confidencial

El runrún: Las antenas de móvil, una por una

¿Tiene usted curiosidad por saber a quién pertenece esa antena de telefonía móvil que se yergue amenazante en el edificio de enfrente? ¿O quizá se pregunta por qué la cobertura de su smartphone no sube de la primera rayita si tiene una de estas torres de comunicación a la vista? Pues sepa que hay quien ha tenido la paciencia de colocar en un mapa todas las antenas de telefonía. ¿Quiere consultarla?

El runrún: Las antenas de móvil, una por una

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo interesante de esta información, que no suele ser de fácil acceso para el ciudadano, es que cada una de las antenas está identificada según la compañía que la opere, junto con las coordenadas exactas de su ubicación y las frecuencias en las que transmite los datos procedentes de los dispositivos que forman parte de la red. La utilidad de este mapa (que abarca todo el país y se ha elaborado con la base de Google Maps) consiste en indicarnos en qué zonas puede haber más o menos cobertura o intuir incluso tanto las mejor comunicadas -ojo, también habría que tener en cuenta el número de usuarios que se conectan a ellas- como aquellos lugares de la provincia donde no llega ninguna señal de telefonía móvil. Tampoco vendrá mal a quien esté barajando cambiar de compañía, ya que podrá ver con claridad cual de ellas tiene mejor cubiertos su domicilio o los lugares por donde suela moverse. Quien quiera verlo, no tiene más que visitar la web www.antenasgsm.com

El runrún: Las antenas de móvil, una por una

‘Trapos’ diferentes en La Merced. Dicen que la crisis es el tiempo de l@s valientes, y en el contexto de esta afirmación hay que enmarcar la nueva iniciativa que acaba de abrir sus puertas en Huelva capital: se trata de ‘Trapos con otro punto’, un nuevo espacio que llega al centro de la ciudad para revivir el espíritu de lo tradicional y lo artesanal. El concepto va mucho más allá del de la clásica mercería en la que hacerte con agujas, ovillos o material de costura vario, y busca poner en valor esas actividades que se estaban perdiendo y que en los últimos tiempos parecen haber tomado cierto vuelo: hacer ganchillo, tejer con dos agujas, o diseñar nuestras propias prendas de vestir, convirtiéndolas en únicas y especiales…

La Junta de Accionistas del Recre. La Junta General de Accionistas del Recreativo se celebrará entre el 4 y el 6 de octubre, según ha podido saber el portal golenhuelva.com. Este jueves por la mañana, en el pleno del Ayuntamiento de Huelva, podría llegar la confirmación oficial por parte de las autoridades de esa importante fecha que mantiene en vilo al recreativismo, ya que podría ser el día en el que Pablo Comas y Gildoy pasaran a ser ya sólo historia en el Decano. Ya incluso se han filtrado los nombres de las personas que compondrían a partir de esa fecha el nuevo Consejo de Administración del club, entre ellos Manolo Zambrano o Félix Pérez, y después posiblemente el consistorio onubense convocara sólo unas semanas después el concurso público para traspasarle la mayoría del accionariado del Recre a un nuevo grupo inversor que tuviera solvencia económica. De momento ya ha acabado agosto y nada se ha sabido de ese grupo que estaba dispuesto a invertir de manera urgente 4,5 millones de euros en el Decano. El tiempo sigue volando y corriendo en contra de un Recre elevado por su masa social pero asfixiado por las deudas y con un panorama todavía muy pero que muy incierto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia