confidencial
El runrún: Conoce Huelva en 12 horas
A la hora de promocionar turísticamente nuestra tierra más allá de nuestras fronteras es evidente que el papel de las administraciones sigue siendo fundamental, sobre todo porque cuenta con los medios —humanos y económicos— para poner en pie campañas para convencer a nuestros potenciales visitantes de que merece la pena acercarse a este rincón de la península —o del continente, según se mire—.

Siempre nos parecerán insuficientes —y así debe ser— las acciones emprendidas desde los poderes públicos, por eso cuando encontramos iniciativas en esta línea que surgen al margen de las instituciones la satisfacción es doble. Eso es precisamente lo que nos ha ocurrido con ‘Habla de Huelva’, un blog que nació hace solo unos días y que, como ellos mismos proponen, pretende ser “un lugar de encuentro en el que compartir historias, fotografías, anécdotas, lugares ocultos y costumbres de toda la provincia, desde la capital hasta la sierra, del Andévalo al Condado, desde la Cuenca Minera a la Costa, para así descubrir la cultura, la gastronomía, las tradiciones y todo lo que hay que ver en una provincia única que todo el mundo debería conocer”. ¿Y cómo lo hacen? Pues con ideas prácticas como la que proponen en su último artículo: “Qué ver en Huelva capital en un día”. Y se lo toman tan al pie de la letra que nos presentan una breve guía turística con su propio planning horario: a las 9, visita al mercado; a las 10, el lujo británico de la Casa Colón; a las 10.30, la Historia es larga en el Museo Provincial; a las 11.30, el legado británico en el Barrio Reina Victoria, a las 12.30, fe y tradición en el santuario de la Cinta; a las 13.30, la catedral de la Merced; a las 14.00, de tapas por Huelva; a las 17.00 horas, Monumento a la Fe Descubridora y La Rábida; a las 19.00, paseando por el centro histórico; y a las 21.00, atardeceres en el Muelle del Tinto. Todo ello acompañado de una sencilla explicación con los datos fundamentales de cada uno de los puntos básicos de ese mapa turístico. Parece una propuesta perfecta, por ejemplo, para los cruceristas que deciden quedarse en la capital y que cuentan con el tiempo tasado antes de volver a embarcar. Esta es una de las interesantes entradas que pueden consultarse en el blog, donde también podremos encontrar artículos acerca de nuestros pueblos, sobre las expresiones típicas del auténtico onubense o sobre las ventajas de vivir en esta tierra. En definitiva, un ejercicio de verdadero onubensismo que aplaudimos desde aquí y al que deseamos un largo recorrido.

Urge canguro para 3 niños en Islantilla. Si todavía no has hecho planes para este mes de agosto, necesitas algo de dinero y te gustan los niños, tienes la oportunidad de pasar parte e tus vacaciones en la costa onubense con tres pequeños acompañantes. La página huelvatrabaja.com ha publicado recientemente entre sus ofertas de trabajo una que requiere con urgencia la necesidad de encontrar a una persona para que se haga cargo del cuidado de tres pequeños mientras disfrutan de sus vacaciones estivales en un hotel de la zona de Islantilla. Según se indica, los papás de estos niños buscan una persona seria y responsable para principios de agosto y le recompensarán económicamente con todos los gastos generados durante el cuidado de sus hijos, aparte de buenas remuneraciones por el servicio prestado. La oferta sería para trabajar unas 12 horas al día, desde el desayuno hasta la cena, ayudando a los pequeños a realizar las comidas, en la hora del baño, etc. Para ello necesitan a una persona dinámica capacitada para permanecer vigilante de los tres menores y asistir a la familia en lo necesario durante sus vacaciones. Los interesados pueden enviar su solicitud a través del enlace http://huelvatrabaja.com/se-necesita-canguro-islantilla/.

El arte pegado en las calles. Seguro que paseando en más de una ocasión has visto una obra artistica pintada en una pared y además de ver la firma del autor te gustaría ver cómo es y cómo se plasmó en ese lugar. Varias de las que podemos encontrar por Huelva son obra del artista onubense Garrido Barroso, que ha colgado en Youtube y las redes sociales un video realizado por Luis Martínez Conde y que tiene como música el ’Be involved’, de Rocío Fernández, donde se puede ver a este autor colocando sus creaciones más recientes en diferentes puntos de ciudad. Así quien no ha reparado en ellos seguro que ahora le pone más atención o si los ha visto, ya sabe quién ha sido el responsable de que estén ahí y cómo lo ha hecho.
