Confidencial

El runrún: Una nueva esperanza para Carlos

Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI y en un país del llamado primer mundo, la burocracia aún impide -o, al menos, retrasa- que los enfermos reciban tratamientos que pueden, si no curarlos, sí contribuir a llevar mejor su patología o sus síntomas. Parece mentira pero así es, aunque hoy hay que celebrar una nueva victoria en esta batalla.

El runrún: Una nueva esperanza para Carlos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es la que ha protagonizado el pequeño Carlos Olivares Narváez, de Moguer, que tras la movilización de su familia, que decidió no rendirse y ‘patalear’ fuerte ante la injusticia, acaba de recibir el tratamiento con el que podrá mejorar su calidad de vida, marcada por padecer el síndrome Dravet. El mismo lo ha conseguido gracias a la farmacia San Francisco de Moguer, que ha logrado lo que hasta el momento no había llegado de la mano ni del SAS ni del Colegio de Farmacéuticos, que no habían podido facilitar este medicamento a la familia de Carlos, al no encontrarse éste aún en Andalucía. Sin embargo, esta farmacia de su pueblo se puso en contacto con la Cooperativa Farmacéutica Española Cofares y, a través de la misma y “tras unos días de procedimientos”, en la mañana de este lunes ha podido hacer entrega de la medicación al padre del pequeño Carlos, que comienza así la semana con una nueva esperanza, confiado en que el tratamiento palie los síntomas de su enfermedad.  Enhorabuena a él por esta pequeña/gran victoria, y a su familia por haber sabido pelear lo que por derecho le correspondía.

El runrún: Una nueva esperanza para Carlos

De la censura a Aitor al televisivo Sergi. Si el Recre no tiene demasiado con sus problemas institucionales y deportivos, ahora encima también quiere dar clases de ética y al final lo que sucede es que continúa distanciándose de la afición y de los onubenses. Tras el partido ante el Mérida, el centrocampista olontense Aitor García, que ahora milita en las filas del conjunto extremeño, le deseó suerte al Decano para el futuro y señaló que algún día le gustaría volver a vestir la camiseta albiazul y que era una pena que ahora mismo el club estuviese atravesando por una situación tan delicada a todos los niveles. Una opinión muy educada, lógica y normal. Pero al Recre le dolió que Aitor también indicara que Pablo Comas era el causante de todo ese deterioro que está sufriendo la entidad albiazul y que lo mejor que podía hacer era irse. Es también una verdad como un templo. Pero la realidad duele en esta vida. El Decano envió a su gabinete de prensa a localizar al futbolista del Mérida para instarse a que rectificara esas declaraciones y el joven futbolista ha tenido que pedirle una copia de sus palabras a Antena Huelva Radio para ver si dijo algo fuera de lugar. Como no era el caso, en principio no parece que vaya a pasar por el aro del veto y de la censura para pedir ningún tipo de perdón. Aitor es un pedazo de jugador y en el Recre no lo quisieron. Uno de ellos fue el entrenador Sergi Barjuan, que tras fracasar esta temporada en el Almería, de donde fue destituido al tenerlo en puestos de descenso a Segunda B, ahora ha seguido los pasos de otros ex entrenadores del Decano, como Pablo Alfaro o Víctor Muñoz, y se ha pasado a la televisión. Así, a partir de la próxima semana comentará los partidos de Champions League en TV-3.

El runrún: Una nueva esperanza para Carlos

Una idea emprendedora 'made in Lepe'. Manuel Gil Leiva, un vecino de Lepe que se dedica a realizar trabajos de todo tipo, ha puesto en marcha una idea emprendedora con la que calcula que podría generar hasta 15 puestos de trabajo indefinidos, haciendo que aumenten los trabajos de reforma mediante la fórmula de la autofinanciación. Este emprendedor de 37 años de edad detectó que con la llegada de la crisis descendieron notablemente los trabajos de albañilería o pintura, por lo que empezó a pensar en fórmulas para hacer que la gente siguiera haciendo sus trabajos en casa sin que ello suponga un coste importante para sus clientes y él mismo cobre sin problemas y no tenga pérdidas. Por ello, ha contactado con varias oficinas bancarias del municipio, que le han puesto sobre la mesa una serie de líneas de financiación para que cualquier reforma se pueda realizar desde 50 euros al mes. La idea, a la que ha llamado 'Todo Reformas Huelva', es simple, y se basa en pedir microcréditos a los bancos cuando el cliente acepte el presupuesto. El banco me paga a mí, y el cliente le paga al banco, y como al banco se le garantiza un importante movimiento de obras, se consiguen mejores condiciones e intereses más bajos de cara al pago final. No se puede entender que haya gente que no pague los 300 euros que cuesta pintar, por ejemplo, una fachada, y ahora, con esta fórmula, cualquier persona puede hacer la reforma, pagándola poco a poco, señala Manuel Gil Leiva. Lo novedoso, entre otras cosas, es que se firma un contrato entre las tres partes (cliente, banco y empresa), y el cliente ni se tiene que molestar en ir al banco, porque toda la tramitación la realizamos la empresa desde el momento en que se da el visto bueno al presupuesto. Desde que se firma el presupuesto hasta que se empieza la obra no pasa más de una semana, porque el banco ya está avisado previamente de la idea del cliente, y solo hay que darle el visto bueno al papeleo, explica. Esperamos que la idea tenga aceptación y consiga sus propósitos.

El runrún: Una nueva esperanza para Carlos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia