Redención

Silencio y respeto para el Domingo de Ramos

La Iglesia de la Concepción abrió sus puertas por primera vez esta Semana Santa para la salida procesional de la Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Redención y María Santísima del Dulce Nombre en su Mayor Aflicción.

Silencio y respeto para el Domingo de Ramos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Silencio y respeto para el Domingo de Ramos

Mientras el bullicio en los alrededores del templo hacía vivir un Domingo de Ramos primaveral, dentro de La Concepción el silencio sólo era roto por el racheo de los costaleros que con paso firme afrontaban un día único y excepcional.Un centenar de nazarenos acompañaban a esta salida procesional, que realizaron una magnífica Carrera Oficial, y tiñieron las calles del casco urbano de tonos morados. A este cortejo le acompañaba otro hermano que portaba, único en la Semana Santa onubense, el libro de fallecidos de la propia hermandad para que estos puedan acompañar de corazón a su titular. Con un recorrido breve, la Redención llegó hasta las Hermanitas de la Cruz, que aprovecharon para cantarle como es tradicional en este punto. Otra de las novedades de esta cofradía es el estreno de gran parte de la terminación de su paso, este año pintado (caoba y nogal), con las cartelas bordadas. Un momento emotivo que será de los más sentimentales del Domingo de Ramos porque es donde tiene su sede provisional esta mítica cofradía. Silencio y respeto. Así transcurrió durante su salida procesional la Redención. Silencio de sus hermanos, sus costaleros, de la gente a su paso. Respeto por todos los onubenses que han acogido de buenas ganas a esta hermandad entre las tradicionales del Domingo de Ramos. Un silencio que se hace grande entre el bullicio típico del primer día de Semana Santa.  Un silencio sólo roto, de vez en cuando, por el viento que ha acompañado a las hermandades del Domingo de Ramos.Entre las novedades que han podido disfrutar los onubenses han sido tres trajes de libreas réplicas de los utilizados por la corte de María Tudor para portar las luminarias del acompañamiento musical, cuatro faroles de mano para acompañamiento musical y pajes de Lignum Crucis, nuevo ropón del pertiguero del libro de reglas en tejido milanés del siglo XIX y bordados en seda con bombachos; entre otros. Con el acompañamiento musical del grupo 'Ministriles Hispalensis', el Cristo de la Redención salió de la Carrera Oficial para encarar su recogida por las calles Cardenal Cisneros, Arquitecto Pérez Carasa, Palacios, Concepción, Méndez Núñez y su entrada en La Concepción; para dejar en silencio su paso en el Templo con el buen sabor de boca del buen trabajo realizado.

Silencio y respeto para el Domingo de Ramos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia