confidencial

El runrún: La estafa de la llamada perdida

Tengan mucho cuidado si en estos días reciben en su teléfono móvil una llamada y se corta al primer tono. En la pantalla aparecerá un número largo, con prefijo de un país extranjero. Así queda identificado en el registro del teléfono. Si deciden devolver esa llamada, serán víctimas de una estafa.

El runrún: La estafa de la llamada perdida

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Efectivamente, el número al que llama tiene asignada una tarificación especial y además probablemente le conteste una máquina para intentar prolongar el timo el máximo tiempo posible. Cuantos más minutos, mayor será la estafa y más euros perdidos por la víctima. Según cuenta 'La Voz de Galicia', se trata de una de las últimas amenazas telefónicas y que se suma a otro tipo de engaños detectados en los últimos tiempos, casi todos dirigidos desde el extranjero y que han llevado la preocupación a las autoridades policiales por la facilidad con la que actúan los timadores y por las dificultades que la policía tiene para identificarlos y localizarlos en países de fuera de la Unión Europea. En el caso de la estafa de las llamadas perdidas, la mayoría de los números procede de Albania. Aparecen en el teléfono móvil con el prefijo internacional 355 y muchos ciudadanos, algunos de ellos de la provincia onubense, están recibiendo en las últimas semanas esta clase de llamadas. Además de Albania se ha detectado que también se están recibiendo llamadas perdidas desde Costa de Marfil (prefijo 225), Ghana (233) y Nigeria (234). La Policía Nacional ya está al tanto de este nuevo engaño telefónico y ha alertado a través de sus cuentas de Twitter y Facebook de la existencia de este tipo de llamadas. No es esta la única amenaza en el sistema de comunicaciones, ya que hay otros riesgos de estafa y engaño asociados al uso de las nuevas tecnologías. Por eso las autoridades recomiendan extremar las precauciones.

El runrún: La estafa de la llamada perdida

El temor de Iturbe. Fernando Iturbe fue un hombre que pasó por el Recre y por Huelva sin pena ni gloria. Podría decirse incluso que sin hacer ruido, ya que aunque cometía tremendos gazapos públicamente por falta de desconocimiento de la materia, no se metía con nadie, ni aparecía casi nunca en los medios de comunicación, ni pintaba nada porque nunca decidió ningún fichaje. El que fuera secretario técnico del Recre en las tres últimas temporadas incluso se pasea de manera habitual por las calles de la capital onubense y nadie le reprocha apenas nada, ya que la afición considera que el único culpable de que el Recre esté al borde de la desaparición es Pablo Comas. Eso sí, los trabajadores del Decano andan con la mosca detrás de la oreja porque saben que esta temporada el madrileño Iturbe sí que ha podido cobrar algunos conceptos por trabajos externos que le ha hecho al club albiazul. Una situación que consideran inadmisible, primero porque nadie conoce a ciencia cierta cuáles son esos trabajos que Iturbe le ha estado haciendo al Decano, y segundo, y más importante, porque ven injusto que él si cobre mientras que al resto les deben ya nueve mensualidades. El caso es que Iturbe ha llamado en los últimos días en más de una ocasión a Pablo Comas para preguntarle por cómo está la situación económica e institucional de la entidad albiazul. Y no lo ha hecho sólo porque Comas es su amigo y piensa que puede estar pasándolo mal, sino también porque a él y a Álvaro Roncal se les puede acabar el chollo de mover a jugadores desde el Decano hacia otros clubes y viceversa. Entre los tres madrileños tenían bien montado su negocio en Huelva y esa tesitura tiene pinta de que ya se va a ir acabando.

El runrún: La estafa de la llamada perdida
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia