confidencial

El runrún: ¿Se puede vender ya el Recre?

Mientras que el alcalde de Huelva indica que 'es imposible' que el Decano pueda venderse ya, el concejal de Mesa de la Ría Rafael Gavilán señala que 'lo de la hoja registral es una soberana tontería' y asegura que 'no existe impedimento legal alguno alguno para la venta pública de las acciones del Recre? Así que el lío con las fechas está servido.

El runrún: ¿Se puede vender ya el Recre?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Decano necesita tener ya una estabilidad y normalidad económica, algo que ni mucho menos es fácil debido a que la pésima gestión de Gildoy en el último lustro ha dejado al club más antiguo de España al borde de la desaparición y con muchísimas grietas que ahora se están encargando de intentar tapar el Ayuntamiento de Huelva, con la inestimable ayuda de los diez nuevos miembros del Consejo de Administración del Recre. Pero la entidad albiazul necesita con urgencia llegar a un acuerdo con Hacienda para desbloquear el embargo que pesa sobre las cuentas del club desde hace ya cerca de tres años, y también sacar pronto a Concurso Pública la venta del Decano para que aparezca un comprador que aporte mucho dinero. Los grupos políticos del consistorio onubense aprobaron como fecha tope la del 31 de enero para vender el club, pero ya hay incluso dudas al respecto de que logre venderse en dicha fecha. Y para añadir aún más lío al asunto, los hay que piensan que hay que vender ya sin ni siquiera esperar a ese día del año 2017. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, indicaba en Hispanidad Radio que lo primero que exige el Concurso es poner un precio a las acciones, el que sea. Igual es ninguno, pero hay que ponerle un precio a las acciones. Es necesario conocer la situación real del club, nadie va a ir a comprar algo que desconoce. Por eso cuando hablan de que la venta del club tiene que ser inmediata, como mucho en un mes... Eso es imposible. Nadie compra a ciegas, cuando además estamos hablando de millones de euros. Es fundamental conocer la situación real de la deuda y cuál es la estructura de la deuda porque no es lo mismo el crédito privilegiado, crédito del Concurso o el crédito contra la masa. No se puede vender un club con la hoja registral cerrada, donde no se sabe que hay que hacer para abrirla y no se sabe desde cuando no están las cuentas. Y el concejal de Mesa de la Ría Rafael Gavilán le respondía mediante su perfil de la red social Facebook diciendo que últimamente se está debatiendo por las redes sociales y por diversos medios de comunicación sobre el hecho de que si las acciones del Recre pudieran ponerse ya en venta o no. Para zanjar esa cuestión voy a hacer público el informe que Mesa de la Ría encargó al prestigioso abogado onubense Enrique Arroyo Aranda (quien está llevando la dirección letrada de la querella del Trust contra Pablo Comas) para ver si de esta manera el debate queda cerrado de una vez por todas. No existe impedimento legal alguno para la venta pública de las acciones del Recre. Dicho informe se puede consultar en los folios que vienen debajo del runrún. Y Gavilán también añadía que lo de la hoja registral es una soberana tontería que no me creo que el alcalde haya podido decirla realmente. El tener inscrito o no a los administradores no impide que las acciones se puedan vender. Las acciones se pueden transmitir libremente, ya que lo de la inscripción de los administradores es otra cuestión que no tiene nada que ver con la venta. Yo por ejemplo soy propietario de una acción, ¿crees que te la puedo vender mañana mismo o no? Por cierto, cuando la hoja registral está cerrada aún pueden hacerse determinados asientos (ej. art. 378.1 del Reglamento del Registro Mercantil), es decir, que la sociedad no está cerrada, únicamente la hoja donde se inscriben ciertos actos. En cualquier caso, el informe jurídico lo deja bien claro.

El runrún: ¿Se puede vender ya el Recre?

Un ‘triunfito’ en Punta Umbría. Vuelve a estar en el candelero con motivo del cacareado reencuentro, 15 años después, de los concursantes de la primera edición de Operación Triunfo. Ya lo explicó en las entrevistas que se le han hecho a todos ellos para saber qué ha sido de su vida en estos años: la música sigue presente en la suya, aunque lo que le permite vivir son las heladerías que tiene en Sevilla y en Punta Umbría. Hablamos de Javián, concursante de OT1 y excomponente de ‘Fórmula Abierta’, al que –aunque habrá quien ya lo supiese- redescubrimos entonces como propietario de una heladería en la localidad costera onubense. Para quien se preguntaba cuál era (no faltan heladerías en Punta Umbría, vaya), resulta que, según puede comprobarse en su cuenta de Instagram, es Ferretti, en la calle Ancha. Y la verdad es que mala pinta precisamente no tiene lo que se dispone a zamparse Javián…

El runrún: ¿Se puede vender ya el Recre?

Colón, con #Huelvaporunasanidaddigna. La fecha del 27 de noviembre sigue prometiendo mucho de cara a la manifestación que tiene como lema 'Huelva por una sanidad digna', en la que  muchos onubenses están llamados a expresar libremente su opinión y se haga escuchar su voz para que Huelva tenga la sanidad que se merece. Y también sigue sumando apoyos, ya sean de carne y hueso o de piedra. Y es que está bien que gran parte de los integrantes de la sanidad onubense han anunciado que estarán marchando en esta movilización, pero si a estos les añadimos símbolos de la ciudad pues mejor que mejor. En este caso ha sido el almirante Cristóbal Colón, que desde su pedestal en la plaza de las Monjas se ha sumado a la iniciativa. Caminar no camina mucho, pero para señalizar el camino estará el primero. El famoso cartel del 27N sigue rondando por la ciudad para que nadie se quede sin enterarse de que hay una ocasión importante a la que acudir. En este punto seguro que muchos onubenses lo habrán vista ya y si no, aquí quedan estas líneas.

El runrún: ¿Se puede vender ya el Recre?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia