Confidencial

El runrún: Firmas contra un viaje Euskadi-El Rocío

La romería de El Rocío atrae a personas de los más diversos puntos de Andalucía y el resto de España y del mundo. Ya sea por devoción, folklore o curiosidad, la aldea almonteña siempre registra cifras multitudinarias. Pero este evento lúdico-religioso también tiene una vertiente siempre polémica para los más firmes defensores de los derechos de los animales, que tienen un papel muy activo en el peregrinar de las hermandades. Pues algunos han pasado a la acción y recogen firmas contra un largo viaje.

El runrún: Firmas contra un viaje Euskadi-El Rocío

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hablamos de las filiales de Huelva la mayoría no están más de una o dos noches en el camino, pues imagínense un viaje de 45 días para dos mulas, que es lo que han iniciado desde Euskadi cuatro personas de entre 62 y 70 años de Llodio (Álava), miembros de la Cofradía del Señor Sant Roque. Comenzaron el pasado 2 de abril un peregrinaje de 1.000 kilómetros camino a El Rocío en una carreta conducida por dos mulas y las reacciones no se han hecho esperar. Según publica Elmundo.es Casi 37.000 ciudadanos han firmado en la plataforma Change.org una iniciativa para que se ponga fin a este viaje al entender que éste supone un maltrato a los animales, pese a que quienes lo realizan aseguran que el viaje se realiza en etapas de unos 30 kilómetros al día con algunas jornadas de descanso y que las mulas han entrenado desde noviembre. La recogida la ha impulsado la asociación Acción para el Respeto Animal y en seis días ya ha logrado un fuerte respaldo. Una vez que se llegue a las 50.000 firmas éstas serán entregadas a la Diputación de Álava, al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Aseguran que este viaje es un capricho y avisa de los riesgos de esta paliza.

Si hablamos de las filiales de Huelva la mayoría no están más de una o dos noches en el camino, pues imagínense un viaje de 45 días para dos mulas, que es lo que han iniciado desde Euskadi cuatro personas de entre 62 y 70 años de Llodio (Álava), miembros de la Cofradía del Señor Sant Roque. Comenzaron el pasado 2 de abril un peregrinaje de 1.000 kilómetros camino a El Rocío en una carreta conducida por dos mulas y las reacciones no se han hecho esperar. Según publica Elmundo.es Casi 37.000 ciudadanos han firmado en la plataforma Change.org una iniciativa para que se ponga fin a este viaje al entender que éste supone un maltrato a los animales, pese a que quienes lo realizan aseguran que el viaje se realiza en etapas de unos 30 kilómetros al día con algunas jornadas de descanso y que las mulas han entrenado desde noviembre. La recogida la ha impulsado la asociación Acción para el Respeto Animal y en seis días ya ha logrado un fuerte respaldo. Una vez que se llegue a las 50.000 firmas éstas serán entregadas a la Diputación de Álava, al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Aseguran que este viaje es un capricho y avisa de los riesgos de esta paliza. La muerte de Platero, sin pena. Y en la línea de lo anterior, seguimos con animales. Quizás algunos lectores recuerdan una información de la que nos hicimos eco en la que una persona causó supuestamente la muerte de un burrito llamado Platero en un belén viviente en la localidad cordobesa de Lucena. El acusado de la muerte del animal lo apartó a patadas y también se subió encima en diciembre de 2014. El relato del suceso parece haber cambiado y finalmente no habrá pena para la muerte de este animal que retrató el poeta universal Juan Ramón Jiménez. La justicia ha dicho que no se sabe la causa real de la muerte del animal y un testigo parece haber cambiado su declaración, por lo que no está probado que el acusado golpeara al burro.  'El Refugio del Burrito' presentó una denuncia contra el hombre y contra el Ayuntamiento de Lucena por la supuesta comisión de responsabilidad penal por no atender al animal durante los días que estuvo malherido, tumbado en el suelo. El caso fue sobreseído y la asociación logró que se reabriera en marzo de 2015, si bien de nuevo ha sido sobreseído. Hay que respetar lo que diga la justicia, así que esperemos que no se den más casos de este tipo. Un onubense, uno de los 15 de ‘masterchef’. El famoso concurso de cocina de la televisión ha vuelto y tiene a un onubense entre los 15 aspirantes a la victoria. Este miércoles TVE emitía el arranque de la nueva edición en Toledo y allí estaba Daniel (45 años, empresario, Huelva), nacido en Villalba del Alcor y que estudió en Sevilla Informática. Ahora tiene 46 años, su propia empresa y es padre, cocina para sus amigos y cuelga recetas en su blog. Con una de pollo al curry convenció al jurado y fue uno de los elegidos entre 20.000 personas que deseaban esa plaza. Explicó que su abuelo tenía un obrador en Huelva y allí pasó su infancia, por lo que ahí tiene la raíz de su afición, que ahora espera desarrollar. Quiere montar una escuela de hostelería y conocer los 50 mejores restaurantes del mundo, sueños para los que le deseamos suerte. Habrá que estar pendiente a su evolución en un concurso que es uno de los más audiencia. Él se define como “Extrovertido, alocado, charlatán y con don de gentes”. Veremos el juego que da. Si no viste el programa aquí tienes el enlace.  

Si hablamos de las filiales de Huelva la mayoría no están más de una o dos noches en el camino, pues imagínense un viaje de 45 días para dos mulas, que es lo que han iniciado desde Euskadi cuatro personas de entre 62 y 70 años de Llodio (Álava), miembros de la Cofradía del Señor Sant Roque. Comenzaron el pasado 2 de abril un peregrinaje de 1.000 kilómetros camino a El Rocío en una carreta conducida por dos mulas y las reacciones no se han hecho esperar. Según publica Elmundo.es Casi 37.000 ciudadanos han firmado en la plataforma Change.org una iniciativa para que se ponga fin a este viaje al entender que éste supone un maltrato a los animales, pese a que quienes lo realizan aseguran que el viaje se realiza en etapas de unos 30 kilómetros al día con algunas jornadas de descanso y que las mulas han entrenado desde noviembre. La recogida la ha impulsado la asociación Acción para el Respeto Animal y en seis días ya ha logrado un fuerte respaldo. Una vez que se llegue a las 50.000 firmas éstas serán entregadas a la Diputación de Álava, al Ministerio de Agricultura y a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Aseguran que este viaje es un capricho y avisa de los riesgos de esta paliza. La muerte de Platero, sin pena. Y en la línea de lo anterior, seguimos con animales. Quizás algunos lectores recuerdan una información de la que nos hicimos eco en la que una persona causó supuestamente la muerte de un burrito llamado Platero en un belén viviente en la localidad cordobesa de Lucena. El acusado de la muerte del animal lo apartó a patadas y también se subió encima en diciembre de 2014. El relato del suceso parece haber cambiado y finalmente no habrá pena para la muerte de este animal que retrató el poeta universal Juan Ramón Jiménez. La justicia ha dicho que no se sabe la causa real de la muerte del animal y un testigo parece haber cambiado su declaración, por lo que no está probado que el acusado golpeara al burro.  'El Refugio del Burrito' presentó una denuncia contra el hombre y contra el Ayuntamiento de Lucena por la supuesta comisión de responsabilidad penal por no atender al animal durante los días que estuvo malherido, tumbado en el suelo. El caso fue sobreseído y la asociación logró que se reabriera en marzo de 2015, si bien de nuevo ha sido sobreseído. Hay que respetar lo que diga la justicia, así que esperemos que no se den más casos de este tipo. Un onubense, uno de los 15 de ‘masterchef’. El famoso concurso de cocina de la televisión ha vuelto y tiene a un onubense entre los 15 aspirantes a la victoria. Este miércoles TVE emitía el arranque de la nueva edición en Toledo y allí estaba Daniel (45 años, empresario, Huelva), nacido en Villalba del Alcor y que estudió en Sevilla Informática. Ahora tiene 46 años, su propia empresa y es padre, cocina para sus amigos y cuelga recetas en su blog. Con una de pollo al curry convenció al jurado y fue uno de los elegidos entre 20.000 personas que deseaban esa plaza. Explicó que su abuelo tenía un obrador en Huelva y allí pasó su infancia, por lo que ahí tiene la raíz de su afición, que ahora espera desarrollar. Quiere montar una escuela de hostelería y conocer los 50 mejores restaurantes del mundo, sueños para los que le deseamos suerte. Habrá que estar pendiente a su evolución en un concurso que es uno de los más audiencia. Él se define como “Extrovertido, alocado, charlatán y con don de gentes”. Veremos el juego que da. Si no viste el programa aquí tienes el enlace.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia