CONFIDENCIAL
El runrún: La 'yenka' de Felipe Cascajo
Como si se tratara del baile de 'La yenka' que en su día protagonizaron con bastante éxito Enrique y Ana. Así está la venta del Recre. El empresario onubense Felipe Cascajo da un paso hacia la derecha, pero luego tres hacia la izquierda, y no acaba de fiarse de Pablo Comas. Lógico. Ahora lleva días recabando datos y números en las telarañas de las oficinas del Nuevo Colombino y no piensa tirar la toalla, pero de momento el dueño del Decano sigue sin aceptar la oferta que le ha hecho Infotelwi.

Un día parece que la venta del Recre está cerca, y al otro que se aleja casi definitivamente. Así llevamos muchos meses. La única oferta sigue siendo la de los empresarios onubenses que lidera Felipe Cascajo, y pese a las buenas relaciones de éste con Pablo Comas, el dueño del Decano, el caso es que todavía no ha habido acuerdo para que el madrileño se desprenda del 75% de sus acciones en el club albiazul. El tiempo corre en contra del Recre, que necesita con urgencia dos millones de euros de aquí al día 30 de junio. Eso a corto plazo, ya que después tiene que seguir negociando muchas cosas para negociar las deudas con Hacienda, Seguridad Social, fútbolistas, entrenadores, proveedores... En total más de 22 millones de euros, aunque las cuentas no están nada claras y la oscuridad se ha impuesto a la transparencia. De hecho, es poco probable que a finales de mayo se acabe celebrando la Junta General de Accionistas que podría ofrecer algo de luz sobre este asunto. Los Martín continúan escondidos, si bien José Luis sí que acude bastante a las oficinas del club en el Nuevo Colombino, y Pablo Comas ha presentado como pruebas ante el juez mensajes a su teléfono móvil en las que se podía ver como ha recibido amenazas, así que no tiene previsto aparecer por Huelva para declarar por la querella que le interpuesto el Trust y que el propio juez admitió a trámite porque vio indicios de delito. Infotelwi S.L., o lo que es lo mismo, Felipe Cascajo, señala que mientras que la querella siga adelante él no compra porque no sabe adonde iría a parar su dinero; el alcalde Gabriel Cruz no convoca a los miembros de Huelva Deporte y sigue dejando que el tiempo pase porque confía en que Comas va a llegar a un acuerdo inminente con Cascajo, y mientras tanto Comas no se baja del burro de pedir seis millones de euros por desprenderse de sus acciones. Ni por asomo Infotelwi va a llegar a esa cantidad, entre otras cosas porque es una empresa a día de hoy deficitaria, aunque Cascajo no quiere tirar la toalla. De hecho, Onda Cero ha avanzado este lunes que las posturas del empresario de Hinojos con Comas están bastante cercanas y que lleva desde la pasada semana en las oficinas del Nuevo Colombino reuniéndose diariamente con mucha gente para conocer la realidad de la entidad albiazul al dedillo y tratar de contrastar mucha información económica para tratar de averiguar la verdadera deuda de la entidad. Algo casi imposible teniendo en cuenta que trata con el dueño de Gildoy, el rey de la mentira en el fútbol de este país. Mientras tanto, a los empleados del club ya les deben casi diez mensualidades y todo hace indicar que no cobrarán nada más, ya que Comas ha dejado claro que no va a poner ni un euro más de su bolsillo en el Decano. Todo está paralizado y la desaparición del Recre es una realidad cada vez más palpable. Cascajo no quiere tirar la toalla, quiere ser el salvador y también ha dialogado ya con representantes del Ayuntamiento de Huelva y de Hacienda y la Seguridad Social para ver si todavía puede obrar el milagro. Apuntan de nuevo esta semana como clave, pero han sido ya tantas que habrá que tomarse las cosas con muchísima cautela.

Manga ancha con los prostíbulos. Han pasado casi tres años desde que el Ayuntamiento decidiera en pleno prohibir en la capital la publicidad de locales de alterne y donde se difunda públicamente la prostitución. Para ser más precisos, la moción que presentó Izquierda Unida en octubre de 2013 y que fue respaldada por la Corporación municipal planteaba la eliminación de los anuncios de estos locales que tuvieran contenido sexista; característica que, como podemos imaginar, comparten todos los que hemos visto desde entonces hasta hoy en la ciudad. Porque, efectivamente, se trata de una prohibición sistemáticamente incumplida por quienes podrían evitarlo: los anunciantes no acatan la normativa que impide su colocación y el propio Consistorio no sanciona a los establecimientos que vulneran la resolución plenaria. El resultado es fácil verlo en múltiples rincones de la ciudad y en formatos para todos los gustos. Desde pequeños carteles como el que acompaña a estas líneas y que ha servido para anunciar la ‘fiesta de la primavera’ del puticlub más famoso de la ciudad, hasta enormes vallas de 12 metros como la que hoy mismo puede contemplarse en el paseo marítimo que discurre paralelo a las marismas del Odiel. ¿Hay mandatos del pleno de obligatorio cumplimiento y otros que solo se hacen de cara a la galería? A la vista de este ejemplo, parece que sí.

Sacando pecho por los vecinos. Orgulloso de sus vecinos y presumiendo de ellos. Así se ha mostrado el Ayuntamiento de Tharsis en las redes sociales, haciéndose eco -y sumándose- del agradecimiento de la directiva del club de fútbol local a la Guardia Civil tras detener a los responsables de un robo en las instalaciones del Club Atlético de Tharsis. El consistorio ha agradecido a través de las redes sociales la eficiencia de la Guardia Civil y ha hecho especial hincapié en que los detenidos por los hechos no son del municipio, sino de poblaciones vecinas. Se entiende que para dejar claro que los habitantes del pueblo no harían algo así, aunque en estos casos de nada sirve señalar la procedencia, puesto que la misma no determina la capacidad que uno tenga para delinquir. Lo importante, como señalan desde el Ayuntamiento, es que los bienes hurtados han podido ser recuperados y los responsables -sean de donde sean- detenidos.
