CONFIDENCIAL

El runrún: Concejales que se buscan la vida

Nadie dijo que la política fuese fácil, sobre todo si la misma se vive desde la oposición y los sueldos de antaño se ven considerablemente reducidos –y tanto- de la noche a la mañana. Como cualquier hijo de vecino, toca buscarse la vida.

El runrún: Concejales que se buscan la vida

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y eso es lo que están haciendo precisamente muchos de los concejales que, tras la última cita electoral municipal, vieron como la suerte cambiaba de bando y les dejaba, mínimo durante cuatro años, en la bancada de la oposición. Se pierde el poder y, en muchos casos, el sueldo que el mismo conlleva aparejado, con los que toca tirar de contactos e Infojobs (¿se imaginan?) para reincorporarse al mercado laboral. Muchos son los ediles que optan por el ámbito privado, montando empresas o retornando a las que un día les dieron cabida. Pero también hay otros que le han cogido ‘gusto’ a esto del sector público, y se postulan para las distintas plazas en las que creen que puede encajar. En este caso, sabemos que de la Corporación del Ayuntamiento de Huelva, en concreto entre los concejales ‘populares’, más de uno y de dos aspira a hacerse con la plaza de jefe de Recursos Humanos convocada por el Puerto onubense. ¿Se los imaginan trabajando, mano a mano, codo con codo, con el nuevo presidente, Javier Barrero? Pensarán que lo sucedido en el ruedo político, ahí se queda, que ahora lo que toca es seguir buscándose la vida.

Petrodólares a la vista. En España el fútbol manda y si hablamos de inversiones protagonizadas por jeques árabes, la mayoría citará sin dudar el caso del Málaga, club presidido por Abdullah bin Nasser Al Thani, que se hizo cargo del equipo andaluz en 2010. Este es el caso más llamativo ya que, además del dinero, el inversor, en este caso emparentado con la familia real catarí, se ha colocado personalmente al frente de la institución. En otros casos, los petrodólares suponen una inyección fundamental en forma de patrocinador, con el ejemplo del Barça y Qatar Airwais como el más paradigmático. Pero el dinero procedente del desierto arábigo no sólo riega los campos de fútbol españoles; de campos también hablamos al referirnos a otro jeque de alta alcurnia, Mansour bin Zayed Al Nahyan, de la familia gobernante de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), dueño del Manchester City y presidente del fondo de inversión Ipic, que controla el 100% de la petrolera española Cepsa. Hoy nos hemos enterado a través del diario extremeño HOY que este potentado emiratí ha tirado de calderilla para comprar a la familia gaditana Mora Figueroa una finca de 8.000 hectáreas en Valencia de las Torres (Badajoz) por unos despreciables 55 millones de euros (40 más otros 15 por deudas acumuladas). Tradicionalmente dedicada a monterías, el nuevo propietario al parecer quiere orientarla a criar corderos que posteriormente serán sacrificados en un nuevo matadero que cumpla con los rígidos preceptos islámicos de la alimentación halal. La carne estaría destinada, evidentemente, a la exportación al mercado musulmán. A esta compra se une la adquisición por parte de otra gran empresa de Abu Dhabi, Mubadala, y esta vez en nuestra propia provincia, de la mitad de Mina de Aguas Teñidas (Matsa) por 590 millones de euros. Más de uno pensará, volviendo al comienzo de este runrún, ¿y no le importaría a estos señores, ya que se encuentran por los alrededores, salvar con a un club de fútbol histórico en horas bajas?

El runrún: Concejales que se buscan la vida

¿De vuelta  a ‘los fogones’? Por el momento es tan sólo un rumor, aunque el mismo tiene un origen de lo más fiable: el establecimiento que regentan sus sobrinos en la capital. Resulta que por allí se dice, según nos han ‘soplado’, que tras dejar la Alcaldía de Punta Umbría y a la espera de que la justicia aclare finalmente su grado de implicación en las ayudas recibidas por el ya desaparecido ‘El Paraíso de la Dehesa SL’-aunque él sigue insistiendo en que todo quedará en nada-, Gonzalo Rodríguez Nevado iniciará un nuevo proyecto en un ámbito de sobra conocido por él: el de la hostelería. Sí, su idea sería poner en marcha un nuevo restaurante, alejado del ruido de sables político y buscando un día a día mucho más amable. ¿Logrará con el mismo, si es que finalmente emprende el proyecto, el esplendor que antaño obtuvo con El Paraíso? Estaremos atentos.

El runrún: Concejales que se buscan la vida
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación