CONFIDENCIAL
El runrún: ‘La voz’ de la UHU
En los últimos tiempos –y no tan últimos, que ya se están organizando (televisando) hasta reencuentros de los ‘pioneros’, se ha puesto de moda esto de las audiciones para cantantes, y en Huelva, como ya hemos demostrado otras veces, no somos menos.

Esta vez no son para ningún ‘talent show’, y los participantes tampoco tienen que estar dispuestos a ceder sus derechos de imagen a ninguna cadena de televisión nacional. Se trata de algo bastante más humilde, más ‘de la casa’, aunque lo fundamental no cambia, y es tener buena voz más allá de la ducha; en este caso, para el Coro de la Universidad de Huelva, que anda buscando nuevas incorporaciones. Lo bueno es que los aficionados interesados en probar suerte ni siquiera tienen que saber música: basta con tener buena voz y, sobre todo, saber afinar. Quienes quieran demostrar que son firmes candidatos y dar el ‘Do’ de pecho, que se pasen este martes o miércoles, de 12.30 a 13.30 horas, por La Microsala del Campus del Carmen. Quién sabe si descubren un talento oculto que les abra todo un abanico de posibilidades
El ‘teleñeco' de Aguas de Huelva. La educación de los más pequeños en los valores ambientales es una de las mejores inversiones que los adultos podemos hacer de cara a su futuro. Acercar a los niños conceptos como el ciclo del agua o simplemente enseñarles qué se esconde detrás del sencillo gesto de abrir un grifo no siempre es fácil y nunca está de más encontrar elementos que ayuden a captar su atención. Si alguien parece haberse tomado en serio esta tarea es Aguas de Huelva, que no ha dudado en ‘contratar’ a un personaje de los ‘teleñecos’ –también conocido como Muppets’– para divulgar los secretos de la captación, depuración y distribución de agua. De esta manera, ataviado como cualquier operario de la compañía, se ha convertido en el protagonista de pequeños vídeos informativos, dirigidos al público infantil, para crear conciencia ambiental entre la población más joven. Aquí dejamos uno de ellos, donde este simpático muñeco –del que no sabemos su nombre– nos enseña a cerrar el grifo cuando no se utiliza, nos lleva volando al embalse de Beas o nos muestra cómo el puente sifón sirve para algo más que para pescar y pasear. Una iniciativa que aplaudimos desde aquí y, de paso, por qué no, aprovechamos para sugerirles la introducción de nuevos personajes a sus spots.
Morbo en El Arcángel. El encuentro del domingo en estadio El Arcángel de Córdoba entre el filial blanquiverde y el Recre va a tener mucho morbo y emoción. Va a haber seguro en la grada más aficionados del Decano que del equipo local y el buen ambiente imperará entre ambas aficiones porque son dos equipos hermanados desde hace ya muchos años. Alejandro Ceballos, el técnico albiazul, se va a jugar su puesto en el banquillo debido a que su conjunto no arranca y marcha en la zona media-baja de la clasificación cuando por plantilla tendría que estar aspirando al ascenso. Y curiosamente en la grada estarán posiblemente los que se perfilan como nuevos dueños y profesionales del Recre siempre y cuando cuando el club salga a concurso público en las próximas semanas son los que presentan una mejor oferta. Se trata del constructor Jesús León, que guarda una magnífica relación con el concejal socialista en el Ayuntamiento de Huelva Pepe Fernández, que ya se ha encargado de avisar que el concurso público ni mucho menos es un traje hecho a medida para Jesús León, algo que en su día sí que hizo Pedro Rodríguez con Pablo Comas y Gildoy. Y además de Jesús León, también es posible que presencien el encuentro otros dos cordobeses que en los próximos meses podrían estar trabajando en el Recre porque son otras dos apuestas del empresario. Se trataría de Rafael Berges, para el banquillo, y de Juan Luna Eslava, ex jugador albiazul, para llevar las riendas de la dirección deportiva. Así que el morbo estará servido en El Arcángel. Habrá tres puntos en juego... y algo más.