CONFIDENCIAL

El runrún: La polémica de los langostinos

Se han extendido en las redes sociales en los últimos días un par de vídeos que vienen a denunciar que lo que popularmente conocemos como langostinos de Sanlúcar no son de Sanlúcar de Barrameda, sino de Huelva.

El runrún: La polémica de los langostinos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es Miguel Bejarano García el que expone -los videos pueden verse en su perfil de Facebook- que este preciado marisco no se puede encontrar en la parte gaditana que va desde la desembocadura del Guadalquivir hacia el Este y sí en la parte onubense. En su video afirma que en los más de 30 kilómetros de playas, 13,5 del término municipal de Almonte, se capturan langostinos y que “Sanlúcar que no tienen nada que ver con el langostino, se ha llevado la marca porque la gente de Almonte no ha tenido cojones de quedársela. Que demuestren que el langostino es de Sanlúcar. Se cría en el río, en la parte que es de Almonte, Huelva, que es donde hay langostinos, lo mismo que la manzanilla es de Sanlúcar, los langostinos son de Huelva”. En un segundo vídeo, su denuncia a pie de calle pasa a tener más protagonistas y corroboran su teoría varios pescadores de Punta Umbría. “En Sanlúcar no hay langostinos porque no tiene mar. Su fondo es fangoso y el langostino es de arena”, indica un pescador, que tras muchos años faenando asegura que de Matalascañas a Punta Umbría es la zona donde se capturan los langostinos. Aquí queda. ¿Tiene razón? ¿Qué dirán nuestros vecinos de Sanlúcar? Guerra a la vista…

El runrún: La polémica de los langostinos

Aracena regalará una paga extra. En tiempos de crisis como los que llevamos soportando ya varios años está bien tirar de ingenio para ayudar a las familias. Así, en Aracena han tenido una brillante iniciativa, ya que los comercios y empresas de la Asociación de Empresarios de la localidad serrana han organizado una Campaña de Verano dentro de la cual más de 60 empresas van a ofrecer a sus clientes la posibilidad de entrar en un sorteo de una paga extra. Las personas que quieran optar al premio, deberán realizar compras o hacer uso de los servicios de los establecimientos que participan en esta Campaña de Verano. En los mismos se les entregarán participaciones, que deben cumplimentar con sus datos de contacto, e introducir en las urnas que se encuentren en cada uno de ellos. El día 1 de septiembre tendrá lugar el gran sorteo, en un acto público donde una mano inocente extraerá la participación ganadora. Momento en el que la persona afortunada debe aceptar vía telefónica el premio. Mucha suerte a todos y a todas.

Cuidado con la estafa de la llamada perdida. Tengan mucho cuidado si en estos días reciben en su teléfono móvil una llamada y se corta al primer tono. En la pantalla aparecerá un número largo, con prefijo de un país extranjero. Así queda identificado en el registro del teléfono. Si deciden devolver esa llamada, serán víctimas de una estafa, porque el número al que llama tiene asignada una tarificación especial y además probablemente le conteste una máquina para intentar prolongar el timo el máximo tiempo posible. Cuantos más minutos, más estafa y más euros perdidos por la víctima. Según cuenta 'La Voz de Galicia', se trata de una de las últimas amenazas telefónicas y que se suma a otro tipo de engaños detectados en los últimos tiempos, casi todos dirigidos desde el extranjero y que han llevado la preocupación a las autoridades policiales por la facilidad con la que actúan los timadores y por las dificultades que la policía tiene para identificarlos y localizarlos en países de fuera de la Unión Europea. En el caso de la estafa de las llamadas perdidas, la mayoría de los números proceden de Albania. Aparecen en el teléfono móvil con el prefijo internacional 355 y muchos ciudadanos, algunos de ellos de la provincia onubense, están recibiendo en las últimas semanas esta clase de llamadas. Además de Albania se ha detectado que también se están recibiendo llamadas perdidas desde Costa de Marfil (prefijo 225), Ghana (233) y Nigeria (234). La Policía Nacional ya está al tanto de este nuevo engaño telefónico y ha alertado a través de sus cuentas de Twitter y Facebook de la existencia de este tipo de llamadas. No es esta la única amenaza en el sistema de comunicaciones, ya que hay otros riesgos de estafa y engaño asociados al uso de las nuevas tecnologías. Por eso las autoridades recomiendan extremar las precauciones.

El runrún: La polémica de los langostinos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia