confidencial

El runrún: El pepino de Szymanowski

Alexander Szymanowski, exjugador del Recreativo de Huelva, jugará en Primera División la próxima temporada con el CD Leganés, que ha elegido al argentino como su imagen en el proyecto en la Liga de las Estrellas, en la que espera pasear victorioso su pepino.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El club madrileño ha lanzado un vídeo en el que se ve a Alexander Szymanowski que baja su mirada hacia su entrepierna, pero no sean malpensados, porque en realidad se agacha a mirar más abajo, a una planta para coger un pepino, el símbolo del Leganés, el club pepinero. Con motivo de la nueva temporada en la elite Alexander invita en nombre de su club al resto de equipos de Primera a probar su pepino. Con mucha gracia y arte se pone a recolectar pepinos en el invernadero, los transporta en tractor y alaba la calidad del producto. El vídeo comienza con una carta que dice: “Queridos equipos de la mejor liga del mundo. Ustedes durante muchos años han probado infinidad de sabores… el sabor de un gran gol, la clase de los genios, el sabor de lo que el ojo no ve, la paciencia del rival y el éxtasis más absoluto. Ahora prueben nuestros pepinos”.

A este mensaje sigue tras imágenes de momentos curiosos de la historia de la Liga, goles de rebote el “Rafa no me jodas”, los tocamientos de Michel a Valderrama, etc. Tras 88 años de historia el Leganés llega a Primera y han decidido gritar a los cuatro vientos y con alegría que su pepino es el mejor.

‘Jazz interruptus'. Para disfrutar de un gran concierto está claro que no hace falta más sonido que el de la música y el aplauso del público como respuesta es la única añadidura que se puede aceptar. Todo lo demás sobra y molesta. La pasada noche La Rábida disfrutó de un gran concierto. La música flotaba en el aire y los espectadores que poblaban el espacio abierto de la UNIA parecían felices. Sin embargo, pese a que el gran Pedro Iturralde, maestro del jazz español, se empleaba a fondo para sentar cátedra y maravillar junto con su banda, en su ritmo y melodía se colaba otra pauta musical. Pese a que los asistentes se esforzaban en aislarse no podían y comenzaron a preguntarse de dónde procedía la interferencia. Resulta que en la cercana Hostería La Rábida había una celebración con su clásico ’chimpúm’ martilleando. Curiosa la casualidad, que provocó molestias. A pesar de todo Iturralde demostró estar por encima de todo y entre todos quedó un buen regusto. Quien sabe si a alguien le gustó la mezcla, ese ‘jazz interrumpus’ o ‘jazz chimpúm’.

#TodosSomosLeoMess.....Evaristo. Si usted sigue, aunque sea de lejos, la actualidad deportiva, sabrá de una campaña puesta en marcha por el Fútbol Club Barcelona para defender a su principal estrella, Leo Messi, un defraudador millonario condenado por los tribunales, de lo que el entorno de la entidad blaugrana entiende como el ataque de las instituciones a uno de sus principales símbolos. Así, con la etiqueta #TodosSomosLeoMessi el club catalán pretende que sus aficionados muestren en las redes sociales su apoyo a quien escamoteó 4,1 millones de euros a las arcas públicas. Pues bien, en nuestra provincia ya hay quien ha tomado nota de la fórmula para hacer intentar hacer viral otra parecida, #TodosSomosEvaristo, que sale en defensa del bombero –enlace sindical– expedientado por denunciar también en las redes sociales deficiencias en la gestión de los parques del Consorcio Provincial. En concreto, es la cuenta de Twitter @SpainAnnonymous –con solo 1.300 seguidores– la que propone una campaña para defender a Evaristo. Una propuesta muy respetable, aunque puede que el paralelismo con el caso de Messi –debido al hastag, decimos– no sea lo que más le convenga a la campaña para convencer de lo justo de sus argumentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia