CONFIDENCIAL
El runrún: Exclusiva ‘con corazón’ del Marismeño
Criticada –casi- siempre de forma pública, aunque sumando audiencias y lectores que les permiten ganar millones, la prensa ‘rosa’ ha servido en esta ocasión como instrumento para una causa a la que nadie podrá poner pegas. Claro que el gesto no lo ha tenido la prensa así, en general, sino su protagonista.

Y ha sido el cantante onubense Pepe Gómez 'el Marismeño' el que ha tirado de corazón –aplíquese en este caso el doble sentido de la palabra- y ha tenido un gran gesto solidario, donando la cantidad que se ha embolsado gracias a su última portada en la revista ‘Diez minutos’ a la Asociación de Niños y Adultos con Discapacidad de Lepe (Aspandle). El colectivo ha emitido un comunicado de agradecimiento en el que señala que hemos recibido una donación por parte de alguien muy especial para nosotros, Pepe Gómez El Marismeño, que ha realizado un reportaje cuya remuneración ha donado íntegramente a Aspandle para el tratamiento de los niños. Te queremos Pepe y nunca sabremos cómo agradecerte tanto. Eres excepcional. La soldidaridad del marismeño no acaba aquí, pues el artista actuará el próximo 4 de marzo en Lepe, destinando una parte del beneficio del recital para la misma entidad

La Huelva extremeña interesa a los extremeños. Que desde hace muchísimas décadas hay voces que argumentan la conveniencia de que la provincia de Huelva se una a la comunidad extremeña no vamos a descubrirlo ahora. Una hipotética salida onubense de Andalucía, defienden los ‘independentistas’, cambiaría el estatus económico de nuestra tierra, que pasaría de estar a la sombra de Sevilla y sin un elemento diferenciador que le otorgue un peso específico en la comunidad; a convertirse en el complemento ideal para una región de interior como la extremeña, proporcionándole salida al mar y multiplicando así sus potencialidades, al tiempo que Huelva adquiere el protagonismo del que ahora carece en el contexto andaluz. Además, infraestructuras hasta ahora negadas desde Sevilla o Madrid —como el desdoble de la N-435— caerían por su propio peso. El caso es que al interés que esta idea genera en muchos onubenses se une el de los propios extremeños: en una de las cabeceras regionales se han hecho eco de ella y titulan, directamente: “Huelva, ¿la tercera provincia?”. En realidad, la noticia parte de aquí, del debate desencadenado en el Facebook de Huelva Opina y, precisamente, en los artículos de Francisco Izquierdo publicados hace tres años en nuestro periódico y que hacen referencia a la potente corriente ‘antiandaluza’ que existía en Huelva antes del estallido de la Guerra Civil. ¿Es planteable esta posibilidad en una España donde hay quien se cuestiona incluso su integridad territorial? Nunca estará de más el debate, aunque solo sea para manifestar el descontento de los onubenses ante una situación de marginalidad con respecto no solo al resto del país, también en relación a las otras siete provincias de nuestra autonomía.

Nerva visita a Juan y Medio. El popular presentador Juan y Medio es el encargado de conducir el magacín 'La Tarde, aquí y ahora', el programa que emite CanalSur de lunes a viernes de 15.35 a 18.20 horas y que cuenta con un gran éxito entre los telespectadores. En el programa de este jueves, entre el público asistente se encontraba un grupo de personas de Nerva, que han querido disfrutar en directo de los diferentes historias conducidas por Juan y Medio, en las que se combinan el entretenimiento, actualidad y música con el protagonismo del testimonio de personas que buscan acabar con su soledad. El alcalde del municipio, Domingo Domínguez, ha querido dejar testimonio de esta circunstancia en su perfil de Twitter, donde ha publicado una foto de sus vecinos durante la emisión del magacín.
