confidencial

El runrún: ¿Teléfono rojo? ¡Volamos hacia Huelva! 

Recientemente, que sepamos, la única actividad militar reseñable circunscrita a nuestra provincia se ha limitado a los ejercicios de defensa antiaérea que en Mazagón, concretamente en el Médano del Loro, lleva a cabo el Ejército desde hace años.

El runrún: ¿Teléfono rojo? ¡Volamos hacia Huelva! 

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Curiosamente, hoy hemos podido conocer un incidente que, al menos a nosotros, personal civil acostumbrado quizá a ver demasiadas películas, nos resulta realmente llamativo. ¿Sabían que la madrugada del pasado jueves un caza de combate ruso sobrevoló Huelva y Cádiz? Según nos cuenta el Diario de Sevilla, al parecer entró en el espacio aéreo nacional por Gijón, momento en el cual comenzaron a seguirle dos F-18 españoles; y antes de hacer su visita a tierras onubenses atravesó de norte a sur la península sobrevolando el Atlántico junto a Portugal. El piloto, a los mandos de un Su-35, dobló frente al cabo de San Vicente y al entrar de nuevo en territorio nacional otros dos cazas españoles salieron a su encuentro mientras este sobrevolaba la costa de Huelva con el indicativo IFF apagado (Identificador Amigo-Enemigo; Identification Friend or Foe, por sus siglas en inglés), una violación de los protocolos de la OTAN. La aeronave, además, está equipada con tecnología punta, especialmente en lo que se refiere a contramedidas electrónicas y radares. Los expertos explican que su radar –con un alcance de 400 kilómetros– es capaz de ver a los F-18 españoles antes de que estos lo vean a él. Pese a todo vemos que no fue especialmente discreto, ya que noruegos, británicos y franceses lo detectaron previamente en lo que definieron como traza de tanteo”, o lo que es lo mismo, un vuelo que tiene como objetivo calibrar los tiempos de reacción y buscar fallos en procedimientos de respuesta defensivos de Europa Occidental, incluyendo España; una misión que, sinceramente, no acaba de tranquilizarnos. Ya en territorio gaditano, el piloto ruso desafió al sentido común y llegó a estar sobre la vertical de la base naval norteamericana de Rota, antes de alejarse para emprender, imaginamos, el retorno a su base en el Báltico. En total, un vuelo de nueve horas, excepcionalmente largo para un caza, y una prueba física durísima para un piloto”, explican fuentes militares consultadas por El Confidencial. ¿Un episodio aislado? Queremos creer que sí, pero con el crucial relevo que veremos en enero en la Casa Blanca, no parece el futuro cercano un buen contexto para este tipo de provocaciones.

El runrún: ¿Teléfono rojo? ¡Volamos hacia Huelva! 

Los pisos y las calles más caras de Huelva. La plataforma inmobiliaria precioviviendas.com, que ofrece gratuitamente a todos los vecinos de Huelva la consulta del valor de su vivienda o de cualquier otra del municipio, ha valorado las 66.833 viviendas que conforman el parque inmobiliario de la ciudad, cuya suma agregada da un valor de mercado de 6.859.544.120 €. Ha partido de los datos catastrales de cada vivienda. Entre las plurifamiliares de hasta 700 m2, el precio más elevado lo encontramos en primer lugar en la calle Ciudad de Aracena, con un precio de 513.216 €; en segundo lugar en la calle Rico, con un precio de 508.510 €; y en tercer lugar en la calle Fernando El Católico, con un precio de 476.398 €. De otro lado, la calle Alemania sería la vía de Huelva con un mayor valor, ya que las 849 viviendas que la componen suman un total de 120.091.331 €. En segundo lugar se encontraría la Avenida Cristóbal Colon, cuyo parque de 1.306 viviendas alcanza un valor total de 109.012.774 €, y a la que le seguiría la Avenida de Italia, donde el valor de sus 686 viviendas asciende a 100.845.153 €.

El runrún: ¿Teléfono rojo? ¡Volamos hacia Huelva! 

El omega de Beta. La librería Beta ha cerrado sus puertas en Huelva. La tienda situada en la calle Vázquez López ya se encuentra en un estado gris, muy diferente al que lucía cuando abrió. El local está cerrado, sin libros en sus estantes y el escaparate y en la puerta, ya cerrada, cuelga el cartel de Cierre de negocio. Muchos pensarán que toque de retirada de tiendas del centro se ha cobrado una nueva víctima más ante la falta de negocio, algo que pretende combatir ahora el Ayuntamiento de Huelva con la campaña Onushopping. Pero sin embargo no es un caso local, ya que la cadena Beta también cierra en otras provincias, como en Sevilla y en Córdoba. Y es que Beta está en plena crisis. Desde el pasado mes de mayo ya anunció un ERE y acometió despidos y por eso recientemente ha cerrado varias tiendas. 

El runrún: ¿Teléfono rojo? ¡Volamos hacia Huelva! 
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia