confidencial
El runrún: Parlamentarios, a investigar
Había ganas, o al menos eso es lo que se deduce del eufórico mensaje que ha dejado el parlamentario de Ciudadanos por Huelva, Julio Díaz, que es también el presidente de la comisión de investigación que el Parlamento andaluz desarrolla desde este viernes para tratar de esclarecer el presunto fraude en los fondos destinados a formación.

Las comparecencias –por los que pasará algún que otro conocido onubense, como el recién dimitido alcalde de Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado- han arrancado con mucha expectación por parte de los parlamentarios y del propio Díaz, que ha celebrado, emoticonos varios incluidos, el trabajo de Ciudadanos en esta comisión. De su mensaje en Twitter se desprende que el partido tiene puestas grandes expectativas en los resultados del proceso, que esperemos no se quede en ‘selfies’ y tuits, y sirva realmente para aclarar qué se ha hecho y a manos de quién ha ido a parar el dinero de todos. Suerte y paciencia, que el camino se avecina se largo.

El carné de conducir, un lujo onubense. Gracias a la incompetencia y al escaso compromiso con su tierra de quienes representan a los onubenses en las instituciones autonómicas y nacionales, estamos hartos de leer en los medios de comunicación cómo Huelva tiende a ocupar el furgón de cola en los distintos ‘rankings’ o estudios que clasifican las provincias españolas en función de cualquier variable socioeconómica, ya hablemos de desempleo, renta per capita, comunicaciones... Cabría pensar que la relativa ‘pobreza’ del onubense le permitiría destacar en otros aspectos, derivados precisamente de ese menor desarrollo en relación al resto del país. ¡Pues no! Al menos si tomamos como ejemplo algo realmente representativo: el precio que pagamos por obtener el carné de conducir en una autoescuela. Para demostrarlo no hay más que echar un vistazo a un reciente informe de Facua —publicado por El Confidencial— donde se analiza el coste que tiene conseguir esta licencia administrativa en toda España. La principal sorpresa es que el dinero que un ciudadano se deja en la autoescuela para lograr el B1 a la primera, es decir, sin repetir el teórico ni el práctico, no guarda relación con la renta media del lugar donde vive. Y aquí, como decíamos, también salimos perdiendo: Huelva se encuentra entre las diez capitales de provincia más caras, por encima de grandes y prósperas ciudades como Valencia, Palma de Mallorca o la mismísima capital del reino. Si en Madrid cuesta de media el carné 692,33 euros, en nuestras autoescuelas la media está en 772,50 euros; muy lejos además de la media española, que se sitúa en 692,33 euros. ¿Un abuso? Juzguen ustedes mismos.

Diputación 'contraprograma' al Ayuntamiento. Dos eventos musicales protagonizarán por encima del resto el verano en la capital onubense. Ambos son de bastante nivel y las gradas del Estadio Iberoamericano se poblarán para ver tanto a Manuel Carrasco como a Alejandro Sanz. La duda es saber si finalmente el concierto de la gira 'Sirope en Vivo 2016' del madrileño coincidirá o no con la Fiestas Colombinas, ya que eso podría restarle algo de público. Más bien los onubenses se repartirían entre ambos acontecimientos esa noche, y no deja de ser curioso ese 'minipique' que existiría entre los organizadores del concierto (Diputación de Huelva) y de las Colombinas (Ayuntamiento), pese que a las relaciones entre ambas instituciones son excelentes. Alejandro Sanz está esa semana de gira por Andalucía y no se podía desaprovechar la ocasión casi única en la historia para que pisara Huelva. Ahora habrá que ver qué sucede con esa fecha del jueves día 28 de julio para comprobar si están o no ya en marcha las Fiestas Colombinas.