confidencial

El runrún: ¿Qué explotó en el cuartel de Ayamonte?

La pared exterior del cuartel de la Guardia Civil de Ayamonte ha amanecido esta mañana con un agujero producido por una explosión. Esa es la realidad y a partir de ahí las especulaciones están abiertas. El tamaño es relativo, tanto del agujero como de lo que lo produjo.

El runrún: ¿Qué explotó en el cuartel de Ayamonte?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Supuestamente una persona que trató de proteger su identidad fue el encargado de colocar lo que Pagina3huelva, que ha adelantado lo ocurrido, ha calificado de carga explosiva, mientras que la Guardia Civil ha restado importancia al suceso y habla de un simple petardo. No obstante, el citado medio insiste en que tan insignificante no será la explosión de baja carga, pues Miembros del equipo de Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (Redax) se desplazaron a Ayamonte por seguridad y la Policía Judicial se ha hecho cargo de la investigación. La Guardia Civil revisa las cámaras del recinto para obtener detalles del responsable de la explosión, que cometió su acción de madrugada, cuando las 15 familias que residen en el cuartel dormían. La hora de la 'gamberrada' o algo más serio, las cinco de la mañana. Fue en el muro perimetral próximo a la zona de aparcamientos y colindante con un instituto. En el momento de la explosión, se encontraba un guardia solo, que está a cargo de la seguridad y de las armas, así como de calabozos y llamadas.

Un Elvis insufrible. Lo esperábamos esta semana por Huelva, cuando estaba previsto que se dejase caer por el Gran Teatro con su musical, pero parece ser que, finalmente, nada de nada. Hablamos del artista Gregory Brian Miller, considerado el mejor imitador del ‘rey del rock’, Elvis Presley, que estaba previsto llegase a Huelva con el espectáculo ‘Rockking’; espectáculo que, como toda la gira, ha sido cancelado. Lo han notificado al Ayuntamiento los propios promotores, que aseguran que tras esta decisión se encuentran “las múltiples exigencias inviables que cada día nos impone el artista”. Según se desprende de la justificación esgrimida por la compañía, parece que el ‘heredero’ de Elvis es un poco insufrible, o al menos ellos  no son capaces de satisfacer las demandas del mismo. Lo cierto es que nos hubiese gustado conocerlas. ¿Qué habrá solicitado el artista para motivar la cancelación de la gira? ¿Cuáles serán esas ‘exigencias inviables’? Nos quedaremos con las ganas de saberlo y, también, de verlo sobre el escenario. Al menos por ahora.

La conexión Sevilla-Huelva en coche compartido. Amovens ha realizado una fuerte apuesta por Andalucía, donde acumula ya más de 140.000 usuarios. Las cifras dejan claro que cada vez son más los andaluces que optan por opciones asequibles de viajar, cómo el coche compartido, que en el caso de Amovens es 100% gratuito; una forma de moverse que, además es sinónimo de oportunidad para conocer gente nueva. Según Amovens, Sevilla, con un 36 % de los viajes, es el destino preferido por los usuarios que viajan desde Madrid, Cádiz, Córdoba y Jerez. Desde la capital hispalense el destino favorito es Huelva, que concentra un 17 % de los viajes en coche compartido desde Sevilla. Los granadinos, por su parte, prefieren ir a Jaén, que atrae un 20 % de los trayectos desde esa ciudad, mientras que la mayoría de los malagueños eligen viajar a Granada. Tras consolidarse como una de las plataformas referentes en España para compartir viajes, con una oferta diaria de más de 14.000 plazas, Amovens apuesta ahora por una nueva estrategia al combinar tres servicios: el viaje en coche compartido 100% gratuito -a diferencia de otras plataformas como Blablacar-, el alquiler de coches entre particulares y el renting.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación