confidencial
El runrún: Un ejemplo de incivismo
Hoy que el Ayuntamiento de Huelva ha anunciado que policías multarán con hasta 500 euros a los dueños de los perros que no recojan su excrementos de la vía pública, ante el poco civismo que demuestran algunos dejando en la calle y sin pudor ninguno los 'regalitos' de sus mascotas, nos hemos encontrado en Facebook con una denuncia ciudadana que hace alusión a la dificultad que presentan ciertos individuos para vivir en sociedad.

Los hechos expuestos hacen referencia a que un ciudadano de Huelva plantó 30 adelfas y 8 madroños para darle belleza y realce a la conocida curva que se encuentra en la avenida Manuel Siurot de la capital, a la altura del Alto Conquero. Pues bien, parece ser que en dos días, según indica la denuncia, un desgraciado las ha ido arrancando para su uso y disfrute personal, robando a Huelva una donación. La persona que denuncia lo ocurrido lamenta que por una vez que alguien con iniciativa propia hace algo bello para Huelva, van y se lo llevan. Y no le falta razón. A más de uno se le tendría que caer la cara de vergüenza. Está bastante demostrado que en muchos casos lo único que hace que ciudadadanos con esta falta de decoro y de respeto se piensen dos veces seguir cometiendo hechos de esta índole es que les toquen el bolsillo. Con los excrementos de los perros se ha abierto la veda. ¿Y con el resto de actos incívicos?

Multas a las cacas: debate servido. No hay más que observar el número de comentarios que la noticia ha generado en huelva24.com, o las reacciones a la misma en las redes sociales –en nuestro perfil de Facebook, más de 400 personas, una cincuentena de comentarios y 600 veces la noticia compartida-. El anuncio de que la Policía Local se pondrá manos a la obra en multar a quienes no recojan las deposiciones que sus mascotas dejan en la calle ha sido, por regla general, muy bien acogida por esa mayoría de ciudadanos harta de tener que ir sorteando los obstáculos por las calles de Huelva. Bien es cierto que son otros tantos los que han criticado que se trate de criminalizar a los dueños de mascotas y algunos den por hecho que todos son iguales –cuando guarretes los hay de sobra, con perros y sin ellos-. Pero esos, si son de los que, como pregonan, recogen los ‘regalitos’ de sus mascotas, no tienen nada que temer. Es más, se verán igualmente beneficiados por la limpieza, tanto de las calles como de la imagen de los propietarios de mascotas. Otro debate sería si es la Policía la que debe ocuparse de estos menesteres en vez de centrar su trabajo en asuntos, a priori, más importantes. Pero es que resulta que son ellos los únicos que podrían sancionar.

Huelva, en el top5 del mejor clima. La ciudad de Huelva está entre las cinco ciudades españolas con mejor clima, según el portal meteorológico especializado eltiempo.es. La capital onubense se encuentra en un grupo de elegidos en el que también están Las Palmas, Málaga, Palma de Mallorca y Vigo. En esta web se explica que “por su situación geográfica, la provincia de Huelva cuenta con un clima mediterráneo continental con influencias atlánticas. El hecho de situarse en el Atlántico suaviza las temperaturas en verano, mientras que el invierno es muy moderado. Las temperaturas medias anuales oscilan entre los 18 y los 20 grados, y la media de precipitaciones es de 500 mm anuales”. No nos va a descubrir nadie que el clima que disfrutamos en Huelva es estupendo y no estaría de más que se enterara más gente para que creciera el turismo. Lástima que en el porcentaje de paro estemos en el top5 de los que más tienen.