CONFIDENCIAL

El runrún: ¿A qué juega el alcalde de Bollullos?

Hace pocos días la Asociación de la Prensa de Madrid denunciaba que Podemos había ejercido “acoso y presiones” sobre periodistas de distintos medios de comunicación. Otros partidos políticos salieron en defensa de la libertad de prensa y de expresión, algo lógico aunque también un tanto hipócrita porque, de un modo u otro y en distintos lugares de España, esos mismos partidos han ejercido de algún modo algún tipo de presión. Está claro que está en la condición de cada persona y que no es un caso de siglas, pero aprovechamos la ocasión para que más de uno se lo haga mirar.

El runrún: ¿A qué juega el alcalde de Bollullos?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay que irse muy lejos para encontrar ejemplo de mala praxis por parte de los políticos con respecto a los periodistas, con los que se trata a diario. En muchos casos la relación es correcta, que es como debe ser, pero siempre hay quién saca los pies del tiesto y la lía. Alguno pensará que así hacen ostentación de su poder y que tiene capacidad de control de la situación. Nada más lejos de la realidad. El alcalde de Bollullos, el socialista Rubén Rodríguez, tiene vetado a Condavisión, una cadena de televisión que siempre se ha caracterizado por dar buena cuenta de todo lo que pasa en las localidades del Condado. Pues resulta que al señor Rodríguez no le da la gana que esto sea así. Hoy daba una rueda de prensa en el consistorio bollullero sobre un tema que preocupaba mucho a la ciudadanía, el intento de secuestro de dos niños, y resulta que ha mandado a un intermediario para impedir el paso a los profesionales de este medio que pretendían acudir a cubrir esa comparecencia. “No tenéis autorización para estar aquí”, le dijeron. ¿En un lugar público como el Ayuntamiento? No es la primera vez que ocurre. Ya el señor Rubén Rodríguez decidió el 16 de febrero que Condavisión no entrara en la Casa de la Cultura para grabar la Muestra de Agrupaciones de Carnaval. ¿A qué juega el alcalde de Bollullos? ¿Se cree acaso que el derecho a la información es un favor que él mismo reparte a discreción, que lo da y lo quita según le apetezca? Seguro que lo sabe, pero cabe recordarle que es un derecho recogido en la Constitución Española y él se lo salta a la torera, porque sí. Resulta que la motivación para esta forma de proceder es que su equipo de Gobierno está en desacuerdo con la línea editorial de este medio, pues “no se da una correcta difusión de la gestión municipal”. No vamos a entrar a juzgar cómo hacen los compañeros de Condavisión su trabajo. Su audiencia puede valorar día a día lo que hacen sus profesionales. Y caben más preguntas ¿en qué país viviríamos si sólo accedieran a las ruedas de prensa de los diferentes Ayuntamientos, Diputaciones o Gobiernos Regionales los medios de comunicación que estas instituciones interpretan que hacen las cosas bien y que le gusta a sus dirigentes? No cabría la crítica ni otras formas de ver las cosas que los que están en el poder. Eso tiene muchos calificativos y son tan obvios como lo de la constitución, de novato en Estado de Derecho, que es en el que vivimos, no en uno caciquil ni una república bananera. Condavisión ha recurrido a la Asociación de la Prensa de Huelva, que tiene en este caso una ocasión para alzar la voz, demostrar su utilidad y hacer por que se velen los derechos de la prensa. Volvemos al principio. ¿Hará como la de Madrid?

El runrún: ¿A qué juega el alcalde de Bollullos?

Sobre taxis, mujeres y prostitutas. Los habrán visto, seguramente, circulando por alguna calle de nuestra capital. Nos referimos a los taxis que ‘adornan’ sus laterales con publicidad del un conocido prostíbulo localizado a las afueras de la ciudad; sí, el mismo que aprovecha la falta de voluntad del Ayuntamiento para cumplir determinadas ordenanzas, en este caso la que prohibe la publicidad de este tipo de locales que hacen negocio con la explotación de la mujer. ¡Qué menos que corresponder al detalle que tuvo el Ayuntamiento con ellos hace unos días, gastando 300.000 euros en retirar seis taxis de la circulación, que cumpliendo con la normativa municipal! El caso es no hemos podido resistirnos a traer de nuevo este asunto a nuestro runrún después de ver cómo otros taxis sí lucían, en este caso con orgullo, una referencia al Día Internacional de la Mujer, con el lema ‘Viajamos hacia la igualdad’, que chirriaba –y de qué modo– con la invitación del prostíbulo a solteros y casados a celebrar con sus mujeres despedidas de soltero y cumpleaños. La cosa es que ambas publicidades se lucen en flotas distintas de taxis. Mientras que la del prostíbulo pertenecen a la compañía Taxi Huelva, la de la Fundación Cepaim es de Teletaxi. ¿Qué pensará de todo ello la concejala de Políticas Sociales e Igualdad que nos consta ha demostrado sobradamente su compromiso con estas cuestiones? Queremos creer que ha dejado claro su punto de vista a sus compañeros de gobierno y que muy pronto conseguirá el cumplimiento de la ordenanza municipal sobre publicidad, que en su artículo 35 califica su incumplimiento como una infracción muy grave. 

El runrún: ¿A qué juega el alcalde de Bollullos?

Palos, Patrimonio de la Humanidad. La localidad onubense de Palos de la Frontera, junto a la granadina de Santa Fe y la viguesa de Baiona la Real, quieren ser reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad coincidiendo con el 525 Aniversario del Encuentro entre Dos Mundos y teniendo en cuenta la importancia que los tres municipios han tenido en la historia de España e Iberoamérica. Esta semana miembros de sus respectivos ayuntamientos han participado en la celebración de la Arribada en Baiona la Real, que conmemora la llegada de la carabela Pinta al puerto de esta localidad gallega con la noticia del descubrimiento de América, y además han aprovechado para elaborar una carta dirigida a la Casa Real para que apoye la propuesta que le han hecho a la UNESCO.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia