confidencial

El runrún: Carolina Marín 'participa' en el Carnaval 

La campeona olímpica y bicampeona mundial es la mejor con la raqueta de bádminton, pero lo que no sabían muchos es que también le gusta el carnaval. El mes de febrero es el mes de esta fiesta de la alegría y la crítica, en cuyas letras y tipos queda retratado lo importante y anecdótico de la sociedad y la deportista onubense forma parte de ella en 2017.

El runrún: Carolina Marín 'participa' en el Carnaval 

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y no es que Carolina se haya dedicado a cantar, pero cuenta con una doble que se parece mucho a ella y que lo hace con gracia y simpatía y con sus característicos gritos a la hora de golpear el volante. La murga de Villarrasa ‘Este año no gano’, vencedora del primer premio en las dos últimas ediciones del Carnaval Colombino, se presentó anoche para actuar en las tablas del Gran Teatro de Huelva con un componente de la agrupación caracterizado como Carolina Marín en una cancha de bádminton. Al otro lado de la red tenía a todas las rivales de muchos países a las que ha derrotado. La Carolina del carnaval va vestida con los colores de España como la original y grita como ella al ejecutar los golpes con la raqueta y la imita con simpatía y gracia frente a las rivales desesperadas por no poder superarla. El público estuvo animándola al grito de “Carolina, Carolina” y aplaudiéndola. En la presentación de la agrupación se realiza una versión de la popular canción del verano ‘La Bicicleta’, de Carlos Vives y Shakira’, en cuyo estribillo cantan “Carolina cuando coge la raqueta, no le gano ni cogiendo una escopeta”. También se dice de ella que en el antidoping da positivo en “gambas y choco frito” y que en vez de anunciar plátano de Canarias podría publicitar la coquina de Huelva. La protagonista se ha tomado bien la imitación y ha indicado en su cuenta de Twitter: “Muchas gracias por esa puesta en escena y por imitarme tan bien. Viva el carnaval”. Además, ha adjuntado también el video de la actuación.

Al instituto, como en los 80. ¿Y cómo es eso? Pues, resumiendo: sin teléfono móvil. Esto que parece increíble es lo que ha impuesto el IES Sebastián Fernández de Cartaya, que según recoge el diario Huelva Información ha prohibido que el alumnado acceda al centro con teléfonos, después de haber tenido que imponer la expulsión temporal de algunos estudiantes   que han llegado a grabar a profesores durante las clases para luego subir las grabaciones a las redes sociales y mofarse de ellos. Para evitar nuevos episodios similares, el centro ha decidido cortar por lo sano y aplicar una prohibición que, en la teoría, ya existía: los móviles están prohibidos en el instituto. Ni whatsapp, ni Facebook, ni Snapchat, ni Telegram,… Sólo Matemáticas, Historia, Lengua y Literatura, Física y Química… Y algo de recreo. ¿Qué tiempos, eh? Eso sí, para los padres y madres del siglo XXI que no pueden soportar que sus vástagos no cuenten con sistema de comunicación inmediata –es lo que tiene la falta de costumbre-, el instituto permite, previo acuerdo, que el alumno lo lleve y lo deposite en la Jefatura de Estudios bajo llave. Es decir, se le mantiene requisado de 8.30 a 15.00 horas, pero una vez acabado el horario escolar, puede correr a conectarse. Mientras tanto, como en los 80. Y ni tan mal…

Al instituto, como en los 80. ¿Y cómo es eso? Pues, resumiendo: sin teléfono móvil. Esto que parece increíble es lo que ha impuesto el IES Sebastián Fernández de Cartaya, que según recoge el diario Huelva Información ha prohibido que el alumnado acceda al centro con teléfonos, después de haber tenido que imponer la expulsión temporal de algunos estudiantes   que han llegado a grabar a profesores durante las clases para luego subir las grabaciones a las redes sociales y mofarse de ellos. Para evitar nuevos episodios similares, el centro ha decidido cortar por lo sano y aplicar una prohibición que, en la teoría, ya existía: los móviles están prohibidos en el instituto. Ni whatsapp, ni Facebook, ni Snapchat, ni Telegram,… Sólo Matemáticas, Historia, Lengua y Literatura, Física y Química… Y algo de recreo. ¿Qué tiempos, eh? Eso sí, para los padres y madres del siglo XXI que no pueden soportar que sus vástagos no cuenten con sistema de comunicación inmediata –es lo que tiene la falta de costumbre-, el instituto permite, previo acuerdo, que el alumno lo lleve y lo deposite en la Jefatura de Estudios bajo llave. Es decir, se le mantiene requisado de 8.30 a 15.00 horas, pero una vez acabado el horario escolar, puede correr a conectarse. Mientras tanto, como en los 80. Y ni tan mal… Se buscan futbolistas onubenses para EEUU. Buscamos futbolista para jugar en equipos profesionales de Estados Unidos. Esa es la curiosa oferta laboral que ha aparecido en un portal de internet y que va dirigido a la provincia de Huelva. El contrato señala que sería de una duración determinada. No especifica la retribución y pide tener entre uno y dos años de experiencia, aunque no dice en qué categoría ni si el futbolista ha tenido que ser profesional o simplemente amateur. El anunciante es AICAD Soccer, que es una división de AICAD Business School y actúa como agente intermediario de jugadores y equipos de clubes profesionales de foobtall en Estados Unidos y Canadá. Nos especializamos en ayudarte a internacionalizar tu carrera futolística proyectando tu talento en las ligas de mayor crecimiento. Y añade que tendrás posibilidades de proyectarte internacionalmente y que tendrás que realizar cinco días de entrenamiento por semana. Como requisitos, señala tener entre 17 y 25 años de edad, que estés actualmente jugando, actitud y ganas de ver opciones internacionales. Y destaca también que se ofrece una magnífica oportunidad de entrenar con clubes profesionales americanos, tutoría y asistencia en todo el proceso de selección, vivienda, manuntención y todas las instalaciones del club. Y remata la curiosa oferta laboral diciendo que tras la prueba de selección en España y Estados Unidos, tendrás la oportunidad de tener contrato profesional por temporada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia