CONFIDENCIAL

El runrún: La FOE, ¿sólo desde la barrera?

Los datos del paro registrado este mes de mayo para Huelva son realmente preocupantes, ya que es la única provincia donde ha aumentado el número de desempleados, en contra de la bajada generalizada en todo el país. Muchas han sido las valoraciones vertidas en el día de hoy por partidos, sindicatos y colectivos sobre esta cuestión. Hay una que nos ha llamado la atención, y ha sido la realizada por la Federación Onubense de Empresarios.

El runrún: La FOE, ¿sólo desde la barrera?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y es que la FOE ha lamentado los datos de la provincia, señalando que la creación de empresas es la única fórmula para poner fin a la destrucción de empleo y reclamando un entorno favorable no solo para favorecer el emprendimiento, sino para  lograr que las pequeñas empresas se conviertan en medianas y éstas en grandes. Todo esto está muy bien, pero la patronal parece olvidar que quizá en este problema la representación de los empresarios onubenses también tiene algo que ver. Lejos de buscar culpables a la delicada situación por la que atraviesa Huelva, un poco de autocrítica por parte de todos, incluida la FOE, no vendría nada mal. Porque crear empleo, además de ser responsabilidad de las administraciones políticas, debe de ser también una prioridad para los que están al frente del colectivo empresarial. Y en este aspecto la FOE debería de preguntarse si sus esfuerzos para ayudar a la recuperación de empleo en la provincia, algo que si está pasando en las demás provincias andaluzas y del resto del país, son suficientes. Ejemplos como la delicada situación de las calles del centro de la capital -cada vez más preocupante y que viene de lejos-, entre otros, deberían de servir de acicate a la FOE para intentar arrimar el hombro y aportar alguna solución. Decir que hay que acabar de inmediato con una tendencia que durante los años de crisis ha destruido más de cinco mil puestos de trabajo es algo obvio y que todos tenemos muy claro. Pero a lo mejor con sólo ver los toros desde la barrera no sirve, y bajarse al ruedo y unirse a la faena no estaría nada mal.

El runrún: La FOE, ¿sólo desde la barrera?

Y es que la FOE ha lamentado los datos de la provincia, señalando que la creación de empresas es la única fórmula para poner fin a la destrucción de empleo y reclamando un entorno favorable no solo para favorecer el emprendimiento, sino para  lograr que las pequeñas empresas se conviertan en medianas y éstas en grandes. Todo esto está muy bien, pero la patronal parece olvidar que quizá en este problema la representación de los empresarios onubenses también tiene algo que ver. Lejos de buscar culpables a la delicada situación por la que atraviesa Huelva, un poco de autocrítica por parte de todos, incluida la FOE, no vendría nada mal. Porque crear empleo, además de ser responsabilidad de las administraciones políticas, debe de ser también una prioridad para los que están al frente del colectivo empresarial. Y en este aspecto la FOE debería de preguntarse si sus esfuerzos para ayudar a la recuperación de empleo en la provincia, algo que si está pasando en las demás provincias andaluzas y del resto del país, son suficientes. Ejemplos como la delicada situación de las calles del centro de la capital -cada vez más preocupante y que viene de lejos-, entre otros, deberían de servir de acicate a la FOE para intentar arrimar el hombro y aportar alguna solución. Decir que hay que acabar de inmediato con una tendencia que durante los años de crisis ha destruido más de cinco mil puestos de trabajo es algo obvio y que todos tenemos muy claro. Pero a lo mejor con sólo ver los toros desde la barrera no sirve, y bajarse al ruedo y unirse a la faena no estaría nada mal. Dos gatos a por su segunda vida. Preferimos no repasar la hemeroteca para comprobar cuantas noticias de las que hemos publicado en huelva24.com en lo que llevamos de año hacen referencia al desprecio de muchos onubenses hacia los animales. Naturalmente, no es algo exclusivo de esta tierra, pero sí nos duele de una manera especial si tenemos en cuenta que hablamos de un fenómeno directamente relacionado con nuestro nivel de desarrollo. Pero como es una realidad que, al fin y al cabo, depende de nuestra calidad individual, también nos encontramos de vez en cuando con esa otra cara de la moneda que muestra la generosidad y el respeto por la vida ajena, aunque ese respeto se muestre hacia especies distintas a la humana. Sucedía en Ayamonte, donde en una de sus calles una gata había muerto atropellada por un vehículo. Los policías locales que acudieron, suponemos, avisados por los vecinos pudieron comprobar que el animal había parido recientemente, sospechas que se confirmaron al localizar a dos de sus crías en las inmediaciones del lugar del atropello. Uno de los agentes, demostrando un gran sensibilidad, se hizo cargo de forma provisional de los dos animales e hizo una llamamiento a través del Facebook ‘no oficial’ de la Policía Local de Ayamonte (literalmente llamada ‘Policía Local de Ayamonte Pagina no oficial’) para trata de encontrar un hogar a para estos dos pequeños felinos. Si alguno de nuestros lectores quiere dar una nueva oportunidad a estos animales  no tiene más que ponerse en contacto con ellos por esta red social. No se nos ocurre un final más feliz para esta bonita historia.   Adiós a una alosnera insuperable y luchadora. En la madrugada del pasado martes ha fallecido Mercedes Salguero, histórica feminista y sindicalista y la primera Secretaria Provincial de la Mujer de CCOO en Cádiz. Esta mujer insuperable y luchadora, como la han definido muchos de sus compañeros de sindicato, nació en la localidad onubense de Alosno. Hija de José, minero de Tharsis, y Teresa, ama de casa, inició la carrera de Asistente Social en la Universidad Laboral de Zaragoza, finalizándola en la Escuela de Huelva. Durante su estancia en Zaragoza, dentro de la propia Universidad, tuvo sus primeros contactos con la izquierda y con militantes del todavía ilegal Partido Comunista. Por diversos motivos se trasladó a Cádiz para trabajar y allí comenzó su militancia tanto en CCOO como en el PCE. En 1980 inicia su trabajo en el Ayuntamiento de San Fernando como trabajadora social, formando parte de la primera Junta de Personal y Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento. En los últimos años de su vida se centró aún más en la lucha política, sindical y feminista, una circunstancia que ha dejado huella en muchas personas, que han lamentado su fallecimiento. Desde aquí nos sumamos a las condolencias.

Adiós a una alosnera insuperable y luchadora. En la madrugada del pasado martes ha fallecido Mercedes Salguero, histórica feminista y sindicalista y la primera Secretaria Provincial de la Mujer de CCOO en Cádiz. Esta mujer insuperable y luchadora, como la han definido muchos de sus compañeros de sindicato, nació en la localidad onubense de Alosno. Hija de José, minero de Tharsis, y Teresa, ama de casa, inició la carrera de Asistente Social en la Universidad Laboral de Zaragoza, finalizándola en la Escuela de Huelva. Durante su estancia en Zaragoza, dentro de la propia Universidad, tuvo sus primeros contactos con la izquierda y con militantes del todavía ilegal Partido Comunista. Por diversos motivos se trasladó a Cádiz para trabajar y allí comenzó su militancia tanto en CCOO como en el PCE. En 1980 inicia su trabajo en el Ayuntamiento de San Fernando como trabajadora social, formando parte de la primera Junta de Personal y Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento. En los últimos años de su vida se centró aún más en la lucha política, sindical y feminista, una circunstancia que ha dejado huella en muchas personas, que han lamentado su fallecimiento. Desde aquí nos sumamos a las condolencias.

El runrún: La FOE, ¿sólo desde la barrera?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia