martes santo

Jornada de novedades

Hoy Huelva verá una nueva hermandad por sus calles, la de la Sentencia, que tras seis años procesionando en las vísperas ha encontrado un sitio entre las que llegan a Placeta los días santos fruto del trabajo de varias juntas de gobierno que se han ido sucediendo en los últimos años, desde que esta corporación adquiriera carácter penitencial.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con recuerdos gloriosos del Viernes de Dolores llegará desde el castizo barrio de Las Colonias la lanzada de Cristo sobre nuevo canasto tallado en madera seguido por la reina de los Dolores que por segunda vez en pocos días se reencuentra con su gente por las calles onubenses entre el bullicio de los que bien la quieren. Bullicio que faltará en San Sebastian al paso de la Hermandad de Estudiantes, que no la devoción de sus muchos devotos que año a año aguardan el paso del Señor de la Sangre y de la Virgen del Valle camino a las Hermanas de la Cruz o regregreso por su pasaje a la parroquia del Patrón en el viejo barrio alto que desde San Pedro ofrecerá una de las estampas más vivas y tradicionales de la Semana Santa de Huelva cuando el Señor de Pasión y la Virgen del Refugio se reencuentren con tanta gente que sólo vive por verles un año más por la Mayor de San Pedro.Muchos anhelos se verán cubiertos cuando a las 15.15 se abran las puertas de San Francisco de Asís y el cortejo de nazarenos fluya por las calles de su barrio para dirigirse a calle Isla Cristina a donde llegará una hora más tarde para continuar por Mazagón hacia la avenida de Guatemala para llegar a Alameda Sundheim hacia El Punto, llegando allá sobre las 17.45. 

Se dirigirá a Placeta por Berdigón, Murillo, Vázquez López y Bocas, haciendo entrada en Carrera Oficial a las 19.30 para salir una hora después por Gran Via hacia la Casa Colón a donde llegará a las 21.00 para dirigirse a la cuesta del Barrio Obrero, que comenzará a subir a las 22.00 para continuar por su Paseo Sur hacia Roque Barcia y encaminar sus pasos por Puebla de Guzmán hacia calle Isla Cristina de nuevo, llegándose antes a la parroquia del Corazón de Jesús en torno a 22.40. Desde ahí y por Puebla de Sanabria, Venezuela y Jabugo llegarán a su barrio recorriendo varias de sus calles destacando la plaza Juan XXIII, estando a partir de las 0.45 en ese punto. La cruz de guía de esta corporación franciscana regresará al templo a las 1.10 horas.

Son varios los estrenos de esta corporación, además de su presencia misma en Carrera Oficial. Así, este año culmina el misterio, obra de Madroñal Isorna que representa el momento en que Pilatos pregunta al pueblo qué es lo que esperan que haga con 'Ecce Homo' (Ese Hombre) y éste al unísono lo condena a morir y pide la liberación de Barrabas, un reconocido asesino conocido por sus crímenes. Pilatos se ve obligado a perdonar a pesar de las súplicas de su esposa, Claudia Prócula, quien figura también en este misterio y que estrena ropajes de los diseñadores Vittorio y Luchino.

El acompañamiento musical corre a cargo de la Agrupación Musical 'Cristo del Amor' de la Hermandad de la Sagrada Cena, quien le interpretará una nueva marcha compuesta para la ocasión y durante un tiempo le antecederá la banda del Nazareno de Lepe. Debido al largo recorrido la hermandad ha dispuesto puntos de avituallamiento para ofrecer agua que refresque a sus hermanos nazarenos.

La Lanzada

Desde su Casa de Hermandad, debido al estado del templo parroquial de Los Dolores en donde se plantean realizar obras dentro de un tiempo, saldrá a las 17.40 la Hermandad de la Lanzada. Será la calle Don Bosco, en la que se levanta su Casa Hermandad, la primera en ver el nuevo canasto del misterio de la Lanzada obra de Guzmán Bejarano, que incorpora mayor número de puntos de luz con una cartela de la imaginera Lourdes Hernández, como novedades, la saya que portará la Reina de las Colonias, la Virgen de los Dolores y también la estrenada por María Santísima del Patrocinio, ambas realizadas por Bordados Salteras.. También este misterio mostrará las nuevas ropas de las imagenes de San Juan, María Magdalena y el soldado Longinos. En el apartado de ropas destacar la nueva saya blanca bordada por Bordados Salteras para la Virgen de los Dolores que tras su brillante pórtico a la Semana Santa vuelve procesionar por las calles.

El cortejo, tras su salida, caminará por la avenida Cristóbal Colón buscando adentrarse en las calles del centro acompañados en el caso del misterio por la Banda de Cornetas y Tambores de la Salud y en el del palio de la Banda Municipal de Aznalcózar. Se trata además de un día muy especial al ser el año del XXV Aniversario de su Erección Canónica como hermandad, mientras, se espera que de nuevo vuelva a su barrio tras la Carrera Oficial en torno a las 21.00 horas, siendo el recorrido de vuelta especial belleza al encontrarse arropado por su gente.

Estudiantes

El lado más austero y luctuoso llega a la jornada desde San Sebastián, en donde la Hermandad de Estudiantes atravesará por primera vez la nueva rampa fija de acceso al templo en torno a las 18.00 horas, tiempo en que se espera que la Cruz de Guía de la corporación atraviese el umbral del templo.

Es de especial mención la relación que esta hermandad tiene con la Universidad de Huelva, de modo que entre sus filas de nazarenos se encuentra una nutrida representación de facultades, así como del rectorado y de la asociación de antiguos alumnos y diversos colegios procesionales. Entre sus estrenos, la cruz del remate del guión de la corporación que es obra del taller de Carrasquilla de 1950. Uno de los patrimonios más bellos de esta cofradía en la calle, es sin duda el Estandarte de Santa Ángela de la Cruz, titular de la hermandad, que fue la primera en visitar el convento del Instituto religioso que se encuentra en la Plaza Niña, y a donde llegará en torno a las 19.30 horas, después de que las alargadas sombras de sus nazarenos tomen la Alameda Sundheim.

El cortejo, está armonizado en el caso del paso del Cristo de la Sangre por el Trío de Capilla Gólgota, una de las pocas formaciones clásicas de este estilo de Andalucía y en el paso de palio, que está en proceso de restauración en el taller de Manuel Ponce, de la Banda Municipal de Valverde.

La cofradía, llegará a Carrera Oficial alrededor de las 21.30 horas, y la abandonará a las 22.00 horas para tomar después su barrio, por la calle Mackay Macdonald, a través de la que llegará al Pasaje Cristo de la Sangre, en donde se reencontrará con su azulejo, las petaladas y las saetas que llueven desde las alturas. Está estimado que el palio regrese al templo a las 01.15 horas.

Pasión

El sello de la jornada llega desde la Sacramental de San Pedro. Con aires del Barrio Alto, la Hermandad de Pasión transitará con las últimas luces del día a partir de las 19.30 horas desde el porche de la Parroquia Mayor. Uno de las principales novedades de este Señor, que se paseará por Huelva mostrándole su Pasión y luciendo la túnica que bordara Rosario Ávila es que estará acompañado por la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, con la que estableció íntimos vínculos de unión a partir del acto de Imposición de la Medalla de Huelva, el 26 de septiembre de 2009.

Por otro lado a María Santísima del Refugio la acompañará musicalmente la Banda Municipal de Música de Mairena del Alcor, mientras desciende con su palio verde hasta Huelva. Como estrenos, dos broches de José María Carrasco, el primero para el Señor con el anagrama de Jesús Hombre Salvador, que portará en el cíngulo el Señor del Barrio Alto. El segundo de estos estrenos será para la Virgen del Refugio y que no es otra cosa que una Cruz de Santiago, en alusión al patronazgo de esta advocación de los Peregrinos que hacen el camino del Santo Apóstol, enterrado en tierras gallegas.

De especial relevancia será cuando Huelva se convierta en nueva Jerusalén con las palmeras la plaza de San Pedro y Paseo Santa Fe, enmarcando a Cristo obra de Infante Reina, y su comitiva morada de nazarenos descendiendo por la calle Isaac Peral para  reencontrarse en la Placeta con el corazón de la ciudad en torno a las 22.00 horas.Otro punto incuestionable es el paso por la calle la Fuente, donde tiene su Casa de hermandad ya de recogida, en torno a las 23.oo horas y el transcurrir por la calle Madreana, recuperada el año pasado, tras unas obras, así como la Plaza de la Soledad o por su calle, que se producirá en torno a las 01.00 horas, siendo su hora estimada de recogida las 01.45 horas.

placeta.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia