Confidencial
El runrún: Jabalíes ‘coquineros’ en Doñana
Decir que las playas de Huelva son un auténtico paraíso natural no es contar, obviamente, nada nuevo. Y añadir que en nuestra propia provincia no siempre apreciamos en su justa medida el valor de lo que tenemos en casa tampoco a estas alturas es ningún descubrimiento.


Una ‘pradera’ en el centro de la ciudad. Siempre se había dicho que el Parque Moret era el ‘pulmón verde’ de la ciudad de Huelva, pero lo cierto es que estos días le ha surgido una dura competidora. Se trata de la plaza de la Capitalidad. ¿No les suena? Pues está en todo el centro de la ciudad. En concreto, es la plaza alrededor de la que se encuentran los edificios de reciente construcción levantados en el Cabezo de la Joya. El espacio, que cuenta con áreas de esparcimiento y de juegos infantiles, tiene también bastantes zonas verdes que no ven un cortacésped desde hace tiempo. De hecho, lo que normalmente suelen ser jardines a ras de suelo en los que sólo destacan los árboles plantados de forma diseminada, se asemeja hoy por hoy -y lleva así algunas semanas- a una pradera en la que la hierba crece sin control en altura. La imagen -y reconocemos que en las fotografías que acompañan este texto no se aprecia con la suficiente claridad- es, cuanto menos, original, y evoca esas estampas bucólicas en las que la gente sale paseando por el prado, con las hojas rozándole las mejillas… ¿Será precisamente ese el efecto que se quiere conseguir? Por cierto, lo que sí que no es broma -y, de hecho, no estaría nada mal- es lo de potenciar la creación de más pulmones verdes en nuestra ciudad. Ahí dejamos la propuesta, a ver si alguien recoge el guante…

Sin ciclismo en los Lugares Colombinos. Ya están programándose varios actos para celebrar en 2017 el 525 aniversario del Descubrimiento de América. Y pese a que estaba previsto que uno de ellos estuviera centrado en el ciclismo, con la salida o llegada a Huelva de una de las etapas de la Vuelta Ciclista a Andalucía, la falta de apoyo institucional va a provocar, que salvo que en las próximas semanas haya un cambio de planes y una inversión económica, la provincia onubense no entre dentro del recorrido de la 63 edición. De hecho, ya se ha filtrado que se disputará entre los días 15 al 19 de febrero, con inicio y final en la provincia de Málaga, y que Almería y Huelva serán los únicos lugares de la comunidad autónoma andaluza por los que no pasará. Joaquín Cuevas, el director general de Deportinter, empresa organizadora de la Vuelta, ha lamentado que pese al 525 aniversario del Descubrimiento de América las instituciones onubenses no hayan apostado por el ciclismo para darle aún más relieve a dicha importante celebración.