CONFIDENCIAL
El runrún: La 'papeleta' de Fiscal en Cepsa
El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha insistido una vez en que la Junta sigue trabajando para resolver las incógnitas sobre los episodios de malos olores en Huelva. Y lo ha hecho en una 'plaza' complicada, Cepsa, una de las empresas a las que apuntaba el informe encargado el pasado mes de octubre por la propia Administración Autonómica como una de las principales responsables de este fenómeno.

Dos semanas más tarde de que la Junta de Andalucía hiciera público que las primeras pruebas aportadas por diversos estudios para tratar de localizar el foco de los episodios de mal olor denunciados por numerosos ciudadanos concluyeran que ninguna de las 13 fábricas del Polo Químico constituye por sí sola el origen de este fenómeno, el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha vuelto a pedir paciencia a los onubenses con esta cuestión. Y lo ha hecho en la inauguración del nuevo laboratorio de Cepsa en sus instalaciones de Palos, donde no sabemos si el consejero se habrá sentido especialmente cómodo al hablar del tema si tenemos en cuenta que el pasado mes de octubre la propia Administración Autonómica ubicó este foco en el Polígono Nuevo Puerto de Palos de la Frontera. El caso es que Fiscal ha señalado que las causas de los olores se deben a muchas circunstancias y que siguen trabajando para afinar al máximo y dar con la fuente exacta, con independencia de que en el estudio encargado por la Junta se apunte a varias empresas del polo, entre ellas Cepsa. El consejero, no sabemos si por el lugar donde se encontraba, ha querido valorar el compromiso de la industria para colaborar con estos estudios y sus inversiones en esta materia. De hecho, según él, el trabajo empieza a notarse y estos episodios se han espaciado más en el tiempo. Muy cerquita de Fiscal, el director de Cepsa Refinería La Rábida, José Antonio Agüera, explicaba que el informe de la Junta que apunta a su empresa como una de las fuentes emisoras no resulta concluyente y que, debido a ello, las empresas encargaron sus propios estudios con una metodología distinta, donde se midieron los olores en los puntos de emisión. Un trabajo en el que según Agüera se han estudiado dos años de impacto de olor en la población onubense con resultado negativo. No sabemos si este informe ayudará a la Junta para que de una vez por todas pueda resolver las incógnitas que rodean todo este asunto, algo para lo que se está tomando su tiempo, tras casi cuatro meses de estudios olfatométricos y no aclarar gran cosa al respecto. Lo dicho, paciencia.

Correr por chirlas. En cualquier competición atlética alcanzar la línea de meta es ya un premio y lo que busca como objetivo todo atleta. Un plus es hacerlo más rápido que los demás y optar a la victoria y en ese caso ya vienen las medallas y las subidas al podio para recogerlas. No son pocas las carreras que optan también por agasajar a los ganadores con productos locales y la organización de la Media Maratón de Punta Umbría se ha sumado a esa corriente, nunca mejor dicho. Y es que han anunciado en Facebook que la cofradía de pescadores de la localidad obsequiará con un saquito de chirlas de la costa a los tres primeros clasificados de cada categoría en nuestra media maratón, un sabroso aliciente para que los más cualificados se esfuercen un poco más si cabe.

Alerta con la reventa. En la vida hay gente de todo tipo de calaña, y hay quien intenta aprovecharse de cualquier tipo de situación, por cínica, injusta e incluso delictiva que sea. El Recre lo está pasando muy mal y su afición está respondiendo de lo lindo, y de hecho ha agotado en cinco horas las alrededor de 15.000 entradas que se han puesto a la venta para el partido del domingo ante el Marbella. Pero a pesar de que el club ha puesto esta vez un límite de 15 entradas por persona, ya está habiendo gente que quiere revenderlas por las redes sociales, a un precio principalmente de tres y cinco euros, con lo cual ya le están ganando dinero, ya que su precio en las taquillas del Nuevo Colombino ha sido de un euro. Una actitud ruin y denunciable que está provocando que tanto la afición como la propia Policía esté alerta para castigar a los que lo estén haciendo.