy. Para hacerlo tendría que dejar de pagar ‘a cachitos’ a sus futbolistas y ponerles al día de una vez tras prometerlo innumerables veces. Eso o alcanzar un acuerdo con ellos para que retiren las denuncias presentadas ante la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), pero eso parece muy complicado, dado que los jugadores no están nada contentos y ya no se creen nada. En vez de llegar refuerzos, de momento se han ido jugadores como Luis Ribeiro y Kikas y a saber si se marchará alguien más. A pesar de todo el técnico Alejandro Ceballos no pierde la esperanza y confía en que a lo largo de este mes que dura el mercado abierto haya ‘milagro’ pueda tener una plantilla más completa para capear una segunda vuelta tras una primera más que discreta. Pero hay imágenes que hablan por sí solas y ver a Manolo Toledano, actual secretario técnico, y a Fernando Iturbe, su predecesor y ahora nadie sabe qué, en las gradas de Linarejos viendo el partido, denotan que no es que tengan mucha faena a la hora de buscar fichajes. Se suele decir que los secretarios técnicos son más útiles viendo partidos de los rivales que los propios y aunque las cosas están como están, precisamente ante la falta de recursos, el Recre debería tener a alguien buscando ‘mirlos blancos’. Igual no lo sabemos y los fichajes vendrán del Linares. Qué pena.
