Confidencial
El runrún: Mutilan y abandonan a un cerdo vietnamita
Hace algún tiempo el abanico de animales elegidos para ser mascotas se amplió y más allá del típico perro, gato, canario, tortuga o peces de acuario comenzaron a comprarse iguanas, serpientes, hurones y otro tipo de especies que antes no se consideraban domésticas.

Las excentricidades de los famosos del cine y las revistas del corazón también contribuyeron a poner en boga ciertas especies. Seguro que se acuerdan del cerdo vietnamita de George Clooney o del de David y Victoria Beckham. Mientras sean bien tratados y cuenten con las condiciones necesarias todo puede quedar en una búsqueda de ser original, pero tanto en este tipo de mascotas como en las más tradicionales lo inaceptable es el maltrato y lamentablemente nos hacemos eco de un caso. En el muro de Facebook de la Asociación Naturalia una persona ha denunciado el abandono de un cerdo vietnamita en Huelva al que además han mutilado al cortarle las orejas. La denunciante lo voy en la calle y ahora le busca adopción. Quien esté interesado puede llamar al número 634200096 y preguntar por Rocío. Esperemos que el animal tenga una mejor vida a partir de ahora.

El olvido del vecino. Hoy traemos a esta sección una de esas anécdotas de las que molestan a muchos onubenses. ¿Con razón? Juzguen ustedes mismos. Nos referimos a la portada del Diario de Sevilla, una de las cabeceras andaluzas del Grupo Joly, que en su edición de hoy recogía una de las pruebas que se disputaron ayer dentro de los Juegos Europeos de Policías y Bomberos. No piensen en un interés repentino por el evento en la provincia vecina: la noticia estaba en el escenario de la competición, la Torre Sevilla -también conocida como Torre Pelli-. El diario ilustra su portada con una foto a cinco columnas en la que aparece uno de los bomberos participantes exhausto al llegar a la meta, situada en el piso 37 de los 40 con que cuenta este rascacielos propiedad de Caixabank. Sin embargo, quien simplemente ojee el diario sin detenerse a leer su interior de lo único que se enterará es de que se trata de “una prueba deportiva” en la que participan bomberos de varios países. Ninguna referencia a Huelva, la anfitriona de los juegos en los que se desarrolla la prueba. Como no puede ser de otra manera, el periódico sevillano está en su perfecto derecho de titular como le venga en gana y es evidente que no ha considerado oportuno o relevante -al menos no lo suficiente como para explicarlo en su portada-, que la cronoescalada a la Torre Sevilla se ha celebrado en un contexto muy concreto: el de los Juegos Europeos de Policías y Bomberos que tiene lugar en nuestra capital.

Tercera aventura editorial para Lorena Bogado. Todo trabajo tiene su recompensa, y eso lo sabe bien la onubense Lorena Bogado, para quien la aventura de la escritura y de presentar un libro ya no tiene misterio. Y es que, a su corta edad -está aún en la veintena-, Lorena va por su tercera obra publicada. Nadie diría que tarda más de la cuenta en escribirla -Lorena escribe con su nariz en una tablet, pues sufre parálisis cerebral- a juzgar por el ritmo que lleva. En esta ocasión, en su tercer trabajo se adentra en el género de la ficción -tras una primera obra autobiográfica y un segundo libro de poemas- con ‘Ahora elijo mi propio camino’, una novela que presentará el próximo 30 de junio en la Casa Colón de Huelva. Evidentemente, desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva aventura.
