confidencial

El runrún: Drexler, chef en Huelva

En mitad de su concierto de Colombinas del pasado 3 de agosto, el cantautor uruguayo Jorge Drexler aseguraba que estaba encantado de volver a Huelva tras varios años y que por ello se quedaría toda la semana entre nosotros. Comenzó por recorrer el recinto ferial y ha acabado por cambiar de profesión.

El runrún: Drexler, chef en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No sabemos si de manera definitiva (ojalá no), pero el artista oscarizado y autor de más de doce discos ha aparcado la guitarra y se ha dejado ver entre fogones en la red social Instagram muy a gusto, ajeno al trasiego estival que tienen muchos (ex)compañeros de profesión. “Cocinando en Huelva! (Y donde me dejen!), afirmaba el charrúa, que desde luego no estaba en un hotel, sino en una casa, lo que confirma su afán de ser un onubense más estos días. Sin dar detalles de la receta, este chef esmerado y paleta en mano vestía un delantal -¿únicamente?- de la candidatura de Huelva a la capital gastronómica 2017, un guiño que seguro que agradecerá el Ayuntamiento y muchos choquemos. Estaremos pendientes a los progresos de este ilustre cocinero y si finalmente se animará a abrir un establecimiento en la capital. Como sabemos que tener buena en la cocina exige un poco de arte, seguro que los que prepare Drexler está exquisito, pero millones de seguidores en el mundo, puestos a elegir, prefieren seguir alimentándose con sus canciones. Para el yantar, que venga a Huelva, que hay variedad y calidad.

El runrún: Drexler, chef en Huelva

Héroes contra las llamas. La muerte de un agente forestal en el incendio aún activo en la isla canaria de La Palma, además de una tragedia, es una triste ocasión para reconocer la extraordinaria labor que desarrolla el personal integrado en los diferentes dispositivos contraincendios desplegados en el territorio nacional durante el verano. La profesionalidad que demuestran hace que en muchas ocasiones nos olvidemos del riesgo que entraña la extinción de un incendio forestal, un esfuerzo en el que llegan a poner en juego su propia vida. Aunque evidentemente el peligro acecha también por tierra –tenemos el ejemplo del fallecido este jueves– quizá las operaciones aéreas, por su espectacularidad y la audacia de los pilotos, es donde mejor se puede apreciar cómo se juegan el tipo estas personas. Y como una imagen vale más que mil palabras, compartimos un video en el que se puede observar a una avioneta de extinción realizar un vuelo rasante sobre el incendio del pasado miércoles en Nerva.

El runrún: Drexler, chef en Huelva

Que no se note que no estás en casa. Dicen los expertos que es una de las cosas en las que más se fijan los cacos a la hora de elegir qué viviendas asaltar: la acumulación de correspondencia en el buzón, señal inequívoca de que los moradores están de vacaciones. Ya les hemos alertado en esta misma sección de que en las últimas semanas se han ‘avistado’ ladrones de casas en la capital –y la Guardia Civil ha informado de los propio en las zonas costeras-, por lo que una buena solución o, más bien, un buen método de prevención, puede ser el que proponen desde Correos, que se ofrece a gestionar tu buzón durante tus vacaciones –hasta un máximo de 14 semanas- para que no se te acumulen las cartas. El servicio permite la custodia en la oficina postal del cliente de los envíos que reciba en su domicilio durante los periodos de tiempo en los que esté ausente, y luego se puede elegir entre ir a Correos a por todo lo que nos ha llegado, o que el cartero nos lo entregue en casa. Vale que el servicio tiene coste –alrededor de 6 euros a la semana-, pero si vamos a estar mucho tiempo fuera, igual sale a cuenta…

El runrún: Drexler, chef en Huelva
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia