CONFIDENCIAL
El runrún: A Valderas 'no le gusta' Garzón
Es uno de los políticos mejor valorados de nuestro país –aunque seguro que ya hay quien tras la confluencia le pone pegas-, referente para los que apuestan por la regeneración y porque las nuevas caras se abran paso, pero a uno de nuestros ‘clásicos’ no le hace mucha gracia y, de hecho, se ha ‘apuntado’ a la lista que quiere disputarle el liderazgo al malagueño.

Hace tiempo que no sabíamos de él, casi casi desde que, tras la ruptura del acuerdo de Gobierno en Andalucía, optase por abandonar la primera línea de la política. Hablamos del bollullero Diego Valderas, referente de IU en Andalucía durante mucho tiempo y ex vicepresidente de la Junta de Andalucía. Pues resulta que su nombre ha vuelto a sonar en los últimos días de cara a la próxima Asamblea Federal que celebrará Izquierda Unida para elegir nuevo coordinador, puesto que aún ocupa Cayo Lara. La lista oficial es la que encabeza el que es la nueva cara de moda de la formación, Alberto Garzón, uno de los políticos españoles mejor valorados…Que sin embargo no convence a Valderas. No queremos decir que se tiren de los pelos, no, sino que el ex diputado andaluz ha decido formar parte –aunque en el número 20- de otra lista; de hecho, de la principal lista contraria a Garzón, liderada por la eurodiputada Paloma López. ¿Qué será lo que no le gusta –o le gusta menos- a Valderas del malagueño que ha encandilado a muchos? A ver si un día nos los encontramos por Huelva y nos lo cuenta…

Adiós Josefa, ¡hola Daniela! Circulan hoy por muchos medios de comunicación los siempre curiosos datos que cada año publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) revisando los nombres más frecuentes que pueden encontrarse en España. Hace unos días ya repasamos en esta misma sección la lista que, a este respecto, publica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía con fecha de 1 de enero de 2016. Entonces supimos que María del Carmen, Manuela, Josefa y Carmen, en mujeres; y Antonio, José, Francisco y Juan, en hombres, completan la lista de los cinco nombres más habituales en la provincia de Huelva. Si aquella ocasión hablábamos del total de la población, hoy vamos a centrarnos en los nombres de los nuevos onubenses, aquellos niños que nacieron con posterioridad a 2010. ¿Habrá muchas diferencias con esa otra lista repleta de nombres tradicionales? Pues es evidente que sí, ya que aunque hay algunos que resisten perfectamente el paso del tiempo –como el caso de Carmen, que ocupa la cuarta posición en las niñas; o María, otro atemporal que ocupa el número uno–, existen casos opuestos: Josefa, tercer nombre más frecuente entre las onubenses actualmente, ya no está ni siquiera entre los 20 más habituales en niñas menores de cinco años, a igual que ocurre con Manuela. En su lugar encontramos danielas y valerias, que se aúpan por encima de lolas e irenes. En el caso de los varones, ocurre algo similar aunque quizá algo más acentuado. De hecho, ninguno de los cuatro nombres más frecuentes entre los onubenses (Antonio, José, Francisco y Juan) está entre las nueve primeras posiciones de, digamos, los nombres de moda (José y Francisco, de hecho, no están ni entre los 20 primeros) entre los niños. Sin embargo, siguen pujantes los manueles o los alejandros, incorporándose otros más actuales como el de Hugo, que ocupa la sexta posición.
Las ironías de 'Mi Huelva Brilla’. El Ayuntamiento de Huelva puso en marcha hace unos meses en marcha la campaña ‘Mi Huelva Brilla’, destinada a fomentar entre los onubenses el respeto hacia la capital. El objetivo de la campaña es concienciar a los ciudadanos sobre aspectos como la recogida de excrementos en las calles, el cuidado del mobiliario urbano, el comportamiento en parques y jardines o la limpieza viaria, entre otros. 'Mi Huelva brilla' está anunciada en diferentes soportes publicitarios de la capital, y en uno de ellos hemos encontrado una curiosa imagen a través de Facebook en la que parece que dicha campaña no ha calado demasiado hondo en algún que otro ciudadano, sobre todo en lo que respecta al tema de la limpieza viaria. Junto al anuncio aparece en el suelo 'un regalito', delicadeza de alguien al que todavía el respeto por su ciudad no le importa en exceso. No sabemos si el responsable ha querido hacer una gracia o ha sido casualidad, pero desde luego la imagen resulta paradójica.
