confidencial

El runrún: Los 'topos' de Pablo Comas

Se supone que ya no es el que manda en el Recre, pero nada más lejos de la realidad. Pablo Comas ha fichado al entrenador y a los futbolistas que ha querido y está al día de todo lo que sucede en el Decano porque tiene fuentes muy directas dentro del seno de los trabajadores del club... y también entre la prensa. ¿Logrará desenmascararlos alguien?

El runrún: Los 'topos' de Pablo Comas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay quien pueda con Pablo Comas. Parece querer seguir haciéndose fuerta hasta que los tribunales acaben echándolo del Recre. Por ahora va jactándose en privado de que ha salido victorioso de su batalla con el Trust y con el Ayuntamiento de Huelva, aunque en estas dos últimas instituciones confían en aquello de que el que ríe el último ríe mejor y que con paciencia y haciendo las cosas con legalidad el tiempo acabará dándoles la razón y el madrileño será historia en el Decano más pronto que tarde. Comas a día de hoy sigue mandando, haciendo y deshaciendo a su antojo en el Recre. Como siempre, el que le rechiste se va a la calle, pero sigue teniendo sus 'topos' y 'pelotas' en varios frentes. Como buen cacique, como buen controlador, quiere saber qué se cuece en todo momento dentro del Recre aun estando a más de 500 kilómetros de distancia, muy tranquilo en la capital de España y acudiendo de vez en cuanto a la Real Federación Española de Fútbol, de la que continúa siendo miembro. En el club albiazul se entera de todo porque tiene todavía algunos trabajadores leales y 'chivatos' dentro del seno de la entidad onubense. Lo ha sabido todo desde el primer momento a lo largo de este verano en cuanto a la planificación deportiva y en cuanto a las amenazas de huelga de los trabajadores. Y también ha conseguido tener personas de confianza dentro de la prensa onubense. Incluso corre por la ciudad el runrún de que le podría estar abonando bajo cuerda alguna cantidad económica mensual a cierto periodista, al que utiliza para que mande públicamente los mensajes que él quiere transmitir y le tenga al día de los mentideros albiazules. Desde el Trust y el Ayuntamiento están muy escamados al respecto y quieren desenmascarar públicamente a esos 'topos' de Comas, dentro y fuera del club. ¿Lo conseguirán?

El runrún: Los 'topos' de Pablo Comas

Medallistas pueblerinos. Vaya por delante que no pretendemos hacer de esta crítica un alegato urbanita, pero nos ha llamado mucho la atención el titular con que el diario Marca informaba a sus lectores de los homenajes que los campeones olímpicos Carolina Marín y Saúl Craviotto ha recibido en sus ciudades de procedencia. Y decimos ciudades porque el redactor del que pasa por ser el diario más leído de España no sabe que Huelva y Lérida no solo son ciudades que entre ambas suman casi 300.000 habitantes, sino que son dos capitales de provincia. “Carolina y Craviotto recibidos como héroes en sus pueblos”, encabeza el digital deportivo.

Un policía onubense, 'héroe' en Badajoz. Estos días hay una noticia que está revolucionando las redes sociales. Se trata del rescate que el pasado miércoles llevó a cabo la Policía Local de Badajoz, con la ayuda de un veterinario, de un perro de raza dálmata que se encontraba encerrado en el maletero de un vehículo, con altas temperaturas y síntomas de asfixia, en los estacionamientos del Centro Comercial El Faro de la capital pacense. El coche estaba a pleno sol, con las puertas y ventanas completamente cerradas. Hasta el lugar de los hechos se desplazó rápidamente una dotación motorista de la Policía Local y ante la situación de gravedad que presentaba el animal, temer por la vida del mismo y al no localizar al propietario, se optó por romper los cristales del turismo. Posteriormente, se personó en el lugar su dueña, la cual manifestó que estaba realizando compras en el interior del centro comercial y no había calculado el tiempo de las mismas. Además, en dicha zona, se presentó un veterinario, que se hizo cargo del perro y lo trasladó a su clínica, donde se consiguió bajar la temperatura de 42 a 38,5 grados. Tras una hora de atenciones el animal fue estabilizado. Después de leer estas líneas, muchos se preguntarán la razón de la presencia en esta sección de una noticia sucedida en Badajoz. Pues bien, no comentamos este suceso por el gran eco que ha tenido a nivel nacional. Resulta que uno de los policías locales que salvó al perro es de Huelva capital, aunque hace cuatro años aprobó su plaza en la capital pacense. De esta forma, se puede decir que desde aquí también hemos aportado nuestro granito de arena a la salvación del perro.

El runrún: Los 'topos' de Pablo Comas
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia