SEMANA SANTA

Miércoles Santo de barrio

Llegamos al ecuador de la Semana Santa, una de las jornadas más populares entre los onubenses que comenzará a los pies de la Patrona y Protectora, de la Virgen de la Cinta, con la salida de la Hermandad del Prendimiento desde el barrio del Carmen que el pasado lunes tuvo un preámbulo cofrade cuando la Hermandad del Perdón hubo de refugiarse en su parroquia por la lluvia.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llegamos al ecuador de la Semana Santa, una de las jornadas más populares entre los onubenses que comenzará a los pies de la Patrona y Protectora, de la Virgen de la Cinta, con la salida de la Hermandad del Prendimiento desde el barrio del Carmen que el pasado lunes tuvo un preámbulo cofrade cuando la Hermandad del Perdón hubo de refugiarse en su parroquia por la lluvia. Tampoco la lluvia permitió la salida de nazarenos desde el Sagrado Corazón de Jesús al suspender su salida la Hermandad de Tres Caídas ni permitió que el templo del barrio del Polvorín recibiera de nuevo a los nazarenos de la Sentencia en su primera Estación de Penitencia a la Concepción. Desde allá se espera que puedan salir Jesús de la Humildad y la Virgen de la Victoria, ya contando el año y poco que falta para su Coronación Canónica. Más tarde, desde el antiguo barrio de San Francisco, se esperará con impaciencia a que se abrán las puertas de la capilla para recibir al crucificado expirante que entrega la vida al Padre, como siempre, junto al Mayor Dolor de su Madre y al palio rocalla de la Esperanza.PrendimientoDe nuevo se abrirán las puertas de la parroquia del Carmen, junto al Humilladero de la Cinta, para dejar salir unos nazarenos, los de la Hermandad del Prendimiento, que iniciarán el largo camino hacia la Concepción. Será a las 16.45 cuando estos las elegantes túnicas color crema de cola, capirote largo y escapulario marrón carmelita que anteceden al Señor del Prendimiento comiencen a caminar dando ejemplo de seriedad y comportamiento en una Estación de Penitencia.El característico paso de esta corporación, sobre una nueva mesa en madera, volverá a mostrar a la ciudad uno de los misterios más conseguidos de los que salen en nuestra semana mayor, siendo las imágenes secundarias obra de Fernández Parra, y así, tras procesionar por calles tan señeras de su barrio como Antonio Rengel y la avenida del Ancla, se dirigirán por Cristóbal Colón hacia la Catedral, a donde prevén llegar a las 19.00 horas, para seguir por Paseo de Independencia hacia San José e Isabel II para entrar a Carrera Oficial por José Nogales a las 20.00.Tras abandonar Carrera Oficial subirán por calle Puerto hacia Quntero Baez para bajar por Puerto hacia Ciudad de Aracena, llegando a la 'Piterilla' sobre las 21.45. Continuará por Ginés Martín y Doctor Vázquez Limón hacia la Catedral de la Merced, a donde regresarán a las 22.30 para seguir por Cristóbal Colón hasta la calle Tharsis, punto por el que regresarán a su barrio, en torno a las 23.45. De vuelta al Carmen, procesionarán por Avenida de la Raza y la del Ancla entrando en su templo por Tres Carabelas a las 0.30, donde los esperarán esa 'reina oculta' del Miércoles Santo que es la Virgen de la Estrella.    La VictoriaLa Hermandad de la Victoria, con la vista puesta en el 5 de mayo de 2012 en que la Santísima Virgen de la Victoria sea coronada canónicamente, iniciará su caminar nazareno a las 17.00 horas. Jesús de la Humildad, obra de Leon Ortega de 1942, quien hiciera en años sucesivos las tallas del sacerdote de la ley mosaica, del acusador y del rey Herodes que con su brazo derecho levantado da una orden a los romanos que Bonilla Cornejo realizara en 1995 y cuyo trono lucirá completamente restaurado. El palio de la Virgen presentará la restauración del Niño Jesús de la Virgen de la Cinta que preside la gloria del palio, recuerdo de los vínculos de esta hermandad con la corporación cintera.Tras salir del Corazón de Jesús, se dirigirán por Federico Molina al Barrio Reina Victoria por la calle B, bajando hacia el arco al que llegarán a las 18.00 horas. Desde ahí seguirán por Alameda Sundheim buscando El Punto para pasar por Berdigón y Alonso Sánchez el convento de las Hermanas de la Cruz donde un año más serán recibidos por las religiosas que esperan se repita esta visita, y es que Victoria, junto a Estudiantes, son las primeras hermandades que empezaron a visitar a estas religiosas. Seguirán por Padre Andivia -lugar en el que se encontraba el taller donde Leon Ortega gubió al Cristo de la Humildad- para llegar a La Paz sobre las 19.00. Desde ahí continuarán por Rábida, Murillo y Vázquez López hacia Gobernador Alonso donde llegarán a las 20.00 para entrar en Placeta por Hernán Cortés y Bocas, a las 20.15.Al salir de Carrera Oficial se dirigirán por Cardenal Cisneros y Berdigón al Punto, y de ahí hacia Luis Braille, por donde entrarán al barrio del Matadero en torno a las 22.30, siendo este barrio uno de los puntos esenciales de su recorrido y que 'atravesarán' por Miss Whitney hasta la calle Echagaray por donde subirán hacia el colegio de las Teresianas al que llegarán a medianoche. Subirán de nuevo al 'Barrio Obrero' que cruzarán por la calle G. De ahí por Puebla de Guzmán regresarán a su templo a la 1.45, estando prevista la llegada del palio de la Virgen de la Victoria a las 3.00.La EsperanzaA las 17.30 cruzará el dintel de su capilla la cruz de guía isabelina de la Hermandad de la Esperanza que dará paso a los nazarenos de túnica blanca y morrión y capa morados que anteceden el misterio del Cristo de la Expiración, obra de Chaveli basado en el homónimo trianero de la Capilla del Patrocinio. Este cristo estrenará corona de espinas naturales y la Virgen del Mayor Dolor que lo acompaña estrenará puñal en plata de ley sobredorada y pedrería y un pañuelo de encajes.Tras el Señor expirante se oirán los sones de su banda de cornetas y tambores, y es que se cumplen 25 años los que sus hermanos tienen el privilegio se acompañar musicalmente a su cristo, y para conmemorar esta efeméride estrenarán nuevos uniformes. Tras ellos se situarán los nazarenos de túnica blanca y morrión y capa verdes que anticipan el camino de la Esperanza a la que anunciarán dos bocinas cuyos paños estrenan hoy.Al salir de su capilla irán a Plaza Niña donde visitarán a sus camaristas honorarias, las Hermanas de la Cruz, y al colegio María Inmaculada que regentan y al que unen lazos de cooperación. No en vano, las pastas del pregonero de la Semana Santa de este año, Rafael García Wakelin, hermano de la Esperanza, fueron un obsequio de este centro. A continuación seguirán por Padre Andivia para volver por Alfonso XII y Berdigón hacia Santa Ángela de la Cruz para dirigirse al Hotel Tartessos, lugar donde se encontraba el 'Brasil Grande' casa de vecinos que año a año recibía a los titulares de esta cofradía y que ahora hacen sus descendientes en el mismo lugar en que lo hacían sus padres y abuelos.  A este punto llegará a las 19.00 para continuar por Pérez Carasa y Vázquez López por el Gran Teatro, llegando sobre las 20.00. Desde ahí irán por Gobernador Alonso hacia Hernán Cortés y Bocas, entrando en Carrera Oficial a las 21.00. Saldrá de Carrera Oficial para bajar por Alfonso XII hacia Miguel Redondo en donde, lugar de especial relevancia para sus hermanos, llegando a partir de las 22.30, saliendo por la avenida de Italia para subir por Alfonso XII y entrar en su templo a las 0.15, esperándose la llegada de la Virgen de la Esperanza a partir de las 1.30 horas.

placeta.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia