Confidencial

El runrún: De Álava al Rocío con la ayuda de dos mulas

El Rocío levanta pasiones y hay personas dispuestas a todo con tal de disfrutar de todo lo que rodea a la romería onubense. Este es el caso de cuatro jubilados de Llodio (Álava), que cruzarán España durante 45 días y noches para cumplir su sueño de visitar la Aladea. Eso sí, lo harán con una carreta tirada por dos mulas y aprovecharán el camino para ensayar la Salve rociera.

El runrún: De Álava al Rocío con la ayuda de dos mulas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: De Álava al Rocío con la ayuda de dos mulas

Bárcenas se relaja en Punta Umbría. La Semana Santa onubense ha tenido estos días un relevante protagonista, muy alejado de las tradicionales procesiones de esta época del año, y cuya presencia en Punta Umbría ha causado un gran revuelo entre los ciudadanos y por las redes sociales. El que fuera tesorero del PP, Luis Bárcenas, ha pasado unos días en Punta Umbría, donde se ha dejado ver en algún restaurante y otros lugares, despertando una gran expectación. Imputado por financiación ilegal, a Bárcenas se le ha podido observar muy relajado en la localidad onubense. Muy cerquita de él, en Doñana, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, disfrutaba de unos días de vacaciones junto a su familia. Dieferentes imágenes del ex tesorero del PP durante su estancia en Huelva han sido compartidas en las redes sociales, como la que acompaña este texto, subida por el periodista de la Cadena Ser Huelva Santiago González en su Twitter, y en la que se puede ver a Bárcenas en un restaurante (presumiblemente 'El Tablas') caminando con unas muletas.

El runrún: De Álava al Rocío con la ayuda de dos mulas

La Hermandad de los olvidados. La Semana Santa se acaba y durante estos días ha circulado mucho por las redes sociales y dibujo del artista onubense Garrido Barroso que ha inducido a la reflexión. Bajo el título de ‘La Hermandad de los Olvidados’ se puede ver, un paso cualquiera de de Semana Santa, rodeado por tres nazarenos, y sobre él una embarcación repleta de personas que visten chalecos salvavidas, los famosos refugiados que salen tan a menudo en los telediarios pero que a la vez son los grandes olvidados porque parece que pocos piensan en ellos y les ayudan. La imagen da qué pensar, aunque a algunos no les ha gustado por su sensibilidad cofrade o porque vez implícito un ataque a las cofradías.

El runrún: De Álava al Rocío con la ayuda de dos mulas
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia