Confidencial

El runrún: El jaque a Mercadona no cesa

Parece que la famosa cadena de supermercados Mercadona está creándose mala fama en Huelva y creándose enemigos, muy dispuestos a seguir poninendo en entredicho su forma de actuar en material laboral. Ya finaliza la llamada 'Semana Negra' y a esta acción le seguirán más movilizaciones reivindicativas contra lo que consideran despidos injustos al atribuirseles a los empleados robos y hurtos.

El runrún: El jaque a Mercadona no cesa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De este modo, existe de nuevo la amenaza de nuevas movilizaciones Las coordinadoras contra la precariedad y mantienen el pulso a Mercadona, anuncian nuevas campañas contra esta cadena y con extender el conflicto a otras provincias. Aseguran desde CGT que las coordinadoras contra la precariedad están preparando nuevas campañas, más duras y con el objetivo de extenderlas a otras provincias, ya que el conflicto que actualmente mantienen con Mercadona no se ha resuelto y manifiestan que, lejos de rendirse, están saliendo reforzados de estas movilizaciones, al encontrar mucho apoyo entre la gente dentro y fuera de la plantilla de Mercadona. El despido Lourdes Cuesto, la tercera trabajadora de Mercadona despedida en menos de un año bajo infundadas acusaciones de hurto, ha desencadenado una ola de movilizaciones que mantienen en jaque a Mercadona en toda la provincia de Huelva. Distintas coordinadoras contra la precariedad de la provincia llevan tomándole el pulso a Mercadona desde que se produjo el despido de Lourdes en el mes de diciembre, convocando movilizaciones cada vez más ambiciosas y mejor coordinadas como se ha podido comprobar esta última semana con la llamada 'Semana Negra en favor de Lourdes Cuesto', que ha conseguido movilizar a sindicalistas, políticos, colectivos sociales y mucha gente de a pie en sus concentraciones diarias en distintos Mercadonas de Huelva, haciendo un llamamiento a los consumidores para que se solidaricen  contra las prácticas de Mercadona con sus empleados más veteranos y no consuman sus productos durante la semana del 6 al 11 de febrero. Hay que recordar que Lourdes Cuesto era gerente de la tienda de Valverde del Camino y acumulaba más de 12 años de antigüedad cuando fue despedida acusándola de apropiarse de una pequeña cantidad de dinero, para lo que la empresa aporta como prueba una grabación donde se ve a la trabajadora tomar dinero de una de las cajas, pero no documenta el destino final del dinero. Lourdes asegura que el transporte de dinero de una caja a otra es una de sus actividades habituales y conoce perfectamente las medidas de seguridad de Mercadona, por lo que le resulta incoherente que se arriesgara a llevarse una suma tan pequeña de dinero sabiéndose grabada por las cámaras de seguridad. El Sindicato CGT, integrado en las coordinadoras contra la precariedad, afirma sin duda que  este es un recurso habitual dentro de Mercadona para renovar su plantilla más antigua y más cara, ahorrándose de este modo las correspondientes indemnizaciones por despido sin importarle dejar en la calle a familias enteras, recurriendo a la figura del despido disciplinario, el más económico para la empresa  de todas las formas de despido existentes.

El runrún: El jaque a Mercadona no cesa

Una cerveza volcada con Doñana. Heineken España y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía se han dado cita en el Barrero del Arrayán, en el término municipal de Hinojos, para iniciar las actuaciones de restauración de humedales en el Espacio Natural de Doñana, dentro del convenio marco de colaboración en materia de gestión del medio natural y áreas protegidas que firmaron ambas entidades el pasado mes de septiembre. Heineken España invertirá más de 300.000 euros en este ambicioso proyecto, que consiste en la restauración ecológica de zonas húmedas de tres lagunas del Espacio Natural. El objetivo es retornar al medio más de 420 millones de litros de agua que permitan compensar el agua que se utiliza finalmente para elaborar la cerveza en la planta que Heineken España tiene en Sevilla, dado que el resto del agua se devuelve al medio depurada.

De este modo, existe de nuevo la amenaza de nuevas movilizaciones Las coordinadoras contra la precariedad y mantienen el pulso a Mercadona, anuncian nuevas campañas contra esta cadena y con extender el conflicto a otras provincias. Aseguran desde CGT que las coordinadoras contra la precariedad están preparando nuevas campañas, más duras y con el objetivo de extenderlas a otras provincias, ya que el conflicto que actualmente mantienen con Mercadona no se ha resuelto y manifiestan que, lejos de rendirse, están saliendo reforzados de estas movilizaciones, al encontrar mucho apoyo entre la gente dentro y fuera de la plantilla de Mercadona. El despido Lourdes Cuesto, la tercera trabajadora de Mercadona despedida en menos de un año bajo infundadas acusaciones de hurto, ha desencadenado una ola de movilizaciones que mantienen en jaque a Mercadona en toda la provincia de Huelva. Distintas coordinadoras contra la precariedad de la provincia llevan tomándole el pulso a Mercadona desde que se produjo el despido de Lourdes en el mes de diciembre, convocando movilizaciones cada vez más ambiciosas y mejor coordinadas como se ha podido comprobar esta última semana con la llamada 'Semana Negra en favor de Lourdes Cuesto', que ha conseguido movilizar a sindicalistas, políticos, colectivos sociales y mucha gente de a pie en sus concentraciones diarias en distintos Mercadonas de Huelva, haciendo un llamamiento a los consumidores para que se solidaricen  contra las prácticas de Mercadona con sus empleados más veteranos y no consuman sus productos durante la semana del 6 al 11 de febrero. Hay que recordar que Lourdes Cuesto era gerente de la tienda de Valverde del Camino y acumulaba más de 12 años de antigüedad cuando fue despedida acusándola de apropiarse de una pequeña cantidad de dinero, para lo que la empresa aporta como prueba una grabación donde se ve a la trabajadora tomar dinero de una de las cajas, pero no documenta el destino final del dinero. Lourdes asegura que el transporte de dinero de una caja a otra es una de sus actividades habituales y conoce perfectamente las medidas de seguridad de Mercadona, por lo que le resulta incoherente que se arriesgara a llevarse una suma tan pequeña de dinero sabiéndose grabada por las cámaras de seguridad. El Sindicato CGT, integrado en las coordinadoras contra la precariedad, afirma sin duda que  este es un recurso habitual dentro de Mercadona para renovar su plantilla más antigua y más cara, ahorrándose de este modo las correspondientes indemnizaciones por despido sin importarle dejar en la calle a familias enteras, recurriendo a la figura del despido disciplinario, el más económico para la empresa  de todas las formas de despido existentes. Una cerveza volcada con Doñana. Heineken España y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía se han dado cita en el Barrero del Arrayán, en el término municipal de Hinojos, para iniciar las actuaciones de restauración de humedales en el Espacio Natural de Doñana, dentro del convenio marco de colaboración en materia de gestión del medio natural y áreas protegidas que firmaron ambas entidades el pasado mes de septiembre. Heineken España invertirá más de 300.000 euros en este ambicioso proyecto, que consiste en la restauración ecológica de zonas húmedas de tres lagunas del Espacio Natural. El objetivo es retornar al medio más de 420 millones de litros de agua que permitan compensar el agua que se utiliza finalmente para elaborar la cerveza en la planta que Heineken España tiene en Sevilla, dado que el resto del agua se devuelve al medio depurada. Un monstruo valverdeño. No ha aparecido una criatura criptozoológica en Valverde del Camino, como el monstruo del Lago Ness ni el Yeti ni nada parecido, pero hay un auténtico monstruo de probada existencia. Se llama Manolo Mantero Tocino y su empresa han creado los 185 planos en los que sale el monstruo de la película 'Un monstruo viene a verme', que ha triunfado en los Premios Goya con 9 premios de 12 candidaturas, por lo que una buena parte del galardón de Efectos Especiales le pertenece. Así lo resalta el periódico de su localidad Devalverde.es, que indica que la creación en 3D del monstruo y la iluminación para hacerlo real ha corrido a cargo de este valverdeño, que trabaja en Montreal (Canadá). 

El runrún: El jaque a Mercadona no cesa
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia