CONFIDENCIAL

El runrún: Adiós a un histórico socialista

El socialismo onubense –así como muchas otras personas que lo conocían por su labor como notario- llora este jueves la marcha de uno de sus integrantes más veteranos, que integró la formación incluso en su etapa de clandestinidad, Luis Gutiérrez Díez.

El runrún: Adiós a un histórico socialista

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Licenciado en Derecho, en Huelva se cuentan a puñados los que lo conocieron por su trabajo como notario, que ejerció antes en Ribadesella. Pero Luis Gutiérrez fue además un histórico socialista, vinculado al PSOE desde su toma de conciencia política, viviendo de una manera especialmente intensa los años de clandestinidad. Se cuenta de él que entre sus amigos destacaba Gregorio Peces-Barba, y que fue un gran estudioso de Indalecio Prieto, sobre cuya figura realizó varias disertaciones en universidades. En Huelva se le apreciaba como socialista veterano y de principios, y de hecho, a modo de reconocimiento, formó parte como suplente de la última candidatura del PSOE al Ayuntamiento onubense. “Uno de los momentos más emotivos de nuestra candidatura fue cuando Don Luis aceptó ir en la lista. Su presencia no solo reforzaba el carácter socialista de nuestro equipo, sino que servía como ejemplo de admiración para todo nuestro grupo”, recordaba hoy el alcalde, Gabriel Cruz, que como otros muchos socialistas –y conocidos y amigos- han lamentado el fallecimiento de Gutiérrez. DEP.

El runrún: Adiós a un histórico socialista

Se buscan ingenieros informáticos. Con la llegada de un nuevo año, muchos jóvenes comienzan a plantearse qué estudiar y cómo tomar esa decisión, siempre compleja por las diferentes variables implicadas en ella: ¿debo seguir mi vocación? ¿Busco una profesión con un alto nivel de empleabilidad? ¿En qué centro universitario? Teniendo en cuenta que se trata de una elección difícil y a modo de orientación, Trabajando.com ha realizado un estudio de las carreras más demandadas en España durante el año 2015. Los datos se han obtenido del análisis de más de 300.000 ofertas de empleo publicadas por las empresas clientes de Trabajando.com. Entre los resultados cabe destacar que, por tercer año consecutivo, la titulación en Ingeniería en Informática ocupa el primer lugar. Le sigue, una vez más, la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, mientras que Ingeniería en Telecomunicación se hace con el tercer puesto del ranking. Y también por tercer año consecutivo, la carrera de Informática no sólo lidera el ranking, sino que sus ramas están presentes en cinco de los puestos más ofertados. Las empresas requieren cada vez más perfiles técnicos e ingenieros especializados en informática dado que sus competencias se presentan como necesarias en casi cualquier tipo de compañía. Se puede afirmar que este puesto es actualmente uno de los pocos que puede presumir de tener pleno empleo y un futuro más esperanzador.

El runrún: Adiós a un histórico socialista

Licenciado en Derecho, en Huelva se cuentan a puñados los que lo conocieron por su trabajo como notario, que ejerció antes en Ribadesella. Pero Luis Gutiérrez fue además un histórico socialista, vinculado al PSOE desde su toma de conciencia política, viviendo de una manera especialmente intensa los años de clandestinidad. Se cuenta de él que entre sus amigos destacaba Gregorio Peces-Barba, y que fue un gran estudioso de Indalecio Prieto, sobre cuya figura realizó varias disertaciones en universidades. En Huelva se le apreciaba como socialista veterano y de principios, y de hecho, a modo de reconocimiento, formó parte como suplente de la última candidatura del PSOE al Ayuntamiento onubense. “Uno de los momentos más emotivos de nuestra candidatura fue cuando Don Luis aceptó ir en la lista. Su presencia no solo reforzaba el carácter socialista de nuestro equipo, sino que servía como ejemplo de admiración para todo nuestro grupo”, recordaba hoy el alcalde, Gabriel Cruz, que como otros muchos socialistas –y conocidos y amigos- han lamentado el fallecimiento de Gutiérrez. DEP. Se buscan ingenieros informáticos. Con la llegada de un nuevo año, muchos jóvenes comienzan a plantearse qué estudiar y cómo tomar esa decisión, siempre compleja por las diferentes variables implicadas en ella: ¿debo seguir mi vocación? ¿Busco una profesión con un alto nivel de empleabilidad? ¿En qué centro universitario? Teniendo en cuenta que se trata de una elección difícil y a modo de orientación, Trabajando.com ha realizado un estudio de las carreras más demandadas en España durante el año 2015. Los datos se han obtenido del análisis de más de 300.000 ofertas de empleo publicadas por las empresas clientes de Trabajando.com. Entre los resultados cabe destacar que, por tercer año consecutivo, la titulación en Ingeniería en Informática ocupa el primer lugar. Le sigue, una vez más, la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, mientras que Ingeniería en Telecomunicación se hace con el tercer puesto del ranking. Y también por tercer año consecutivo, la carrera de Informática no sólo lidera el ranking, sino que sus ramas están presentes en cinco de los puestos más ofertados. Las empresas requieren cada vez más perfiles técnicos e ingenieros especializados en informática dado que sus competencias se presentan como necesarias en casi cualquier tipo de compañía. Se puede afirmar que este puesto es actualmente uno de los pocos que puede presumir de tener pleno empleo y un futuro más esperanzador. La declaración de la renta en el Recre. Los empleados del Decano están sufriendo un sinvivir en los últimos años, ya que siempre arrastran un cúmulo de varias mensualidades que les va debiendo el club albiazul. Ahora atraviesan seguramente la peor época de todas, ya que les adeudan hasta seis, con lo que la situación es insostenible para personas mileuristas y que deben sacar sus familias adelante. Después de los siete despidos que hubo hace un par de meses, ahora ya hay empleados que están pensando denunciar su situación. Incluso el año pasado el Recre no cumplió ni siquiera con ellos en la declaración de la renta, tal y como ha adelantado Onda Cero y recoge el portal albiazules.es, lo que deja a las claras que ni siquiera se cuida el aspecto humano en una entidad totalmente a la deriva. La emisora señaló que el club no ingresó el dinero a Hacienda correspondiente a la retención del impuesto de rendimiento de las personas físicas. Eso provocó que algunos ex técnicos, ex jugadores y empleados del Recreativo se encontraran con la desagradable sorpresa a la hora de pedir el borrador y encontrarse con las retenciones que les habían les habían practicado por no haber ingresado el club el dinero, de cara al modelo 190 a la Agencia Estatal Tributaria. El citado programa también añadió que existían personas que les había salido a devolver en la declaración de la renta, siempre y cuando si se hubieran ingresados esas retenciones. Estos trabajadores, además de no cobrar, tendrán que intentar solucionar el problema con la Agencia Tributaria para poder cobrar lo que en derecho les corresponde, que en su día les retuvieron y que no ingresaron a Hacienda. Los trabajadores podrían encontrarse con el mismo problema a la hora de realizar la declaración de la renta dentro de unos meses. Todo decepcionante y muy triste.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia