confidencial
El runrún: El paseo de todos
Con la apertura ‘extraoficial’ este viernes por la mañana de nuestro flamante Paseo de la Ría se materializa una de esas infraestructuras que nos permite ya ‘tocar’ un objetivo algo etéreo: el acercamiento de la ciudad a la ría.

Será que llevábamos tantos años escuchando esa frase que nos empezaba a sonar un tanto hueca. Sin embargo, hoy hemos tenido ocasión de pasear por uno de los hitos que podría ser un punto de inflexión en ese proceso, donde ya se habían dado algunos pasos. Sin ir más lejos, la pasarela peatonal que conecta el final del paseo recién inaugurado con el Monumento a Colón es un buen ejemplo de cómo los onubenses, cuando las administraciones se lo proponen –el Puerto en este caso–, hacen suyas estas infraestructuras, contribuyendo a dar vida a la orilla de una ría denostada hasta hace unos pocos años. Tenemos ejemplos opuestos –el parque Alonso Sánchez sería uno de ellos– que nos permiten valorar en su justa medida la aceptación por parte de la sociedad de estas costosas pero necesarias obras. No parece que el Paseo de la Ría corra el riesgo de convertirse en un páramo; menos aún cuando comience a ver la luz definitivamente la urbanización de Ensanche Sur y miles de onubenses trasladen su hogar a pocos metros de donde hoy se celebraba la apertura de este malecón. Lo que acabe siendo el nuevo paseo será cosa nuestra, ni siquiera de nuestros políticos: con nuestro dinero ha sido construido y es nuestra responsabilidad cuidarlo y darle vida con la ayuda de las administraciones. En una palabra, demostrar que además de pagarlo, nos lo merecemos.


Gabriel Cruz y el deporte. Parece que el deporte onubense es sinónimo de crisis deportiva. La herida que abrieron y no pudieron cerrar clubes de la solera del Ciudad de Huelva de baloncesto o del Aguas de Huelva de voleibol la continúan arrastrando otros equipos que también le están dando muchos éxitos a la capital y la provincia (por no hablar también de los deportistas que compiten en modalidades individuales, que también se las ven y se las desean para encontrar a patrocinadores públicos o privados). Así, por ejemplo el Recre está en los últimos años debatiéndose entre la vida y la muerte. El Fundación Cajasol Sporting de fútbol femenino ni siquiera tiene instalaciones para poder entrenar pese a que hace sólo unos meses se proclamó campeón de la Copa de la Reina. Y también conquistó hace menos tiempo aún dicho título el Club Baloncesto Conquero, que recientemente ha tenido que renunciar a competir en la Euroliga porque no tiene viabilidad económica para poder hacerlo. En cuanto al IES La Orden de bádminton, acaba de lograr una meritoria medalla de bronce en la Copa de Europa de Clubes y estuvo a un tris de no poder acudir a participara en el campeonato también por motivos de índole financiero. El alcalde de la capital, Gabriel Cruz, es consciente de que tiene que estar con las cosas de Huelva. Y el deporte, sobre todo el Recre, no sólo le ha dado muchos votos a los políticos de turno en las elecciones, sino que además provoca que el nombre de Huelva luzca mucho fuera de nuestras fronteras. Así que el primer edil sabe que no sólo tiene el 'marrón' de ayudar al Decano, sino que sin ir más lejos de aquí al día 12 de julio deberá buscar apoyos para que el Conquero se inscriba, por quinta temporada consecutiva, en la Liga Femenina. El Ayuntamiento no puede destinar lógicamente dinero a los clubes pero sí ponerlos en contacto con empresarios de cierto peso y eso es lo que volverá a hacer con el equipo de baloncesto la próxima semana. No le queda otra.