confidencial
El runrún: ‘GivingTuesday’ por Doñana
La verdad es que ya no saben qué inventar y con esto de la globalización y la asunción de costumbres y fechas señalada ajenas como propias, estamos que no abarcamos para tantos ‘days’. Al ‘Black Friday’ le siguió el ‘Cyber Monday’, y ahora nos encontramos con un tal ‘Giving Tuesday’, que por lo menos tiene un carácter más altruista que los otros dos, puramente consumistas.

De hecho, este ‘Giving Tuesday’, que se celebraba este martes, surge como reacción a los primeros y busca consolidar un movimiento en el que lo importante sea dar o colaborar con alguna causa, más que la compra de algo material. En el marco de esta jornada se han movido distintas iniciativas para contribuir a la lucha contra el cáncer, la ayuda a refugiados o la atención a víctimas o población desfavorecida. Y, además, nos hemos encontrado –de mano de WWF- una iniciativa para dedicar este ‘martes solidario’ a Doñana, solicitando ayuda para plantar árboles en el espacio natural. La propuesta invita a “plantar vida” en Doñana contribuyendo a restaurar los alrededores del humedal con alcornoques, acebuches, romeros y lavandas. Ojalá y tantos –o más– que en el ‘Black Friday’ se hayan animado a secundarla.

Originalidad al poder. Se acercan fechas en las que la compartir un almuerzo o cena de Navidad con familiares, amigos o compañeros de trabajo es una tradición que llena el calendario de compromisos. Los negocios hosteleros lo saben y cada cual lanza su oferta y la difunde como cree conveniente. Unos apuestan por destacar el precio, otros la calidad de los productos, el ambiente, la barra libre… La competencia es grande y hay que potenciar cada una de las virtudes. Sin embargo a veces la originalidad y el humor pueden hacer mucho para que más de uno pique el anzuelo y al menos contemple a un restaurante entre las posiblidades a barajar. Seguro que a más de uno le llama la atención el anuncio tan original que difunde en Facebook un restaurante de Isla Cristina, que con el personaje de Paco retrata a alguien que está presente en este tipo de celebraciones a las que nos referimos y que siempre se hace notar. “La liaste el año pasado en la cena de navidad. Cada año te ganas un mote nuevo: borracho, mujeriego, sinvergüenza… Este año paco haz las cosas bien y sólo hablarán de lo bien que comieron y tu puedes seguir siendo a tu manera”, dice el mensaje difundido. Aplaudimos la genialidad y para publicitarse qué mejor opción que la nuestra.

Solidario Mirandés. El mundo del fútbol sigue volcándose con José Antonio Garrido Casado, joven olontense que padece leucemia y cuyos familiares llevan desde hace meses haciendo un llamamiento a la sociedad para que ayude en la medida que cada uno pueda para que el pequeño pueda superar esta dura enfermedad. Tras los mensajes de ánimo de varios clubes y de jugadores como el barcelonista Andrés Iniesta o el bético Joaquín Sánchez, ahora también el Mirandés, equipo que milita en la categoría de plata, se ha unido a la causa y sus futbolistas le han enviado a José Antonio una camiseta firmada en la que aparece su nombre con el número 8. En la red social Facebook también hay un perfil, que lleva por nombre '#No dejes de soñar José Antonio. Este partido lo vamos a ganar', con la que se buscan apoyos para el pequeño onubense.
