confidencial

El runrún: Encantados con el Village Festival

Quien haya estado pendiente durante estos días a los medios de comunicación, posiblemente tenga una idea un tanto distorsionada de la presencia de miles de jóvenes portugueses en Punta Umbría, a donde han acudido para disfrutar de un viaje de fin de curso. No, no estamos ante un foco de desenfreno y delincuencia. Ni mucho menos. En la localidad, todos parecen estar encantados.

El runrún: Encantados con el Village Festival

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde aquí entonamos el ‘mea culpa’, puesto que la expedición portuguesa no sólo se ha reducido a un detenido por trapicheo de hachís y dos comas etílicos, como dieron a conocer la Guardia Civil y el Ayuntamiento de Punta, respectivamente. Lo que nos cuentan quienes viven directamente el fenómeno es cómo un grupo de jóvenes ha venido con ganas de pasarlo bien y salvo excepciones, todo se reduce a eso. Por lo demás, es imposible que en una expedición de miles de adolescentes no haya unos cuantos dispuesto a dar la nota; nada que empañe una semana que en el municipio esperan que no sea la última, ya que Calpe, otra importante localidad turística, acogió el Village Festival durante cinco ediciones consecutivas. Que se lo digan si no al supermercado Mercadona, cercano al complejo hotelero, que según nos han soplado está haciendo su particular agosto en este inicio de la primavera. Probablemente, el empresariado local preferiría que los jóvenes tuvieran más tiempo libre para moverse por el centro del pueblo y consumir en los numerosísimos bares y restaurantes de la localidad, pero es evidente que los organizadores prefieren tenerlos la mayor parte del tiempo ocupados en las actividades programadas por el festival. El siguiente video, realizado por la organización, podría representar esa otra cara de una cita cuyo balance es indiscutiblmente positivo. En ella se incluyen espectaculares imágenes de este privilegiado rincón de nuestra geografía. Y también añadimos una muestra del día a día de estos jóvenes ‘conectados’ en la localidad puntaumbrieña, perfectamente documentada en redes sociales como Twitter, Facebook o, muy especialmente, Instagram.

El runrún: Encantados con el Village Festival

Recreativistas a gatas. Para recoger hay que sembrar primero y en todo siempre es necesario que tras las generaciones actuales surjan otras futuras que vengan a ayudar y ocupar su lugar. En el caso del Recreativo de Huelva está claro que un buen número de onubenses se han preocupado de hacer que la pasión que sienten por el club de fútbol más antiguo de España perviva y tenga continuidad en sus hijos y nietos. Desde hace dos semanas, cuando más se ha puesto la voz de alarma por parte de los trabajadores albiazules de la gravísima situación en laque está en club, 'el abuelo' está recibiendo el cariño de muchísima gente. El estadio Nuevo Colombino ha vendido todas las entradas disponibles de su aforo en dos partidos consecutivos, ante Granada B y Marbella, algo inaudito, y son muchas las empresas y grupos de aficionados que están ayudando al club, la plantilla y los empleados en la medida de sus posibilidades. Al contrario que en otros lugares, la Recremanía no se ha desatado por volver a Primera o alcanzar la final de la Copa del Rey, momentos dulces que parecen muy lejanos, sino por estar con su club cuando más lo necesitan. Por eso cualquier gesto adquiere un gran simbolismo y en los Centros Infantiles Chicos han homenajeado al Decano vistiéndose con sus colores niños y cuidadoras, como refleja la foto. Ellos ya están siendo cantera de la hinchada recreativista y se suman al lema de ¡Qué no se apague tu luz!. Ellos la llevan también.

El runrún: Encantados con el Village Festival

Un contenedor de basura 'con mucho arte'. Curiosa la imagen que nos hemos encontrado este viernes por las redes sociales, en la que se observa un contenedor repleto de basura con el mensaje escrito 'Usar solo escuela arte'. Imaginamos que en el caso de que los ciudadanos tengan a bien en seguir las instrucciones y todo lo que se encuentra depositado en dicho contenedor corresponda a la Escuela de 'Arte León Ortega'de la capital,  su legítimo propietario, lo que se puede ver en la foto son restos de basura aplicables a la limpieza y otros menesteres del centro que nada tienen que ver con el trabajo realizado por sus alumnos. De no ser así, podríamos estar hablando de un contenedor 'con mucho arte', el que demuestra a diario una escuela onubense que se han convertido en un centro de referencia cultural en la capital. Aunque puede ser que alguno pinese también que el contenedor en sí mismo puede ser una creación artística.

El runrún: Encantados con el Village Festival
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia