confidencial
El runrún: Políticos ‘impacientes’
No es que nos vayamos a sorprender a estas alturas, pero es que sigue llamando poderosamente la atención las actitudes de nuestros políticos y las armas arrojadizas que utilizan para atacarse los unos a los otros. La última elegida, la lluvia, que ha venido este mes de mayo a animar la (eterna) pre-campaña.

Y es que si no es en este ambiente pre-electoral no se entienden las acusaciones/peticiones que se han lanzado este martes socialistas y ‘populares’. Cuando aún caen chuzos de punta y el temporal es protagonista de los días, nuestros políticos han decidido usar la lluvia (y sus consecuencias) como caballo de batalla. En el PP, para atacar al alcalde socialista de la ciudad por el estado en el que se encuentra el asfalto de buena parte de las calles; en el PSOE, para tirar piedras contra el Gobierno central (PP) por la situación en la que se encuentran muchas de las playas de la provincia. Ambas peticiones, sinceramente, igual de absurdas. ¿Nos ponemos a echar asfalto o arena, tal y como solicitan, bajo la lluvia?¿No será mejor, en ambos casos, esperar a que amaine el mal tiempo, evaluar con exactitud los daños ocasionados, y emprender una actuación en consecuencia? Las ‘exigencias impacientes’ de hoy, sinceramente, parecen más oportunistas que reales, utilizadas para criticar al contrario, que evidentemente tendrá que esperar a que pase la tormenta –en todos los sentidos- antes de promover la solución adecuada. Esperemos que no sea éste el nivel del debate que nos espera en las próximas semanas.

José Luis Rodríguez, 'más buscable'. Hoy en día en Internet está (casi) todo y es el medio que utilizan cada día muchas personas cuando quieren saber de algo. Ya sea noticias, consejos, biografías, etc, la Red es a dónde acude la mayoría de los ciudadanos del siglo XXI. Es por ello que en esa tendencia el guitarrista onubense José Luis Rodríguez, recientemente nominado a los US Artist 2016, reside en Miami (USA) desde 2011 y con una carrera destacada ha decidido cambiar su nombre artístico por el de José Luis de la Paz. Ha indicado que esta nueva forma de referirse a él homenajea el segundo nombre de su madre, que vive Huelva, una tierra que quiere mucho y que lleva por bandera por todo el mundo. No obstante, también ha reconocido que este cambio es una oportunidad para mis seguidores de encontrarme más fácilmente en los buscadores de Internet y en las redes sociales; asimismo, pone énfasis en una transformación interna que me ha llevado varios años y que establece nuevas metas en mi carrera artística. Así en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) y en su web aparece ya con su nuevo nombre este onubense, que así se diferencia de otros muchos José Luis Rodríguez que hay en el mundo, algunos muy conocidos, como José Luis Rodriguez Zapatero y José Luis Rodríguez 'El Puma'. Con este nuevo nombre quien lo busque en la red lo encontrará y no acabará en un lugar equivocado. Este golpe de efecto, que también podría considerarse de márketing ya lo hicieron muchos artistas en el mundo y en España también, con casos como los de Mike Ríos, que después fue conocido como Miguel Rios, Santiago Auserón, de Radio Futura, pasó a ser Juan Perro, y por ejemplo Alejandro Sanz, que se llama Alejandro Sánchez, comenzó su carrera como Alejandro Magno. Lo que deseamos es que en este caso el cambio para nuestro paisano sea para bien y le permita seguir dando mucho espectáculo en el mundo del flamenco.

39 días de camino con dos mulas. El 1 de abril, Andrés Gamilla, José Ramón Larisgoitia, Adolfo Guerrero y Pedro Zayas partieron desde Llodio (Álava) con destino al Rocío. El camino se presentaba complicado, ya que estos cuatro jubilados tenían por delante casi 1.000 kilómetros y para afrontarlos se subieron a una carreta tirada por dos mulas. A pesar de las dificultades, han conseguido su objetivo y este lunes llegaron a Coria del Río (Sevilla), donde incorporaron con la Hermandad de Lucena (Córdoba), de la que son hermanos, filial con la que tienen previsto llegar hasta la aldea almonteña el próximo viernes. Uno de ellos, Andrés, ha mostrado su satisfacción por superar un duro reto con 39 días de camino, recorriendo entre 18 y 25 kilómetros diarios, descansando un día de cada cinco y con sol, lluvia y mucho frío. Ha sido muy gratificante. Hemos visto cosas muy bonitas y sobre todo hemos sentido el cariño de la gente, señala Andrés, que ha destacado que nos hemos sentido muy arropados y muchas hermandades, entre ellas La Matriz de Almonte, se han interesado por nosotros. Estos cuatro intrépidos aventureros, con edades comprendidas entre los 61 y 70 años y que han dormido donde han podido, ya sienten que han superado su objetivo, que era llegar a tiempo a la celebración del Lunes de Pentecostés, que se celebra el 16 de mayo. Tras conseguir culminar un viaje que llevaban pensando más de ocho años y una vez que disfruten de la Romería, emprenderán el camino de vuelta a casa, aunque algo más relejados, ya que lo realizarán en AVE.
