SEMANA SANTA > PREVIA

Miércoles Santo: Coronas, cruces y prendidos en carrera oficial

Desde la barriada del Carmen y el Polvorín llegan cada Miércoles Santo al centro de la ciudad aromas cofrades especiales que se mezclan en carrera oficial con esos otros de la Santa Cruz y la primera Coronada de la ciudad. Esta tarde serán dos las Reinas en las calles de Huelva, ciudad que vive una de las jornadas grandes de su Pasión.

Miércoles Santo: Coronas, cruces y prendidos en carrera oficial

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Porque pasiones y devociones despiertan las cuatros cofradías que procesionarán en la tarde de este miércoles por la capital onubense, en la que los sones propios de estos días se entonarán durante cerca de nueve horas.

16.45 horas. Carmelita Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento traicionado por Judas y María Santísima de la Estrella. EL PRENDIMIENTO. Parroquia del Carmen (Barriada del Carmen).

Miércoles Santo: Coronas, cruces y prendidos en carrera oficial

 Imágenes de José Manuel Bonilla Cornejo y Rubén Fernández Parra.

 Itinerario: Templo (16.45 horas), Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, Antonio Rengel, Avda. del Ancla, Avda. Cristóbal Colón, Paseo Independencia, Plaza de la Merced, San José, Puerto, Isabel II, José Nogales, Carrera Oficial (19.40 horas), Cardenal Cisneros, Palos, Plaza Quintero Báez, Puerto, Ciudad de Aracena, Ginés Martín, Vázquez Limón, Plaza de la Merced, Paseo Independencia, Avda. Cristóbal Colón, Tharsis, Avda. de la Raza, Avda. del Ancla, Tres Carabelas, Nazaret, Tres Carabelas, Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y Templo (00.45 horas).

Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores ‘El Amarrao’, de Ávila.

 Lugares recomendados: Destaca la llegada del paso al centro.

Curiosidades: María Santísima de la Estrella, obra del imaginero José Manuel Bonilla Cornejo, fue realizada en 2001 y aún no procesiona, aunque la hermandad está inmersa en la elaboración de elementos del paso de palio.

Miércoles Santo: Coronas, cruces y prendidos en carrera oficial

19.20 horas. Cofradía de la Santa Cruz, Santo Sudario de Nuestro Señor Jesús de la Providencia y María Santísima Madre de Gracia. LA SANTA CRUZ. Parroquia de la Concepción (centro ciudad).

Miércoles Santo: Coronas, cruces y prendidos en carrera oficial

 Imágenes de Mario Moya y Elías Rodríguez Picón.

 Itinerario: Iglesia de la Concepción (19.20 horas), Botica, Cardenal Albornoz, José Nogales, Carrera Oficial (19.55 h.), Cardenal Cisneros, Arquitecto Pérez Carasa, Miguel Redondo, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortes, Rascón, Concepción, Méndez Núñez y Templo (22.20).

Acompañamiento musical: Capilla Musical ‘Madre de Gracia’, de Huelva.

 Lugares recomendados: El recorrido de la hermandad se produce íntegro por las  calles del centro de la ciudad. Admirable en el porche catedralicio.

Curiosidades: Realiza el Rito Penitencial ‘Per Crucem ad Lucem’, inspirado por Carlos Núñez en la etapa concepcionista de la cofradía. Los ciriales y los faroles, así como otros elementos de la cofradía, se inspiran en el mobiliario de la ciudad.

Miércoles Santo: Coronas, cruces y prendidos en carrera oficial

16.30 horas. Real, Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Sagrado Corazón de Jesús y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en el Desprecio de Herodes, María Santísima de la Victoria y San Juan Evangelista. LA VICTORIA. Parroquia del Corazón de Jesús (Barrio del Polvorín).

Miércoles Santo: Coronas, cruces y prendidos en carrera oficial

 Imágenes de Antonio León Ortega y Joaquín Gómez del Castillo.

 Itinerario:  Templo (16.30 horas), Presbítero Pablo Rodríguez, Avda. Federico Molina, Barrio Reina Victoria Calle B, Paseo Virgen de la Victoria, Plaza de España, Alameda Sundheim, Plaza del Punto, Berdigón, Alonso Sánchez, Plaza Isabel la Católica, Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, Carrera Oficial (20.10 h.), Avda. Martín Alonso Pinzón, Plaza del Punto, Alameda Sundheim, Aviador Ramón Franco, Escultora Miss Whitney, Francisco Pizarro, Avda. Guatemala, Acceso Barrio Reina Victoria, Paseo Circunvalación, Barrio Reina Victoria calle G, Roque Barcia, Puebla de Guzmán, Presbítero Pablo Rodríguez y Templo (01.00 h.).

 Acompañamiento musical: La Banda de Cornetas y Tambores de la Vera Cruz de Los Palacios (Sevilla) acompañará al misterio, mietras que con la Virgen irá la Asociación Filarmónica de Pilas (Sevilla).

Lugares recomendados: Siempre es especialmente emocionante su bajada por el Barrio Obrero y las petaladas y saetas que recibe la Virgen de la Victoria en su camino de vuelta a casa, en las inmediaciones de su parroquia.

Curiosidades: Sebastián Arcos García, Diácono del Sagrado Corazón de Jesús, será el encargado de realizar la primera levantá del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad “por su entusiasta generosidad y las continuas muestras de desvelo hacia nuestra corporación”. La persona designada para realizar la primera levantá del paso de palio será el sevillano D. Luís Álvarez Duarte, escultor-imaginero y autor de la imagen de María Santísima de la Victoria, como reconocimiento público en el cincuenta aniversario de la realización y bendición de la actual talla de La Virgen.

Miércoles Santo: Coronas, cruces y prendidos en carrera oficial

19.30 horas. Real e Ilustre Hermandad Sacramental de San Francisco, Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Esperanza. LA ESPERANZA. Capilla de Santa María de la Esperanza (Centro ciudad). 2 pasos. Número de Nazarenos: 800. Hábito: Túnica blanca de capa y morrión de terciopelo, botonatura y cíngulo morado en el Cristo. En la Virgen cambia a morrión de terciopelo, botonadura y cíngulo de color verde.

Miércoles Santo: Coronas, cruces y prendidos en carrera oficial

Imágenes de Ramón Chaveli, Castilla Jiménez, Joaquín Gómez del Castillo y Ángel Álvarez

Itinerario: Ntra. Sra. de la Esperanza Coronada (19.30 horas), plaza Isabel la Católica, San Cristóbal, Alfonso XII, Berdigón, Santa Ángela de la Cruz, Gran Vía, Cardenal Cisneros, Arquitecto Pérez Carasa, Rábida, Murillo, Vázquez López, Gobernador Alonso, Hernán Cortés, Rascón, Bocas, Carrera Oficial (21.00 horas), Cardenal Cisneros, Arquitecto Pérez Carasa, Miguel Redondo, Avda. Italia, Alfonso XII, Esperanza Coronada (01.20 horas).

Acompañamiento musical: En el misterio va la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Expiración, de Huelva, y en el palio la Banda Sinfónica del Liceo de la Música de Moguer.

Lugares recomendados: El encuentro de la Virgen con sus camareras, las Hermanas de la Cruz, es uno de los momentos más esperado de cada tarde de Miércoles Santo. Imperdible también su paso por Miguel Redondo y su abrazo con los vecinos del antiguo Brasil.

Curiosidades: Hace apenas unos días la hermandad estrenó y bendijo un nuevo retablo cerámico de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada, donado por el Grupo Joven de la Hermandad y que luce en la esquina de las calles Alfonso XII y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada. La hermandad posee un columbario para los restos de los hermanos.

Miércoles Santo: Coronas, cruces y prendidos en carrera oficial

Fotos: Héctor Corpa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia