confidencial

El runrún: El idiota de la H-30 y la prueba del delito

Si ya nos hicimos eco de la noticia en sí, hoy les traemos el mismo documento que sirvió a la Guardia Civil para ‘empapelar’ al responsable de la doble estupidez del año: circular a más de 220 km/h por la autovía de circunvalación H-30 y pedir a un amigo que inmortalizara la hazaña en video para mostrarla públicamente en las redes sociales

El runrún: El idiota de la H-30 y la prueba del delito

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Decimos estupidez del año, pero sería pecar de ingenuos, ya que candidatos no van a faltar para arrebatar ese dudoso honor al protagonista de nuestro runrún, que imaginamos tendrá que enfrentarse a un juicio penal que podría incluso dictar para él pena de prisión. Será el juez quien decida la gravedad del delito, ya que la ley distingue entre aquellos casos en los que la vida de terceras personas ha corrido peligro de una forma concreta y los que no. En el peor de estos supuestos, el código penal (Art.381) prevé un castigo de hasta cinco años de prisión. Sin embargo, si por lo que vemos en la grabación, pese a existir conducción temeraria el peligro no es concreto (lo sería si esta misma estupidez se hubiese cometido en la ciudad con peatones cruzando la calle), las penas serían de uno a dos años, la multa de seis a doce meses y la privación del derecho a conducir, eso sí, podría llegar hasta diez años.

Pero no nos engañemos: ¿Alguien piensa que quien está al volante, capaz de jugar con la vida propia y la de los demás, dejará de conducir porque se lo prohíbe la Justicia? Evidentemente no. Lo más efectivo, todos lo sabemos, sería requisar el vehículo. Ya se hace con las lanchas utilizadas para introducir droga por la costa, y quizá no sería mala idea hacer lo mismo con estos coches que se usan como herramientas para delinquir.

Decimos estupidez del año, pero sería pecar de ingenuos, ya que candidatos no van a faltar para arrebatar ese dudoso honor al protagonista de nuestro runrún, que imaginamos tendrá que enfrentarse a un juicio penal que podría incluso dictar para él pena de prisión. Será el juez quien decida la gravedad del delito, ya que la ley distingue entre aquellos casos en los que la vida de terceras personas ha corrido peligro de una forma concreta y los que no. En el peor de estos supuestos, el código penal (Art.381) prevé un castigo de hasta cinco años de prisión. Sin embargo, si por lo que vemos en la grabación, pese a existir conducción temeraria el peligro no es concreto (lo sería si esta misma estupidez se hubiese cometido en la ciudad con peatones cruzando la calle), las penas serían de uno a dos años, la multa de seis a doce meses y la privación del derecho a conducir, eso sí, podría llegar hasta diez años.  Pero no nos engañemos: ¿Alguien piensa que quien está al volante, capaz de jugar con la vida propia y la de los demás, dejará de conducir porque se lo prohíbe la Justicia? Evidentemente no. Lo más efectivo, todos lo sabemos, sería requisar el vehículo. Ya se hace con las lanchas utilizadas para introducir droga por la costa, y quizá no sería mala idea hacer lo mismo con estos coches que se usan como herramientas para delinquir. Fin de curso portugués en Punta Umbría. Nada más y nada menos que 10.000 estudiantes lusos desembarcarán en las próximas horas en Punta Umbría, que se convertirá de nuevo en el epicentro de la fiesta preuniversitaria,  como lo fuese ya el pasado año. Pese a las críticas que el evento ocasionó entonces, señalando la posibilidad de que este hueco de nuestra Costa se convirtiese en una suerte de Magaluf, lo cierto es que la experiencia gustó, tanto a la agencia organizadora como a los hosteleros y el Ayuntamiento de Punta Umbría, que no han dudado a la hora de promover su celebración de nuevo este año. Así, todo está ya listo para esta nueva edición del Festival Village, cuyos beneficios muchos cifran en millones de euros. Los inconvenientes esperamos que, como en la pasada edición, se reduzcan a la mínima expresión. El feo descuido de la Federación de Bádminton. El IES La Orden es el auténtico dominador del bádminton español en el último lustro. Le pese a quien le pese, ha disputado ocho de las últimas nueve finales y ha ganado cuatro de las cinco últimas. Se ha medido en la final en ocho ocasiones al Soderinsa Rinconada, ganando el equipo sevillano en las cuatro primeras ocasiones y el onubense en las cuatro siguientes. Es verdad que el Rinconada es un clásico y el club más laureado de la historia de este deporte en este país, y quizás por eso la Federación Española de Bádminton cometió un lapsus bastante garrafal el pasado sábado en la entrega de la copa de campeón al IES La Orden en el Andrés Estrada. Y es que en el trofeo viene grabado el nombre del Soderinsa Rinconada como ganador de la edición 2015/16 de la Liga Nacional División de Honor, cuando habría que recordarle que el campeón fue el IES La Orden. Un error bastante grave que deberán subsanar y corregir para no cometerlo en próximas ediciones, ya que pese a sus endémicos problemas económicos el club onubense promete seguir dando guerra, haciendo historia y conquistando títulos en los próximos años. 

El feo descuido de la Federación de Bádminton. El IES La Orden es el auténtico dominador del bádminton español en el último lustro. Le pese a quien le pese, ha disputado ocho de las últimas nueve finales y ha ganado cuatro de las cinco últimas. Se ha medido en la final en ocho ocasiones al Soderinsa Rinconada, ganando el equipo sevillano en las cuatro primeras ocasiones y el onubense en las cuatro siguientes. Es verdad que el Rinconada es un clásico y el club más laureado de la historia de este deporte en este país, y quizás por eso la Federación Española de Bádminton cometió un lapsus bastante garrafal el pasado sábado en la entrega de la copa de campeón al IES La Orden en el Andrés Estrada. Y es que en el trofeo viene grabado el nombre del Soderinsa Rinconada como ganador de la edición 2015/16 de la Liga Nacional División de Honor, cuando habría que recordarle que el campeón fue el IES La Orden. Un error bastante grave que deberán subsanar y corregir para no cometerlo en próximas ediciones, ya que pese a sus endémicos problemas económicos el club onubense promete seguir dando guerra, haciendo historia y conquistando títulos en los próximos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia