confidencial
El runrún: El centro, ¿el desierto que será?
No levantan cabeza las calles del centro, que ven como cada vez son más los negocios y establecimientos que echan el cerrojazo y se unen a la retahíla de locales vacíos. Las que tienen suerte se marchan rumbo a los barrios o los centros comerciales. Pero su lugar rara vez lo ocupa una nueva.

El último ejemplo de este éxodo lo ha protagonizado la conocida tienda de zapatos Marypaz, que ha echado el cierre a su histórica tienda en la calle Tres de agosto, abandonando de este modo el centro de la ciudad. Un centro que, reconozcámoslo, está ya en la UVI en lo que a actividad comercial se refiere, pues el goteo de comercios y cadenas que han ido echando el cierre en los últimos meses ha sido incesante. Vale que en el mejor de los casos han llegado nuevos inquilinos a esos locales, pero seamos sinceros, son los menos en lo que debería ser el corazón comercial de la ciudad. Las voces de alarma vienen advirtiéndolo desde hace mucho, lo que se desconoce es de dónde llegará la solución para evitar que el centro de la ciudad continúe rumbo a ese desierto que, de seguir así, será.

La expropiación, más allá del día 30. Este viernes el Ayuntamiento de Huelva anunció a bombo y platillo que el próximo lunes se celebrará un pleno extraordinario en el que se le dará luz verde a quitarle de manera definitiva el 76% de las acciones que tiene en el Recre a Gildoy, o lo que es lo mismo, a Pablo Comas. Pero la expropiación de las mismas no va a tener lugar antes del 30 de junio, como tenía previsto el Equipo de Gobierno, y es que no se pueden saltar ni la ley ni los plazos. Es decir, que en buena parte, y aunque todo va a concluir seguramente con final feliz para el Decano, los recreativistas y la sociedad onubense, lo que ha hecho el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, es lanzar un mensaje con tintes políticos toda vez que este domingo hay Elecciones Generales en nuestro país. Porque en la nota oficial del Ayuntamiento no se dice nada de que desde que el lunes el consistorio le notifique el acuerdo adoptado en pleno a Pablo Comas tienen que transcurrir por ley ocho días para que la expropiación de las acciones de Gildoy se haga efectiva. Así que ni habiendo adelantado de fecha un par de días el pleno ordinario del miércoles para hacerlo este próximo lunes se habría llegado a tiempo para que la expropiación estuviera lista antes del 30 de junio. Por lo tanto, final feliz para el recreativismo, que al final es lo que que queremos todos, sí que va a suceder, pero también hay que decirlo todo y saber que lo de que este viernes se haya anunciado lo del pleno extraordinario del lunes es básicamente un mensaje con sus tintes políticos.
Pulso artístico en las calles. No es un combate ni un duelo, pero lo cierto es que con uno y otro dando lo mejor de si, quien gana es Huelva. Man o Matic y Wild Huelva tienen la ciudad salpicada por sus obras, que dan vida y un toque especial a los lugares donde se alojan. En los últimos días ambos artistas onubenses han vuelto a escrbir un capítulo más en su carrera al aire libre. Cada uno tiene su estilo pero ambos tienen talento y consiguen mejorar aquello que tocan. Así, Man o Matic ha vuelto a la zona del antiguo Mercado del Carmen, donde cada vez hay menos superficie sobre la crear tras los últimos derribos para dejar una de sus fórmulas que invitan a la reflexión. Bajo el título de ‘MacArmy’ vemos que de la suma de un soldado y la manzanita mordida de Apple dan como resultado un ’storm trooper’ de Star Wars. Por su parte Wild Huelva ha visto en el muro enladrillado de la antigua comisaría de Santa Fe y uno de sus arcos como la guarida ideal de un tigre que da tridimensionalidad a la triste planicie y clava en ella una mirada en torno a las rayas blancas y negras de un nuevo animal en la fauna urbana de este creador. Cada cual tendrá su favorito. Lo suyo es disfrutar de los dos. Que continúe el pulso artístico en las calles.
