Confidencial
El runrún: Manuel Carrasco viraliza Huelva
A estas alturas nadie va a descubrir que el cantante isleño Manuel Carrasco vende. Sus discos y conciertos, ambos consumidos en masa, son prueba de ello. Asociar cualquier cosa a su imagen es un buen negocio y es por ello que el Patronato de Turismo de Huelva ha sacado pecho de la feliz idea de contar con el para promocionar la provincia.

Ha sido todo un éxito a tenor de las cifras. Y es que el Carrasco, embajador de lujo de la provincia, tiene tirón y la belleza y atractivos de Huelva hacen el resto. Así quienes no hayan descubierto aún nuestra provincia han encontrado en el cantante isleño un reclamo para echar un vistazo y lo que han visto ha gustado. Y es que Huelva, tiene más de lo que muchos onubenses se imaginan. El Patronato, que lanzó este video con la colaboración de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, destaca que el clip difundido ayer ha logrado hacerse viral en menos 24 horas al llegar a un millón de personas. Las cifras exactaso son: 789.893 Personas alcanzadas, 294.990 Reproducciones, 2.994 Me gusta, 209 Comentarios, y había sido compartido 16.510 veces. En el Perfil de Manuel Carrasco las cifras también se han disparado con 9.236 Me gusta, 163 Comentarios, 1353 Veces compartido y 30.128 visualizaciones del vídeo en VEVO. El vídeo promocional de Huelva corre por Facebook y Twitter como la pólvora. Por otro lado, en cuanto al concurso lanzado por Patronato Provincial de Turismo de Huelva en sus perfiles de las redes sociales por el que se han sorteado 40 entradas VIP y 20 'meet and greet', (encuentros con el artista antes del concierto), para el concierto de Manuel Carrasco del sábado 16 de julio en el Estadio Iberoamericano, hoy se ha fallado y ya conocemos a los afortunados de entre un total de 4.535 personas participantes. Que el ritmo no pare y sobre todo que se traduzca en un buen flujo de turistas a la provincia.

Todos contra el fuego. Lamentablemente, los incendios han vuelto a convertirse, como cada verano, en el pan nuestro de cada día. Fiel a su cita estival, la mano criminal que suele estar detrás de estos siniestros no da descanso a los profesionales que tienen la enorme responsabilidad de lograr que el fuego desatado en cualquier punto de nuestra geografía no tenga consecuencias fatales para el medio ambiente ni para las personas que lo habitan. Ya nos hemos encargado en este diario de ensalzar el trabajo realizado por el Plan Infoca no solo en Huelva, sino en todo el territorio andaluz. En las últimas 72 horas, los dos fuegos declarados en Gibraleón –en los que ya se ha apuntado su más que probable intencionalidad–, fueron atajados antes de que se convirtieran en un gran desastre, dada su cercanía a viviendas o importantes infraestructuras. Obviamente, detrás de este trabajo hay muchísimos profesionales altamente cualificados y una administración que ha de proporcionarles los medios necesarios para cumplir con su cometido. En el caso del Infoca es la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la que se encarga de poner en marcha este dispositivo y nunca nos cansaremos de felicitar a sus responsables por la eficacia lograda. Tan notoria es su labor que otras administraciones quieren dejar clara su aportación al plan contra incendios, tal como ha hecho hoy el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, que recordó que el Estado aporta 1.215 efectivos y 5 medios aéreos al Plan Infoca. Lo importante en estos casos, también lo decía el delegado, es la coordinación y debería haber un esfuerzo general en mantener estos asuntos fuera de la pugna política, sin entrar a discutir cuantos helicópteros pone cada cual. Son dos ámbitos de gestión diferentes y de lo que se trata es que cada uno haga todo lo que esté en su mano por seguir en la línea de éxito actual, dejando a un lado el siempre tentador reparto de medallas.

Ojo, ladrones al acecho. Durante las vacaciones de verano, hay un problema que se sucede año tras año y que puede empañar la alegría que estos días suponen para muchas familias: los robos en viviendas. Es de sobra conocido que el mayor índice de delitos en este sentido se registra durante la ausencia de los habitantes de las casas y que los cometen personas que previamente han conocido los movimientos de los moradores. Aún así no está mal recordar algunos consejos básicos para evitar posibles desgracias. Así lo ha hecho la Asociación Provincial de Empresas de Seguridad de Huelva, que apunta una serie de sencillas medidas de prevención. Entre ellas, y siguiendo las recomendaciones de la propia Policía Nacional, recuerda que al salir de vacaciones hay que comprobar que puertas y ventanas están bien cerradas, no bajar totalmente las persianas y no dejar dinero ni objetos de valor, además de no desconectar el timbre de la puerta, ya que esto es una señal inequívoca de ausencia. Ante lo que pueda ocurrir, se aconseja hacer una relación detallada de cámaras, videos y otros aparatos, con sus números de serie, para facilitar su identificación en el caso de ser robados. Con respecto a los vecinos, sólo a los más allegados hay que comunicarle nuestra ausencia, dejando la llave a alguien de confianza para que realice visitas periódicas y recoja la correspondencia del buzón y no dar pistas a los amigos de lo ajeno sobre nuestra marcha. En relación a las nuevas tecnologías, el uso de las redes sociales puede ser una perfecta fuente de información. Por eso es importante extremar las precauciones y hacer buen uso de ellas, subiendo las fotos de tus vacaciones a la vuelta, y no durante el periodo de ausencia, para no dar así pistas al 'enemigo'. Así que ya lo saben, si quieren unas vacaciones seguras y sin sobresaltos, sigan estos consejos.
