Confidencial
El runrún: Hergueta ‘da el salto’
Es sin duda uno de los rostros más reconocibles de los últimos meses en nuestra ciudad, un nombre en alza que la mayoría ha oído alguna vez y, por lo que se ve, piensa continuar en la carrera emprendida. Se trata de Julia Paloma Hergueta, promotora del movimiento ‘Huelva por una sanidad digna’, que junto a sus ‘hermanos’ en otras provincias ha logrado derrocar a la cúpula del SAS y paralizar las polémicas fusiones hospitalarias.

Si así lo deciden sus compañer@s, Hergueta será además la próxima presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, cargo que le batallará a quien lo ocupa en la actualidad, Antonio Aguado, que desde luego va a encontrar en ella una dura rival, teniendo en cuenta la amplia presencia mediática y el apoyo social que la dermatóloga se ha granjeado en los últimos tiempos. Parece que Hergueta, tras cuya lucha muchos (todos del mismo signo, eso sí) han venido viendo intereses políticos, va a aprovechar su momento al alza para intentar tomar las riendas del colegio profesional desde el que reclamará las mejoras que hasta el momento viene peleando en las cabeceras de las manifestaciones. ¿Será éste su paso definitivo, o pretenderá posteriormente alguno más? Seguro que ‘novios’ no le faltan, teniendo en cuenta la ‘perita en dulce’ que suelen ser para los partidos estas personas que se hacen conocidas tras abanderar una causa, o al convertirse en referentes y conocidas en su ciudad. ¿O no les suena?


El pliego apunta a mayo. Es cuestión de lógica. Si el Recre no ha salido a concurso público en enero, cuando los futuros posibles inversores del Decano podrían haber invertido para reforzar la plantilla en el mercado invernal, ahora ya lo más normal es que el pliego de condiciones no se conozca hasta el mes de mayo una vez que concluya el campeonato liguero. Y es que el precio de las acciones del club albiazul sería muy diferente logrando la permanencia en Segunda B que descendiendo a Tercera División. Los futbolistas confían en cobrar al menos una nómina de aquí a la conclusión de la temporada y los trabajadores esperan que esta semana pueda llegar por fin a la ansiada resolución de la extinción de sus contratos para empezar de cero o irse al paro. Y mientras tanto, el Ayuntamiento, máximo propietario del Recre, tampoco espera muchas críticas ni de la afición de los partidos políticos de la oposición, por lo que seguirá sondeando en reuniones sin hacer demasiado ruido a futuros compradores, todo bajo la supervisión de Gabriel Cruz y de Carlos Hita. Y también tratará de llegar a un acuerdo con Hacienda, aunque será complicado que éste llegue sin que previamente ya haya un comprador que esté dispuesto a poner de golpe y porrazo seis ó siete millones de euros como mínimo para desbloquear el embargo de las cuentas del Decano por parte de la Hacienda Tributaria. Ahora, por lo tanto, y una vez pasada la tormenta de ver a Juan Manuel Pavón 12 partidos seguidos en la grada y de que no se levantara la suspensión de los derechos federativos, buena parte de la actualidad estará centrada en el apartado deportivo y en lograr la permanencia. Y dentro de tres meses de nuevo lo institucional y el pliego de condiciones centrarán el debate para no vivir otro verano agónico. ¿O alguien apuesta a que el club saldrá a la venta antes de mayo? Abran juego...
