confidencial
El runrún: ¿Vas a Portugal? No apagues el móvil
¿Qué usuario habitual de un smartphone no toma precauciones especiales cuando cruza la frontera portuguesa? Muy pocos, imaginamos. Sabemos que las compañías de telefonía móvil han aprovechado el denominado ‘roaming’ para inflar injustificadamente la factura de quien llama o navega fuera de su país de residencia. Pues bien: ¡el sábado se les acaba el chollo!

Al menos parcialmente, queremos decir. Y es que aunque la Unión Europea ha marcado en rojo el 15 de junio de 2017, fecha en la que desaparecerá cualquier sobrecoste por ‘roaming’ dentro del territorio comunitario, este fin de semana ya podremos disfrutar de una rebaja considerable a la hora de realizar y recibir llamadas, enviar ‘vetustos’ SMS o navegar por Internet. Los precios serán básicamente los mismos que pagamos en España más una pequeña cantidad que poco tiene que ver con las ‘clavadas’ que venimos soportando desde que se implantó la telefonía celular. Estos son los precios que entrarán en vigor a partir del sábado:

A quien no le convenza solo tiene que recordar que ahora estamos pagando alrededor de cuatro veces más por los mismos conceptos. Como suele ocurrir en estos casos, algunas compañías, después de años abusando de sus clientes y sabiendo que en unos meses dejarán de hacerlo gracias a la nueva normativa comunitaria, pretenden apuntarse el tanto adelantando la ‘gratuidad’ del ‘roaming’ a sus abonados. En cualquier caso, quienes gustan de cruzar el Guadiana en dirección al Algarve están de enhorabuena. Si hace unos días adelantamos que el Gobierno luso rebajará el 1 de julio los antipáticos peajes en la autovía que cruza la región; desde este sábado, en pocas horas, tendremos una excusa menos para visitar a nuestros vecinos. ¡Que siga la fiesta!
Huelva, la provincia más alarmista de España. En pocas cosas destaca Huelva a nivel nacional y lo hace por ejemplo por ser la provincia de toda España que más saltos de alarma reales ha sufrido durante el primer trimestre de 2016, según los datos registrados por la central receptora de alarmas de Securitas Direct. En total, un 1,34% de los clientes de la compañía han visto cómo saltaba la alarma de su domicilio o de su negocio al detectar la presencia de intrusos. Se considera un salto real de alarma todas las intrusiones o intentos frustrados de intrusión. Por detrás de Huelva, se sitúan Cantabria (1,09%) y Sevilla (1%). En el lado contrario están con un trimestre más tranquilo, la más segura, que ha sido Navarra, dónde sólo el 0,25% de los clientes han necesitado de la protección de la alarma; Soria (0,31%) y Albacete (0,32%). No obstante, a la hora de mirar ciudades, el ranking contempla las 50 localidades más pobladas de España y ahí no está Huelva. Melilla es la ciudad donde más percances se han producido, pues los han sufrido un 2,21% de los clientes. A continuación, se encuentran Ceuta (1,34%) y Torrevieja (1,27%). Mientras que las ciudades que se han mostrado más seguras han sido Santa Cruz de Tenerife (0,28%), Arroyomolinos (0,29%) y Vigo (0,40%).

El 'once ideal' de la Generación del 27. Es indudable que el fútbol juega un papel muy importante a día de hoy en la sociedad. A veces en exceso, y la afición de muchas personas a este deporte, niños y mayores, llega en algunos casos a ser a ser obsesiva y a dejar de lado otros temas más prioritarios, como pueden ser la educación o los estudios. Y hablando de este último caso, hoy nos hemos encontrado en Facebook con una curiosa imagen de un libro de Segundo de Bachillerato, en el que se presenta a estudiantes onubenses de una peculiar manera la nómina de poetas de la Generación del 27. A modo de alineación de equipo de fútbol, el libro ofrece su 'once ideal' de los literatos más relevantes. Dámaso Alonso (en la portería), Gerardo Diego, Altolaguirre, Prados y Bergamín (defensas); Guillén, Salinas -el escritor, claro está, no el afamado Julio- y Cernuda (centrocampistas); y Aleixandre, García Lorca y Alberti (delanteros) conforman la lista. Imaginamos que esta iniciativa habrá resultado original y graciosa para algunos y grotesca no tan graciosa para otros. Juzquen ustedes mismos.
